Pleno de la moción de censura en Arahal.

Pleno de la moción de censura en Arahal. EP Sevilla

Sevilla

Los concejales expulsados del PSOE culminan la moción de censura en Arahal de la mano del PP

El partido los echó de la formación por el acuerdo que no respalda la dirección provincial ni la regional. 

22 mayo, 2024 16:54

Los ediles expulsados del PSOE junto con los del PP han sacado adelante la moción de censura contra la alcaldesa de Arahal, de IU, Ana María Barrios. Desde este miércoles el primer edil de la localidad de Sevilla será Francisco Brenes, hasta ahora portavoz del grupo socialista. 

Los ediles que han promovido esta moción han explicado que lo hacen para "reconstruir" la localidad después de 18 años de "involución" con IU. Frente a eso, la alcaldesa saliente ha señalado que la estrategia política no tenía razón porque no había "bloqueo, ingobernabilidad o corrupción" sobre su gestión, recoge Europa Press. 

Así, la moción ha salido adelante con los votos de los seis concejales expulsados del PSOE y tres del PP. En el caso de los socialistas, el partido ha pedido que se disuelva el grupo municipal.

[Crisis en el PSOE de Sevilla: echa del partido a seis concejales de Arahal y los declara en rebeldía]

Frente a esos nueve votos han estado los ocho de IU, que gobernaba en minoría. Ante la derrota, Barrios ha tenido que entregar el bastón de mando, que ha asumido Brenes. 

La moción de censura traspasó lo local después de que el PSOE tratara primero de convencer a sus ediles de que no pactaran con el PP y luego expulsase a los concejales díscolos. 

"No me van a doblar la rodilla"

Brenes, ya alcalde, ha defendido en su intervención que las "circunstancias" políticas de Arahal "exigen dar este paso". "No me van a doblar la rodilla por muchas amenazas y coacciones que me pongan. Mi pueblo está por encima de los dirigentes del PSOE", ha aseverado, precisando que él sí conserva los "principios" de dicho partido.

"Nos sentimos traicionados, pero también legitimados para la moción de censura", ha dicho Francisco Brenes, asegurando que para él ha sido "imposible" alcanzar un acuerdo con IU, ante la "campaña de insultos, descalificaciones y acusaciones de corrupción" de dicho partido en contra del PSOE y especialmente contra su persona, con el matiz de que él nunca ha estado imputado.

Así, ha reprochado a la alcaldesa saliente diferentes aspectos de su gestión, como el empeño por la peatonalización del casco histórico pese a las "miles" de firmas en contra de tal iniciativa.

La moción de censura, según ha defendido, constituye así la "única solución" para que "Arahal tenga la oportunidad de crecer" tras casi 18 años bajo el mando de IU. Se trata, según ha insistido, de un "cambio de ilusión y esperanza".