El Español
Treintayseis
Cultura

Esta es la programación completa del congreso de marketing Flúor que se celebrará en Pontevedra

El evento contará con mesas redondas, ponencias, talleres y networking para empresas, agencias y profesionales de los sectores de la comunicación, publicidad y creatividad
@congresofluor

El congreso de marketing Flúor regresa a Pontevedra los días 30 y 31 de mayo. La sede de Afundación congregará a algunas de las voces más relevantes del sector de la publicidad y creatividad. Además, será el punto de encuentro de la industria gallega, con conferencias, talleres o espacios de networking. Las entradas se encuentran a la venta en la web del congreso. 

El congreso de marketing Flúor es uno de los eventos más destacados del sector, por su capacidad de atraer a Pontevedra voces destacadas del mundo de la publicidad y comunicación a nivel mundial. El Cluster de Comunicación de Galicia, que agrupa a 233 empresas y agencias, organiza este evento con el objetivo de situar a Pontevedra como un enclave referente a la hora de hablar de las últimas tendencias en la industria y reivindicar la importancia del sector de la comunicación, el marketing y la publicidad en Galicia

Flúor trae a Galicia a profesionales reconocidos internacionalmente, que contarán sus experiencias el viernes 30. Luis Bassat, una de las voces referentes en el mundo de la publicidad, fundador de Bassat Ogilvy reconocido con más de 400 premios -su ponencia abirá el congreso el jueves 30 a las 9:45h- Toni Segarra, publicista y creativo cuyos eslóganes han trascendido a la cultura popular (“BIenvenido a la república independiente de mi casa” o “¿Te gusta conducir””). Segarra intervendrá a las 17:40h. Andy Stalman, destacado conferenciante y uno de los referentes mundiales en branding -a las 18:25h- o Inês Fonseca, Head of Marketing Southern Europe de Johnnie Walker y cantautora, participará a las 12:25h en una mesa redonda sobre la relación entre música y marcas. 

Además, estarán presentes más de 15 ponentes de empresas punteras como Fnac, Jägermeister, Hoteles NH Collection, Finetwork, Pilgrim y Adidas. En ellas se hablará de las nuevas oportunidades para negocios digitales, estrategia de marca o diseño, desde un punto de vista vanguardista, reflexionando sobre las últimas tendencias y el futuro del sector. A las ponencias individuales se suma otra mesa redonda sobre el Retail Media, con la participación de empresas como BeaLion, Reetmo y Profitlogiq. 

Estas ponencias y mesas redondas ocuparán la jornada del jueves 30, en la que también habrá espacios de networking y un nuevo evento, Flúor Fest, pensado para que participantes y asistentes puedan conocerse de primera mano y compartir vivencias y puntos de vista sobre el sector. 

En la jornada del viernes 31 Flúor será un lugar de reflexión y aprendizaje sobre los retos del sector con varios talleres sobre el uso de Tik Tok y el mobile marketing en una marca; cómo desarrollar un negocio en mercados saturados o temas de gran actualidad como el uso de Inteligencia Artificial en diseño o el empleo de esta tecnología en estrategia digital. Otra parte de la mañana se dedicará al ecommerce y las diferentes estrategias de marketing que pueden seguir las empresas con este negocio. 

Los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Uvigo podrán participar en un evento de speed dating con empresas del sector. El evento concluirá con Flúor Voices, un espacio para abordar temas de impacto social como el activismo, el empoderamiento femenino, la sostenibilidad o la inclusión.

Programa y horarios disponible en: https://congresofluor.com/programa/

El Cluster de Comunicación de Galicia: la cadena de valor de la industria reunida 

Flúor es una de las iniciativas que lleva a cabo el Cluster de Comunicación de Galicia, con el objetivo de reunir a los profesionales del sector en un evento que sirva de inspiración y referencia. El Cluster reúne a toda la cadena de valor de la industria en Galicia, poniendo en valor a sus empresas y profesionales del marketing, comunicación, diseñadores, creativos, agencias de publicidad, agencias de medios, eventos o impresores. Actualmente está integrado por 233 entidades (empresas, asociaciones y centros tecnológicos o de formación), entre las que se encuentran Markea – Asociación Galega de Marketing, OPC Galicia, Creatividade Galega y Dircom, Asociación de Directivos de Comunicación.

Cultura