El Español
Treintayseis
Vivir
|
Salud

Cedeira (A Coruña) ya cuenta con un Club de Salud de la AECC

Se desarrollará en el centro sanitario de la localidad cada jueves desde el 20 de junio hasta el 12 de diciembre, de 17:00 a 18:30 horas
Un momento de la presentación, en Cedeira (A Coruña)
AECC
Un momento de la presentación, en Cedeira (A Coruña)
Ofrecido por:

El Auditorio de Cedeira (A Coruña) celebró este jueves la presentación del Club de Salud de la Asociación Española Contra en Cáncer en un acto en el que colaboró el Concello.

Se trata de una iniciativa que pretende facilitar el acceso a recursos de salud integral, especialmente en áreas donde estos servicios pueden ser menos accesibles, promoviendo el principio de equidad que defiende la Asociación.

Está dirigido a pacientes con cáncer, supervivientes y sus familiares y ofrece un espacio semanal de encuentro y apoyo. Un equipo de profesionales especializados y voluntarios de la entidad ofrecerán, entre otras actividades, talleres sobre nutrición, ejercicio físico adaptado, promoción de hábitos saludables, desarrollo de de habilidades en el manejo de las emociones y actividades que promuevan la inclusión social y el bienestar comunitario. Este proyecto piloto además de en Cedeira, se levará a cabo en Melide y Vimianzo.

El Club de Salud de Cedeira se celebrará en el centro de salud de la localidad todos los jueves entre el 20 de junio y el 12 de diciembre, de 17.00 a 18.30 horas. La participación en el club es totalmente gratuita y requiere de la derivación por parte del médico de cabecera o a través de los voluntarios de la AECC en Cedeira.

A través de estos clubs, la AECC pretende promover la equidad en cuanto al acceso a recursos de salud integral, especialmente en áreas rurales donde los servicios no siempre son tan accesibles como en núcleos urbanos.

Para eso, explican desde la asociación, el trabajo en red es fundamental en los clubs de salud ya que no solo acercan recursos de salud a los municipios sino que fortalece las comunidades rurales, creando espacios para que las personas puedan conectar, compartir experiencias y apoyarse mutuamente.


Vivir