Al Gordo se le han pegado las sábanas. El 88008, número agraciado con el premio más alto de la Lotería de Navidad de 2023, es el más tardío de la historia. En este sentido, España ha aguardado al octavo alambre de la novena tabla, pasadas las 13:16 de la mañana, para conocer el número de este año.

Los décimos del 88008 han viajado por gran parte de la geografía peninsular. Se ha vendido en administraciones de: Madrid, Jaén, Valencia, Sevilla, Baleares, Murcia, La Coruña, Barcelona, Oviedo, Gijón, Cáceres o Ronda, entre otros enclaves. 

A pesar de que se trata de un premio muy repartido, Madrid ha sido la ciudad donde se concentran el mayor número de series vendidas. En este sentido, en la administración número 205 (Avenida Monforte de Lemos, 119) contaban con 50 series. En Jaén contaban con 20 series, en Écija había 15, en Vilamarxant diez y en Dos Hermanas están registradas 7.

[Sale el segundo premio de Lotería de Navidad - El premio Gordo más tardío de la historia]

Hasta ahora, el récord lo ostentaba el premio Gordo de 2014, que se conoció a las 13:00. El número de aquel año fue el 13.437 y también fue muy repartido. El más madrugador de la historia del sorteo se cantó en 2004, cuando tan sólo habían transcurrido cinco minutos del mismo.  

Al premio gordo le corresponden 4.000.000 de euros por cada serie, es decir, 400.000 euros por décimo. Una vez restados impuestos, el total a percibir por el premio son 328.000 euros. 

[Estos son los quintos premios del sorteo de la Lotería de Navidad 2023: comprobar los ganadores]

Este 2023 se reparten un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior.

Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios. 

[Qué casa me puedo comprar 'a tocateja' si me toca el Gordo: en Madrid y Barcelona sólo alcanza para 79 metros]

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024, informa Europa Press

Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.

¿En qué se lo gastarán?

En datos publicados por el comparador hipotecario iAhorro, los agraciados con el premio Gordo destinan los más de 300.000 euros del premio, principalmente, a solventar deudas pendientes, como es la hipoteca. Esto ocurre en más de la mitad de los casos. 

Después de tapar agujeros, el segundo fin al que más dinero se destina es la inversión inmobiliaria. En función de la ciudad, con el importe íntegro del mismo apenas da para 79 metros, como es el caso de Madrid o Barcelona.