El Español
Treintayseis
Economía
|
Empresas

Luisa Villalta quedará retratada en el paseo marítimo de A Coruña por una iniciativa de Gadis

Un gran mural de 36 metros cuadrados de la célebre escritora adornará el frente marítimo para que la coruñesa sea recordada para siempre en su ciudad
Mural Luisa Villalta en el paseo marítimo de A Coruña
Quincemil
Mural Luisa Villalta en el paseo marítimo de A Coruña
Ofrecido por:

"Disque os lugares habitados sempre gardan a esenza daquelas persoas que os transitaron e Luisa amaba a súa cidade: A Coruña". Así analizaba Susana Villalta, hermana de la poeta a la que este año se le dedicó el Día das Letras Galegas, la iniciativa promovida por Gadis para pintar un mural dedicado a Luis Villalta en un lugar privilegiado del paseo marítimo de A Coruña.

La empresa ha elegido a la artista Lidia Cao como responsable del proyecto. La joven comenzará hoy mismo a pintar el mural, que ocupará 36 metros cuadrados y se situará justo al lado del dedicado Neptuno, en la zona de As Lagoas. Si el tiempo acompaña y la lluvia da un respiro, está previsto que el próximo viernes los coruñeses puedan disfrutar de este nuevo homenaje a la escritora coruñesa.

José Luis Fernández Astray, director de comunicación de GADISA, ha explicado que esta iniciativa nace con motivo del Día das Letras Galegas. No obstante, el objetivo de la empresa es que los homenajes y guiños a Luisa Villalta no se limiten a la celebración impulsada por la Real Academia Galega, sino que se extiendan "de una forma atemporal" que permita "acercar la cultura a las miles de personas que transitan la ciudad de A Coruña".

El mural llama la atención por los colores vivos que emplea: el naranja y el azul. Lidia Cao ha explicado que eligió ambos tonos porque son complementarios y ayudan a transmitir la idea que está detrás del proyecto: "Fago traballos nostálxicos, gústame tratar o mundo interior das persoas. Neste caso quixen facer dous retratos dela contrapoñendo o laranxa co azul", detalló.

En la composición puede verse a la literata sentada sobre varias pilas de libros, que representan su obra. Además, cuenta también con un retrato en primer plano mirando al frente que emula todo lo que queda por crear y componer en la literatura gallega gracias al legado de la coruñesa.

La alcaldesa, Inés Rey, estuvo presente en el acto y agradeció el compromiso de Gadis con la cultura y la ciudad. "Luisa Villalta tiña un alma atlántica, libre, sen ataduras", aseguró ante la gran emoción de la familia de la escritora.

TEMAS:
Economía