El Español
Treintayseis
Economía
|
Empresas

Nace la colección Comunicación 2030 de la mano de la UDC, Vegalsa-Eroski y la Editorial UOC

La directora de esta colección formada por 17 títulos, cada uno de ellos dedicado a un ODS, defiende que el mercado editorial no debe mantenerse al margen de las necesidades y retos de la sociedad
Presentación de la colección Comunicación 2030.
UDC
Presentación de la colección Comunicación 2030.
Ofrecido por:

La colaboración entre la Universidade da Coruña (UDC), la cátedra Vegalsa-Eroski y la Editorial UOC ha dado como resultado el nacimiento de la colección Comunicación 2030. Esta propuesta está formada por 17 títulos, cada uno de ellos dedicado a un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), y combina el rigor científico con la capacidad de divulgación en el estudio de la aportación de la comunicación a la consecución de estos objetivos.

"O obxectivo principal da colección é animar á análise e á acción en relación cos obxectivos de desenvolvemento sostible e co papel que xoga a comunicación para conseguir melloras. O reto, por tanto, estaría en promover que a comunidade investigadora dedique tempo a reflexionar sobre iso e a realizar propostas sobre cada tema integrante da Axenda 2030", explicó la doctora en comunicación Carmen Costa, que dirige la nueva colección y la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC Compromiso Social, Comunicación e Reputación corporativa.

Agrupación por objetivos

"A agrupación temática por obxectivos permitirá aos lectores interesados atopar traballos relacionados con ese ámbito de especialización. Por exemplo, se me interesa o ámbito da saúde, acudirei ao número especializado para coñecer como autores referenciais reflexionan sobre o papel da comunicación en relación ao ODS3", explica la profesora de la UDC.

Los contenidos, según Costa, estarán marcados por los propios ODS y las metas que tienen asociadas. "Pretendemos crear unha colección colaborativa, integradora e diversa, con autores de diferentes procedencias, que propoñerán temas importantes e urxentes para o conxunto da sociedade, como a necesidade de frear a fame, as desigualdades ou o cambio climático", explica la directora de la coleccion. Estas publicaciones seguirán el proceso de revisión por pares, para lo que contará con un comité de expertos con gran trayectoria que valorarán la originalidad, la innovación o el análisis.

El primer título de la colección es O papel da comunicación no ODS 5: cara á igualdade de xéneros e o empoderamento feminino, un libro colectivo que reunirá las miradas de expertos de España y Latinoamérica y que está coordinado por la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Inmaculada Postigo Gómez. La colección está abierta a la recepción de manuscritos para todas aquellas personas que quieran proponer la publicación de un libro.

Una iniciativa con "ambición"

La directora considera que la colección llega en un momento oportuno. "Estamos a falar de transición ecolóxica e dixital, de novos modelos de consumo e de relación cos ecosistemas e tras unha pandemia global, actualizar o coñecemento en relación á Axenda, darlle protagonismo e animar á creación de alianzas a través desta Colección creo que será a súa mellor achega ao panorama editorial e social. O mercado editorial non debe manterse á marxe das necesidades e retos da sociedade", explica Costa.

El director de Editorial UOC y vicegerente de Investigación e Innovación de la UOC, Ciro Llueca destaca por su parte que la alizana de los tres agentes demuestra "a ambición" de la nueva iniciativa, "que vén cubrir un espazo de coñecemento emerxente que foi pouco explorado no ecosistema editorial académico.” Así, el equipo de Editorial UOC "tivo claro" que era una apuesta segura, ya que la publicación combina la figura de Carmen Costa con unas alianzas institucionales sólidas y un enfoque de la comunicación coherente con la estrategia de la universidad.

La colección Comunicación 2030 fue presentada esta mañana en la Rectoría de la UDC. El acto contó con la presencia del rector Julio Abalde; el vicerreitor de Política Científica, Investigación e Transferencia, Salvador Naya Fernández; la vicerrectora de Internacionalización e Cooperación, Pilar García de la Torre; y la adjuta del rector para la coordinación y relaciones institucionales, Mariló Candedo. Carmen
Costa Sánchez estuvo acompañada por la directora de Sustentabilidade e Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González. Por parte de la Universitat Oberta de Catalunya participaron la vicerrectora de Globalización e Cooperación, Pastora Martínez, y el director de Editorial UOC, Ciro Llueca.

Economía