El Español
Treintayseis
Economía
|
Comercio

Calzados Yolanda, 50 años vistiendo los pies de los coruñeses con diseño y comodidad

En 1972 este gigante del comercio local abrió las puertas de su primera tienda. Hoy, tras medio siglo de vida, sigue ofreciendo la máxima comodidad sin perder de vista las tendencias en calzado
Calzados Yolanda.
Calzados Yolanda.

Contenido patrocinado

Año 1972, en un bajo situado en la Avenida de Oza 131 abría sus puertas la primera tienda de Calzados Yolanda, un emblema del comercio local coruñés que este 2022 celebra medio siglo de vida. 50 años dedicados a vestir los pies de las y los coruñeses con diseño y comodidad.

Calzados Yolanda es el proyecto de José Monteagudo, quien fuera encargado de Calzados Triay. Tras su experiencia en el sector del calzado, se aventuró a poner en marcha su propio negocio. A la primera apertura, le siguieron otras muchas, hasta alcanzar las 8 tiendas que Calzados Yolanda tiene en la actualidad (Avenida de Oza 120, Avenida de Oza 131, Calle Barcelona 25, Avenida de los Mallos 25, Rúa Nueva 23, Teresa Herrera 3 , CC Cuatro Caminos y Villa de Cee 20).

La empresa la fundó con sus hermanos Ricardo, Carlos y Fernando; y actualmente ya trabajan en la empresa la segunda generación y tercera generación, sus hijas Yolanda y Loly; y sus nietos Javier y Lucía.

El estilo no está reñido con la comodidad. Y eso lo saben en Calzados Yolanda, siempre al día en las últimas tendencias para acercar a sus clientes un zapato cómodo y a la última moda.

A continuación, charlamos con Lucía García Monteagudo, gerente, con quien hablamos sobre la evolución de la que ya es una marca insignia de la ciudad de A Coruña. Y es que Calzados Yolanda es más que una zapatería, es el gigante del comercio local coruñés.

¿Cómo nació Calzados Yolanda?

Nació en 1972 cuando José Monteagudo, encargado de Calzados Triay decide emprender y montar su negocio en solitario abriendo la primera tienda de Calzados Yolanda en la actual Avenida de Oza 131

¿Por qué el nombre de Yolanda?

Es el nombre de su hija pequeña

¿Cómo ha cambiado la moda del calzado en los últimos años?

La moda en el calzado ha evolucionado hacia la comodidad, de hecho estos últimos años la tendencia eran los deportivos o zapatos estilo deportivo. Además, la pandemia ha ayudado a esta tendencia.

¿Cuáles son las tendencias que vienen para este otoño-invierno en calzado?

Cada vez más, la tendencia es la vuelta al zapato de vestir, de hecho ya lo estamos viendo con los mocasines.

Se dice que el estilo empieza por los pies, ¿cuál es ese par de zapatos que no puede faltar
esta temporada en nuestro armario?

Un zapato corte salón, un comodín para cualquier ocasión.

¿Qué tipo de calzado es el que más demandan las y los coruñeses?

En general, zapato confort de diario.

¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar un zapato?

Nos tenemos que fijar en que la horma se adapte a nuestro pie.

La tendencia en moda tiende cada vez más a ropa de estilo más informal, ¿se nota también en el calzado?

Sí el zapato de confort siempre estará aunque poco a poco la tendencia es la vuelta al zapato más vestido.

Cumplir 50 años como marca es un logro que pocos consiguen. ¿Cuál es el secreto de Calzados Yolanda para lograrlo?

El secreto es primero el trabajo y después invertir en la mejora del negocio, estar al día de las tendencias, no quedarse atrás.

¿Qué tenéis preparado para celebrar estos 50 años?

Hemos hecho un vídeo conmemorativo, un plan de marketing y un sorteo además de otras sorpresas

50 años de Calzados Yolanda. ¿Qué balance hacéis?

Hemos pasado muchas crisis y muy gordas pero aquí seguimos, el balance en general es muy positivo.

¿Qué planes de futuro tenéis?

Invertir en nuestra tienda online y en las tiendas físicas; en general, consolidarnos.

Economía