El Español
Treintayseis
Deporte
|
Deportivo

Vídeo: Así logró remontar posiciones el Deportivo hasta lograr el ascenso

El equipo blanquiazul pasó de estar rozando la zona de descenso a lograr el ascenso directo a falta de dos jornadas para el final
Riazor fue uno de los estadios con más asistencia el domingo.
Deportivo
Riazor fue uno de los estadios con más asistencia el domingo.

El Deportivo logró un meritorio ascenso tras cuatro años en la categoría de bronce del fútbol español. Y lo consiguió en una de las temporadas más irregulares que se recuerdan. Tras un verano muy movido y cargado de cambios, Imanol Idiakez tomaba el mando de un equipo que sintió la exigencia del ascenso desde el minuto uno.

En las cinco primera jornadas de campeonato el equipo jugaba bien pero no era capaz de cerrar los partidos. Por eso, tras cinco jornadas, los blanquiazules habían sumado siete puntos con un triunfo y cuatro empates. Los coruñeses estaban fuera del playoff a seis puntos del líder.

En la sexta jornada los de Idiakez encajaron una dura derrota ante el Fuenlabrada que los dejó con sólo dos puntos de ventaja sobre el descenso y a nueve del líder. Este fue uno de los momentos más complicados de la temporada ya que en la jornada siete el Dépor perdió en Riazor con el Celta por cero goles a uno en Riazor. Los herculinos seguían con siete puntos, igualados con la zona de descenso en una horrible décimo cuarta posición. Un empate ante la Ponferradina hizo saltar todas las alarmas. Era 14 de octubre y el Dépor estaba con ocho puntos y en zona de descenso a Segunda RFEF.

El triunfo en Sabadell con gol de Ochoa dio un respiro a los coruñeses. Con ese triunfo abandonaron la zona de descenso y sumaban a finales de octubre su segundo triunfo de la temporada. En la décima jornada llegó el primer triunfo en Riazor y la primera vez que el equipo encadenaba dos victorias consecutivas. Ese triunfo dejó al Dépor en undécima posición con 14 puntos.

La derrota en Irún supuso un frenazo y volvió a dejar a los herculinos más cerca del descenso que del playoff. Durante el mes de noviembre el equipo no lograba encadenar los resultados necesarios para escalar posiciones y seguía en mitad de la tabla con 19 puntos, siete sobre el descenso y a nueve del ascenso directo.

Los triunfos en diciembre ante el Arenteiro y Barça B dieron un respiro a Idiakez y permitieron a los coruñeses colocarse con 26 puntos a tres del playoff y nueve del ascenso directo.

Enero fue uno de los puntos de inflexión del equipo. Cuatro partidos ante cuatro rivales directos. El equipo logró nueve puntos de doce y dio inicio a lo que sería una segunda vuelta triunfal. Los blanquiazules finalizaron enero en playoff con 35 puntos a cinco del líder.

Los de Idiakez sumaron cinco triunfos consecutivos y en la jornada 26 cogieron un liderato que ya no soltarían. Dos empates y cinco victorias consecutivas le permitieron seguir en lo alto a pesar del gran ritmo de puntos del Barça B. Precisamente el triunfo ante el conjunto catalán permitió al equipo lograr el ansiado ascenso tras una temporada que empezó mal pero que sin embargo acabó de la mejor manera posible.

Deporte