Imagen del pueblo.

Imagen del pueblo. E.E. Sevilla

Vivir

El mejor pueblo de Sevilla para una escapada de fin de semana: con una réplica de la Alhambra y rutas de senderismo

Es una opción perfecta para disfrutar de días de descanso como el próximo puente de Andalucía.

Más información: El pueblo más bonito de Sevilla para visitar este invierno: una joya repleta de historia en sus calles

Sevilla
Publicada

A poco más de un mes para el puente de Andalucía, los sevillanos ya comienzan a echarle un ojo a las aplicaciones de búsqueda de alojamientos vacacionales. Sin embargo, antes de reservar apartamento, casa u hotel, es primordial saber a dónde se va a ir.

La realidad es que la comunidad del sur de España acoge rincones increíbles dignos de ver alguna vez en la vida. Entre todas las opciones que despacha, hay algunas mucho más sonadas que otras. Es el caso del municipio gaditano de Vejer de la Frontera que, aunque cuando más turistas recibe es en verano, durante el resto del año son muchos los que se animan a visitarlo.

No obstante, la provincia sevillana también tiene enclaves maravillosos para hacer una escapada de fin de semana de las que tanto les gustan a los andaluces. Y es que cada vez son más los que se decantan por pasar el 28 de febrero -día de la comunidad- fuera de casa.

Paradas es uno de esos pueblos que no vienen a la cabeza cuando se trata de buscar destino vacacional pero que supone una opción ideal para escapar de la rutina

Este pequeño pueblo de la Campiña sevillana recibe todos los años miles de visitantes deseosos de ver una de sus joyas. Se trata de la conocida como la 'Alhambra sevillana'. Y es que esta reliquia arquitectónica podría ser perfectamente una hermana de la Alhambra granadina, la 'verdadera'. 

Un Palacio Andalusí

Se trata del Palacio Andalusí de Carmen de los Arrayanes, un proyecto que se puso en marcha en el 1993 y que ha dado como resultado uno de los tesoros más desconocidos de Sevilla.

Todo comenzó cuando, en el mencionado año, José Luis Romero Núñez se hizo con esta propiedad que ocupa el número 8 de la calle Larga. Desde este momento, junto con albañiles, escayolistas y artesanos, se puso manos a la obra para cumplir el que era uno de sus sueños. 

Imagen del Carmen de los Arrayanes.

Imagen del Carmen de los Arrayanes. E.E. Sevilla

Ahora, la que es su casa, se ha consagrado como un reclamo para locales, turistas y curiosos. Y es que José Luis la ha abierto al público para que quienes quieran puedan admirar la belleza de este enclave sevillano. Con el objetivo de no perder detalle y hacer la réplica lo más fiel posible, el propietario ha visitado tres veces la Alhambra de Granada. 

Esta edificación no es el único tesoro del municipio. El arquitecto Aníbal González, encargado de la afamada Plaza de España, ha dejado su huella en la ermita de San Juan de Letrán; algo que se puede ser a simple vista. 

Rutas de senderismo

Por si fuera poco, Paradas también ofrece varias rutas de senderismo con las que disfrutar del sol y la naturaleza. Entre ellas se encuentra el sendero del Bosque de los Alcores. Este comprende una zona boscosa y tiene una dificultad media debido a las subidas y bajadas que se encuentran en el terreno. 

También acoge la Vía Verde, una de las mejores rutas de senderismo de España que está repleta de campos de olivares y pequeños bosques en los que se pueden ver buitres, zorros o lagartos.

Con todo esto, el municipio de Paradas se erige como una de las opciones perfectas en Sevilla para pasar un agradable fin de semana. Cultura, arte y naturaleza se unen en esta localidad sevillana para hacer los días de descanso mucho mejores.