El Español
Treintayseis
Deporte
|
Dépor femenino

Así está la situación contractual de la plantilla del Dépor Abanca de cara al regreso a Liga F

Un total de 14 jugadoras finalizan su vinculación con el Deportivo el próximo mes, de las que cuatro ya han anunciado su despedida del club. Tan solo seis futbolistas del primer equipo tienen contrato para la próxima temporada
Celebración del ascenso
@RCDeportivoFem
Celebración del ascenso

Tras tres duras temporadas en la Primera Federación femenina, el Dépor Abanca ha logrado consumar el ascenso a Liga F, la primera categoría del fútbol español. El equipo blanquiazul descendió de la misma en la 2020/2021 y en la 2024/2025 vivirá su segunda experiencia en la liga en la que militan equipos de la talla del FC Barcelona, el Levante, el Real Madrid, o el Atlético de Madrid.

La temporada del equipo ya ha acabado oficialmente, siendo este jueves el último entrenamiento antes de las vacaciones. De cara a la próxima, las oficinas de la Plaza de Pontevedra ya han empezado a trabajar en la confección de la plantilla que representará al Dépor Abanca. En las últimas semanas se han firmado varias renovaciones de jugadoras importantes y de futuro, pero también se han confirmado las salidas de futbolistas que terminaban contrato con el club y que abandonarán su disciplina tras lograr el ascenso.

Renovaciones

Cris Martínez, durante la firma de su contrato - @RCDeportivoFem

En las últimas semanas, varias jugadoras importantes del equipo han ampliado sus contratos con el Deportivo, sumándose así a Paula Gutiérrez, que renovaba en el pasado mes de marzo hasta 2026. La misma duración tendrán los contratos de Yohana Gómez, Samara Ortiz, Raquel García, Paula Monteagudo (con ficha del filial) y la capitana Cris Martínez, presente en las filas del Dépor Abanca desde la creación del club en la temporada 2016/2017.

A ellas podrían sumarse más futbolistas en los próximos días, ya que piezas que han sido importantes en los esquemas de Irene Ferreras esta temporada terminan sus contratos el próximo mes, como por ejemplo las dos máximas goleadoras del equipo: Millene Cabral y Ana de Teresa. A ellas se unen Henar, Lía, Ayaka, Eva Dios, Lucía Martínez, Carlota Sánchez, Sara Debén y Clara Rodríguez. Entre la afición blanquiazul ya se apremia al club (y a sus responsables de redes sociales) para que anuncien la renovación de varias de estas jugadoras.

Salidas

La otra cara de la moneda son las salidas. Hasta cuatro jugadoras han anunciado ya su marcha del Deportivo en las últimas semanas a través de sus redes sociales. Todas ellas acababan contrato este verano, por lo que el club no percibirá ninguna cantidad de dinero por "dejarlas irse".

La que esta temporada ha sido la portera suplente, Lucía Alba, es una de las que no seguirá en el Dépor. Junto a ella, Laurina, que ha tenido un año complicado en el que tuvo que parar durante varios meses por problemas de salud mental.

Las dos bajas más sensibles, tanto en lo deportivo para el equipo, como en lo emocional para la afición, son las de Inés Altamira y Marta Charle, dos futbolistas que eran fijas en los onces iniciales de Irene Ferreras. Sobre todo será sensible la baja de Altamira, que se había afianzado como la líder de la defensa blanquiazul. Por el momento, ninguna de las cuatro ha desvelado cuál será su próximo equipo de cara a la temporada 2024/2025.

Situación contractual de la plantilla

  • Acaban contrato en junio de 2024 diez jugadoras: Lía, Ana de Teresa, Henar, Millene, Ayaka, Eva Dios, Lucía Martínez, Carlota Sánchez, Sara Debén y Clara Rodríguez. A ellas se suman Inés Altamira, Marta Charle, Laurina y Lucía Alba, que ya han anunciado su salida del club.
  • Tienen contrato hasta junio de 2025 tres jugadoras: Ainhoa Marín, Lucía Rivas y Michi Apóstol, las dos últimas con ficha del filial. A ellas se suma la entrenadora, Irene Ferreras.
  • Tienen contrato hasta junio de 2026 siete jugadoras: Raquel García, Yohana, Samara, Cris Martínez, Paula Gutiérrez, Elena Vázquez y Paula Monteagudo, las dos últimas con ficha del filial.
Deporte