El Español
Treintayseis
Economía
|
Comercio

Mercadona abre hoy un nuevo supermercado en Narón (A Coruña) tras invertir 4 millones de euros

Tiene una superficie de venta de 1.750 metros cuadrados y un aparcamiento de 205 plazas, 140 cubiertas y 7 de ellas para vehículos eléctricos. Incorpora la sección ‘Listo para Comer’
Nuevo Mercadona en Narón (A Coruña)
Mercadona
Nuevo Mercadona en Narón (A Coruña)
Ofrecido por:

La compañía de supermercados Mercadona acaba de abrir hoy mismo, jueves 23 de mayo, una nueva superficie en el municipio de Narón (A Coruña), en el número 296 de la carretera de Cedeira.

Tal y como indica la empresa, esta nueva apertura ha supuesto una inversión de unos 4 millones de euros y la participación de 40 proveedores, que han dado empleo a 150 personas durante la fase de obras.

El nuevo supermercado, que tiene una superficie de ventas de 1.750 metros cuadrados, incorpora la sección ‘Listo para Comer’. En ella los ‘Jefes’ (clientes) pueden adquirir de bebidas frías y platos listos para consumir servidos en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.

Zona 'Listo para Comer'

La tienda cuenta con un aparcamiento de 205 plazas, de las que 140 son cubiertas y 7 de ellas para vehículos eléctricos. Entre otras mejoras, dispone de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios y un área de descanso con sillas y mesas donde los clientes pueden consumir el plato adquirido, recién preparado y acompañarlo con bebidas frías.

Aparcamiento

Con esta inauguración, de los 62 supermercados de Mercadona en Galicia ya son 53 los que tienen implantado este modelo eficiente. Se trata de tiendas que cuentan con espacios más amplios y diáfanos, que facilitan la entrada de luz natural y que cuentan con nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior de acceso como en la distribución de las distintas secciones.

Zona de descanso donde degustar los platos adquiridos

Ahorro energético y reducción de dióxido de carbono

En cuanto al aspecto medioambiental se han tomado varias medidas que permiten reducir hasta un 40 % el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, como la mejora del aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos o nuevos arcones de congelado más eficientes. Cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día para una mejor gestión.

Otra de las medidas es la colocación de 418 módulos fotovoltaicos con los que seguir avanzando hacia el autoconsumo y la descarbonización, porque una tienda de Mercadona con paneles solares ahorra aproximadamente un 20 % de su consumo energético anual respecto a una tienda sin energía fotovoltaica instalada, lo que supone una reducción aproximada de 30 toneladas de CO2 por supermercado, según explican desde la compañía.

Con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores —un total de 38, de los que 13 son nuevas contrataciones—, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso.

Responsabilidad social: 1.472 toneladas de productos donados en 2023

Dentro de su plan de acción social, Mercadona desenvuelve una importante labor de apoyo a las diferentes entidades sociales que ayudan a los colectivos más desfavorecidos, lo que se tradujo durante el 2023 en 1.472 toneladas de productos de primera necesidad donados a comedores sociales y otras instituciones gallegas como bancos de alimentos, Cruz Roja o Cáritas.

Desde este supermercado, la compañía donará a diario al Banco de Alimentos Rías Altas, a su delegación en Ferrol, productos de primera necesidad, como carne, fruta, verdura, pescado o lácteos, que son aptos para su consumo, pero no para la venta, contribuyendo de esta forma a la labor solidaria que la entidad desarrolla en la comarca.

Economía