El Español
Treintayseis
Vivir
|
Música

Shinova actúa este viernes en el Morriña Fest de A Coruña: "Galicia es parada obligatoria"

La banda de pop rock liderada por Gabriel de la Rosa visitará este fin de semana la ciudad herculina junto a otros grandes artistas del panorama internacional y nacional, como Two Door Cinema Club y Sidecars
Shinova (Facebook)
Ofrecido por:

Shinova aterriza este fin de semana en A Coruña para ofrecer un show que no dejará indiferente a ninguno de los asistentes del Morriña Fest, que se celebra este fin de semana en el muelle de Batería. La banda de pop rock última los detalles para su concierto del viernes, jornada en la que también actuarán otros grandes artistas del panorama nacional e internacional, como Two Door Cinema Club, Bizarrap, Jason Derulo, Danny Ocean, Lali, Sidecars y Samuraï, entre otros.

La sonrisa intacta, Ídolos, El álbum, Para cambiar el mundo, Expectativas y Espejismos, Te debo una canción, Viajero, Palabras y Cartas de navegación son algunos de los temas más destacados de la banda formada en 2008 en Berriz (Vizcaya) y liderada por Gabriel de la Rosa, con quien tenemos hoy el placer de hablar unos minutos antes de su actuación en el Morriña Fest.

Hola, Gabriel. ¿Qué tal? ¿Cómo está yendo el verano para Shinova?

Bien, la verdad es que muy bien. Acabamos de terminar de grabar lo que será nuestro próximo disco, aunque todavía tardará un poquito en hacerse público. Y en cuanto el resto pues bueno, sin parar, concierto tras concierto y muy contentos, la verdad.

En tan solo unos días llegáis a Galicia, concretamente a A Coruña para el Morriña Fest. ¿Tenéis ganas? ¿Cómo está siendo esa preparación?

Muchísimas ganas. Siempre que vamos a a Galicia nos sentimos como en casa por muchas razones. Siempre somos muy bien recibidos, así que con muchas ganas, como no puede ser de otra manera.

Compartimos mucho tiempo entre nosotros y últimamente más todavía porque hemos tenido que compaginar esas horas de estudio con los directos y los viajes en furgoneta, donde vamos preparando los repertorios, ya que siempre nos gusta tener alguna sorpresilla en cada concierto.

Vais a estar muy bien acompañados este viernes con Sidecars, Samuraï, Bizarrap e incluso Jason Derulo. ¿Qué se siente al poder compartir escenario con estos artistas?

Es un orgullo. Además, cada cual con una propuesta muy diferente y todos increíblemente grandes. Para nosotros un placer disfrutar un ratito tanto de los artistas del Morriña Fest como de nuestro propio momento en el escenario.

"Con Sidecars coincidimos mucho. Son una pedazo de banda, además de buena gente"

Entre actuación y actuación... ¿Tenéis tiempo para poder hablar entre vosotros?

Sí, claro. Con Sidecars coincidimos mucho. Son muy buena gente y unos grandes músicos con temas impresionantes. Una pedazo banda, además buena gente. Así que sí, claro, siempre se aprovechan esos ratitos en los que coincidimos en el backstage o donde sea para charlar e intercambiar opiniones.

Aunque nos va a tocar esperar unos días hasta el viernes, no sé si nos podrías adelantar algunos de los temas que podremos escuchar en el Morriña Fest. ¿Cómo hacéis la selección de temas?

No porque sería cargarse un poquito la gracia -dice entre risas-, pero bueno sí es verdad que hay algunos temas que son imprescindibles y que nos encanta tocar. A la gente le encanta también cantarlos con nosotros. Son canciones que siempre -o al menos en este repertorio- van a estar ahí, pero no te voy a adelantar cuales son para no perder la magia.

La selección de temas que realizamos la hacemos pensando en la intensidad del repertorio, especialmente en festivales. Entonces hay temas muy buenos que igual se tiene que quedar fuera porque no encajan tan bien, mientras que otros sí. Ya te digo, es ensayo, prueba y error.

La sonrisa intacta es uno de vuestros grandes temas con cerca de nueve millones y medio de reproducciones en Spotify. ¿Sigue siendo igual de especial para vosotros tocarla en vuestros conciertos?

Sí, por ahora sí. Fíjate que no hay una canción que nos canse. Siempre es un placer tocarla, además de otros tantos temas. La sonrisa intacta nos ha dado muchas alegrías y es una habitual de nuestro repertorio.

¿Tendréis algo de tiempo libre para poder visitar A Coruña? El buen tiempo parece que os va a acompañar

Sí, espero que un ratito. Conocemos muy bien A Coruña porque hemos tocado allí unas cuantas veces, aunque también hemos podido estar por placer. Esperamos tener al menos un par de horitas mínimo para dar una vuelta y para saludar un poquito la ciudad. La Costa da Morte también es para nosotros una zona muy especial.

No es la primera vez que estáis Galicia, ya en febrero estuvisteis en la sala Capitol de Santiago de Compostela. ¿Es Galicia una parada obligatoria para vosotros?

Lo es y si no lo fuera iríamos igual porque como te decía, siempre hemos sido muy bien recibidos. Siempre nos llevamos una sensación muy buena cuando volvemos a casa. Nuestra intención es pasar por Galicia todo lo que podamos y más.

¿Cómo es el público gallego? ¿Es entregado?

Muchísimo, eh. Además que lo hemos vivido tanto encima del escenario como debajo. Como público también se vive de una manera muy pasional y se nota ese cariño, algo muy característico de los gallegos.

¿Tenéis alguna anécdota o recuerdo especial en esta tierra?

Muchísimas, aunque no sabría concretarte ahora alguna. La última vez que estuvimos con la Sala Capitol de Santiago de Compostela fue que la primera vez que llenábamos allí y además de una manera muy rápida. La verdad es que cada vez que vamos es una maravilla. Hemos vivido muchos y muy buenos momentos.

La buena suerte os ha acompañado desde vuestros comienzos. ¿Cómo estáis viviendo este fin de gira?

Increíble. Hicimos el fin de gira allá por febrero con todas las salas repletas. Fue maravillosa porque era el cierre de salas de un disco que nos ha dado muchas alegrías y que salió en un momento complicado como el que vivimos todos, en plena pandemia de la Covid-19. Lo sacamos muy bien sin saber qué iba a suceder, pero después ha ido todo muy bien, todo se ha ido abriendo, el disco ha crecido cada vez más, sus canciones en directo también y la verdad es que sí que nos sentimos afortunados. Ahora en verano con cierre de disco también estamos felices, con mucho movimiento y con muchos kilómetros.

¿Qué vamos a poder escuchar en este próximo disco?

Es una vuelta de tuercas bastante grande, pero creo que coherente con un gran trabajo detrás junto a nuestro productor Manuel Colmenero, que nos conoce mejor que nadie. La verdad es que el resultado nos tiene muy ilusionados y tenemos ganas de que lo escuche la gente, aunque como te decía, aún habrá que esperar un poquito, pero creemos que va a gustar mucho porque a nosotros nos ha encantado. Queremos expresar cosas que nosotros sintamos de verdad y en este nuevo disco hay mucha verdad, pero sobre todo una evolución.

Vivir