El Español
Treintayseis
Vivir
|
GastroGalicia

Riquiñas: deliciosas filloas gourmet rellenas de sabor en Santiago

El postre gallego más tradicional ya se puede disfrutar, dulce o salado, durante tu paseo por el casco histórico de la capital
El equipo de Riquiñas
@estanriquinas
El equipo de Riquiñas
Ofrecido por:

La filloa es un tipo de postre tradicional gallego que se elabora con ingredientes básicos como harina, agua, huevos... Esta masa se cocina en una estructura tradicional llamada filloeiro, y puede rellenarse de diferentes ingredientes para potenciar su sabor.

Hace un par de semanas abría en pleno casco histórico de Santiago Riquiñas (rúa dos Bautizados), la nueva propuesta de hostelería take away que tiene como protagonistas las filloas dulces y saladas.

Te presentamos Riquiñas, as filloas da avoa recheas de sabor.

Una historia de emprendimiento con desenlace exquisito

Tras este proyecto, Rubén y Víctor, dos jóvenes gallegos de 21 años que se encuentran cursando tercero de Administración y Dirección de Empresas en la USC. "Teníamos muchas ganas de emprender un negocio", afirma Rubén, "y lo primero era buscar algo que no hubiese en el mercado".

Así, tras darle vueltas a las posibilidades dieron con la idea de la filloa y empezaron a desarrollar el producto junto con grandes chefs y estudiantes del Colegio de Hostelería de Compostela. "Al principio tratamos el proyecto desde un punto de vista culinario", explica, "hicimos pruebas de cocina durante meses hasta que logramos algo que nos gustó".

Y fruto de ese trabajo nació Riquiñas.

https://www.instagram.com/reel/CgjwtBsjgdf/?utm_source=ig_web_copy_link

Además de Rubén y Víctor, el equipo está formado por Katia y Elisa, que se encargan de la parte de la preparación del producto, que se puede disfrutar en la barra del local o take away, fusionando así el producto tradicional con una forma de consumo más actual.

Los rellenos más originales

Nos cuenta Victor que cada una de las filloas está hecha con mucho mimo y productos gallegos de gran calidad. "Queremos invitar a todos a que se acerquen a probarlas", afirma, "hay muchos tipos, para todos los gustos".

De pulpo, langostinos, lacón con grelos... son algunas de las opciones de la carta salada. En cuanto a la dulce, para los más larpeiros, podemos encontrar de pastel de manzana, queso con membrillo, Cointreau con naranja... La carta irá cambiando y añadiendo nuevos rellenos según las estaciones.

Si le preguntamos a los socios por las filloas favoritas de los clientes hasta ahora lo tienen claro: Rixóns con queso y tarta de la abuela. "La de rixóns es la mítica, la que la gente lleva comiendo toda la vida", aclara, "y la dulce... ¡A todo el mundo le gusta el chocolate!".

Arriba: filloa de rixóns con queso.
Abajo: filloa de tarta de la abuela.

La filloeira principal tiene más de cien años y fue un regalo de una señora de Lestedo que lleva toda la vida haciendo dicho producto. Además, cabe destacar que tienen otra filloeira especial en la que cocinan el producto para celíacos y veganos, adaptando también los rellenos a las intolerancias.

Filloeiro tradicional de @estanriquinas.

Un feedback muy positivo

El equipo nos comenta que la acogida de las dos primeras semanas ha sido muy buena tanto por el cliente gallego como por los turistas. "A la gente de aquí le evoca a esa parte emocional, al recuerdo de nuestras abuelas o madres", afirman, "y al turista le llama mucho la atención cómo tenemos montado el local y la presentación del producto".

https://www.instagram.com/p/CgWeSmmjt10/
Vivir