Marta González de Vega, Eva Hache  y Franco Escamilla

Marta González de Vega, Eva Hache y Franco Escamilla EMHU

Ofrecido por:

Vivir

EMHU 2025 desvela a los ganadores de la 5ª edición de este festival que tiene lugar en A Coruña

Los galardones se entregarán el domingo 4 de mayo en el marco de la gala Fantastic Colofon

Más información: Así será la 5ª edición del Encuentro Mundial de Humorismo en A Coruña: toda la programación

Publicada

El Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) ya ha dado a conocer los nombres de los tres comediantes que se alzan este año con el premio: Eva Hache, Franco Escamilla y Marta González son los galardoneados por su trayectoria profesional en este encuentro que tendrá lugar desde el 24 de abril al 4 de mayo en diferentes espacios de A Coruña. 

Este encuentro tiene tras de sí una estela de personas homenajeadas entre las cuales se encuentra Cristina Castaño, Laura Caballero, Carlos Ballarta, Leo Harlem, Goyo Jiménez, José Luis Cuerda, Xosé Ramón Gayoso o proyectos como Estirando el chicle. A ellos y ellas se unen Eva Hache, Franco Escamilla y Marta González, tres artistas conectados a través del un punto común clave: el humor. 

Los Premios EMHU serán entregados en la gala de despedida del evento: Fantastic Colofon, que tendrá este año como maestros de ceremonia a tres personalidades muy queridas del mundo del espectáculo: Álex Clavero, Ana Morgade y JJ Vaquero. El público ya ha agotado las entradas disponibles para asistir a la cita, que tendrá lugar en el Teatro Colón a las 20.00 horas del domingo 4 de mayo. 

Tres tipologías

El Premio EMHU Wenceslao Fernández Flórez reconoce la labor de promoción y difusión del humor y recae en esta ocasión en Eva Hache, quien ha mostrado y demostrado su talento en casi todos los formatos posibles: cine, televisión y sobre los escenarios más prestigiosos.

El Premio EMHU Fenómeno es otorgado a artistas capaces de afrontar gestas humorística sin precedentes y este año rinde homenaje a Marta González de Vega, una de las escritoras de comedia más importantes del país, además de actriz y guionista. De Caperucita a loba es su espectáculo más aclamado, con más de 10 años en cartel. En esta quinta edición del EMHU, eparticipará en la charla Anatomía del humor. Una visión científica del fenómeno de la risa que tendrá lugar el viernes 2, en el Teatro Colón, así como el la función de Humoris Causa que será el sábado 3, en Palexco.

Por último, pero no menos importante, 
Premio EMHU Castelao que este año homenajea al músico, comediante y narrador Franco Escamilla. Este mexicano ha conquistado cientos de teatros con su espectáculo de "stand up", convirtiendo lo cotidiano en maravilloso y desternillante. El 3 de mayo, estrenará en el marco del EMHU SHOW 1995

¿Qué es EMHU?

EMHU es el evento de artes escénicas con más espectadores de toda Galicia. Este evento, producido por Etiqueta Negra y El Espectador, cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, Turismo de A Coruña, Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia y Estrella Galicia. 

Este año, EMHU ha colgado ya su cartel de "
entradas agotadas" en prácticamente todas sus sesiones, pero cuenta con actividades paralelas de entrada libre hasta completar aforo, como el Match de Impro, la presentación de Atasco, la charla Castelao na arte europea o el podcast El sentido de la birra Live que tendrán lugar en la sede Afundación (Cantón Grande, unas propuestas a las que cualquiera puede asistir pagando un tributo simbólico que será destinado al Banco de Alimentos Rías Altas. 

Programación completa de EMHU 2025

  • 24/04 a 04/05 en Cantón Grande | Exposición Guonderful Forges. Los Años de la Esperanza.
  • 24/04, 20:30 horas en el Teatro Colón | El unipersonal de Lucho Mellera (estreno en España).
  • 25/04, 19:30 y 22:00 horas en el Teatro Colón | Apocalípticamente correcto, con Luis Piedrahita (estreno en Galicia).
  • 26/04, 12:30 horas en la Sede Afundación | Match de Impro, con A Escola de Impro
  • 26/04, 19:30 horas en el Teatro Colón Playa de Lobos, proyección y encuentro con Javier Veiga y Marta Hazas (preestreno en Galicia).
  • 26/04, 20:30 horas en el Palacio de la Ópera La Chochoctora, con Henar Álvarez (estreno en Galicia).
  • 27/04, 20:00 horas en el Teatro Colón | Grito, con Hovik.
  • 28/04, 19:30 horas en la Sede Afundación Atasco, presentación de la segunda temporada.
  • 29/04, 19:30 horas en la Sede Afundación | Castelao na arte europea, con Siro López y Olivia Rodríguez.
  • 30/04, 19:30 horas en la Sede Afundación El sentido de la birra Live, con Ricardo Moya y artista sorpresa.
  • 30/04, 19:30 y 22:00 horas en el Teatro Colón | Esto no es un show, con Galder Varas.
  • 01/05, 12:30 horas en el Teatro Colón | Esto no es un show, con Galder Varas.
  • 01/05, 20:00 horas en el Teatro Colón | 17 veces, con Faemino y Cansado.
  • 02/05, 18:00 horas en el Teatro Colón | Anatomía del Humor. Una visión científica del fenómeno de la risa, con Javier Santaolalla, José Luis Crespo, Luis Piedrahita, Marta González de Vega y Rocío Vidal.
  • 02/05, 19:30 horas en Afundación | Tlatoanicon Carlos Ballarta (estreno en España).
  • 02/05, 21:00 horas en el Teatro Colón | 17 veces, con Faemino y Cansado.
  • 03/05, 12:30 horas en el Teatro Colón | El show de la Fantasy House, con AlesGF, Animalize21, El Cuchillas y Pablete Pablitor (estreno absoluto).
  • 03/05, 12:30 horas en Palexco | La Ruina, con Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes.
  • 03/05, 18:00 horas en el Teatro Colón | SHOW 1995, con Franco Escamilla (estreno en Galicia).
  • 03/05, 19:00 y 22:00 horas en Palexco | Humoris Causa, con Carlos Blanco, Goyo Jiménez, Marta González de Vega y X. A. Touriñán.
  • 04/05, 20:00 horas en el Teatro Colón | Fantastic Colofon, con Álex Clavero, Ana Morgade y JJ Vaquero.