El Español
Treintayseis
Deporte
|
Más Deporte

A Coruña se tiñe de verde: Más de 2.500 personas se suman a la carrera solidaria contra el cáncer

La andaina solidaria de la Asociación Española contra el Cáncer ha sido un éxito y ha logrado la participación de miles de coruñeses y coruñesas
Inicio de la andaina solidaria este domingo
AECC Coruña
Inicio de la andaina solidaria este domingo
Ofrecido por:

Este domingo 19 de mayo, las calles de A Coruña se han teñido de verde con la presencia de más de 2.500 participantes en la XI edición de la andaina solidaria "A Coruña en Marcha Contra o Cancro". Organizada por la Asociación Española contra el Cáncer, esta edición ha logrado reunir a una multitud que mostró su apoyo a la investigación oncológica y la lucha contra la enfermedad, luciendo la camiseta verde símbolo de esperanza y solidaridad.

El evento ha contado con la presencia de familias, amigos y vecinos, que unidos han recorrido los 5 kilómetros del itinerario solidario. "Llevamos ya once años celebrando esta andaina, en la que el apoyo y solidaridad de las coruñesas y coruñeses no deja de enorgullecernos. Cada paso en este camino nos acerca a un futuro sin cáncer, a impulsar la investigación oncológica y a estar más cerca de los pacientes y de las familias que enfrentan la enfermedad", ha señalado Carlos Lamora, vicepresidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en A Coruña.

El punto de encuentro, el emblemático Obelisco, ha sido también el escenario de una mañana repleta de actividades. Los participantes ha podido disfrutar de sesiones de zumba, salsation y sh’bam impartidas por Forus A Coruña, DOS Deportes y Termaria, en las que deporte y diversión se han dado la mano. Además, los más pequeños han participado en las carreras infantiles en diversas categorías, animados por todo el público.

Recaudar fondos para la investigación

Uno de los objetivos de este evento es recaudar fondos destinados al impulso de la investigación en cáncer y al apoyo a los miles de pacientes y familiares que enfrentan año a año la enfermedad.

"Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, tenemos el objetivo de alcanzar un 70% de supervivencia en cáncer en 2030. Nos quedan 6 años para este objetivo y sabemos que pasa por destinar fondos a investigar en cáncer para aumentar esas tasas, que actualmente están en el 55,3% para hombres y en el 61,7 en mujeres%", ha añadido Lamora.

La Asociación Española Contra el Cáncer lleva más 50 años impulsando la investigación en cáncer, siendo la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer. En Galicia, donde cada año se diagnostican 20.000 nuevos casos de cáncer, la Asociación ha destinado recientemente más de 1,2 millones de euros a la investigación oncológica en proyectos y centros de la provincia coruñesa.

TEMAS:
Deporte