El Español
Treintayseis
Vivir

Diez planes en Santiago de Compostela para disfrutar del fin de semana

Conciertos, espectáculos teatrales o carreras son algunas de las opciones de las que se podrán disfrutar en Santiago de Compostela en el puente de las Letras Galegas
Planes en Santiago para este fin de semana.
Planes en Santiago para este fin de semana.

El viernes 17 de mayo es el Día de las Letras Galegas, por lo que muchos gallegos tendrán por delante tres días libres para hacer numerosos planes. Tanto para los que se opten por quedarse en Santiago como para los que vengan de puente a la capital gallega, la ciudad ofrece múltiples alternativas para disfrutar de este fin de semana.

La programación especial para el 17 de mayo, conciertos, obras de teatro o actividades enmarcadas en el Día de los Museos son algunas de las alternativas que proponemos.

Los conciertos del fin de semana

Una de las citas más destacadas del fin de semana es el concierto de Marlena. El dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano es una de las propuestas más potentes y con mayor proyección de la escena musical de nuestro país. Me sabe mal, Gitana o Muñequita de cristal son algunos de los hits que cantarán el sábado 18 de mayo, frente a su público gallego. La cita será en la Sala Capitol, a las 22:00 horas.

Otro de los conciertos que acogerá la ciudad es el de la banda escocesa Gun, que actuará en la Sala Capitol el domingo 19 a las 20:00 horas. El grupo formado en 1987 en Glasgow, Escocia, se separó en 1997 y años después los hermanos Gizzi reunieron un nuevo line-up con el que publicaron nuevos trabajos, llevando a la banda a un status de calidad con hits de prestigio. El domingo llegan a Compostela con Hombres, su nuevo trabajo discográfico.

El sábado 18, a las 21:30 horas, la Sala Moon acoge la actuación de Delgao, que llega a Compostela para presentar su primer disco, Nana. Con un nuevo show, el segoviano nos invita a sumergirnos en su universo para disfrutar de un concierto repleto de identidad musical y visual.

Día das Letras Galegas

Con motivo del Día das Letras Galegas, Sarabela Teatro presenta "Made in Galiza", adaptación teatral de la obra de Séchu Sende en la que invita a la República Independiente de tu lengua. La obra dirigida por Fina Calleja es una propuesta escénica en la que el protagonista es el gallego y que llega a Compostela los días 16 y 17 de mayo. La cita es en el Teatro Principal, a las 20:30 horas.

El Teatro Principal acoge Ritos de resistencia, un recital multidisciplinar con poesía, música e imagen que gira alrededor de los poemas de Luísa Villalta y en el que participará la poeta Eva Veiga y los músicos Bernardo Martínez y Fito Ares. Será el sábado 18, a las 20:30 horas.

Teatro

Para los más pequeños de la casa, el Teatro La Salle acoge el espectáculo Pulgarcita, una historia llena de aventuras en la que la protagonista tendrá que hacer frente a diversas situaciones en compañía de sus inseparables amigos. Una obra centrada en la importancia de la amistad, la imaginación y la lucha contra la imaginación que se podrá ver el sábado 18 a las 19:00 horas.

La carrera Camiño das Letras

X Carreira Camiño das Letras, en Santiago.

Los más deportistas tienen una cita el viernes 17 con la carrera Camiño das Letras, que arrancará a las 10:00 horas desde el Pico Sacro, en Boqueixón (A Coruña), y finalizará en la Cidade da Cultura, en Santiago. La carrera consta de dos pruebas: la más larga, de 15 kilómetros, que recorre el último tramo de la Vía Sacra; y una más corta, de 5 kilómetros, que atravesará el Bosque de Galicia.

Día de los Museos

El interior de la Catedral de Santiago.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el sábado 18 varios museos de la ciudad ofrecen una programación especial. El Museo de la Catedral de Santiago ofrecerá una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el inmenso legado que atesora, así como el importante trabajo de conservación y difusión del patrimonio que realiza. También realizarán visitas guiadas a la colección permanente del Museo. El horario es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a las 18:00 horas.

Otro de los museos que también tiene una programación especial es el Museo Pedagóxico de Galicia (Mupega), que el sábado 18, a las 17:30 horas, acoge el espectáculo de Raquel Queizás, O eco das pedras. Un espectáculo en el que la narración estará acompañada de proyecciones y objetos con los que aproximarse a nuestro patrimonio y a nuestra mitología.

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es otro de los museos que celebran este día con actividades para todos los públicos. Desde un taller de talla de madera (11:00 horas) a un taller creativo sobre el escultor Asorey (17:00 horas) o al ofrecerá varias actividades como el concierto coral a cargo del coro infantil y juvenil Cantabile (19:00 horas). Además, el domingo 19 será la ilustradora Bea Lema la encargada de impartir un taller de ilustración con bordado a partir de las 11:30 horas.

Vivir