El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Una diputada israelí pide a su Gobierno reconocer a Galicia como un estado independiente

En pleno conflicto diplomático, la diputada Sharren Haskel ha propuesto al Ejecutivo de Netanyahu "pagar a España con su misma moneda" y llevar “luz y esperanza a otros pueblos que exigen su independencia”
Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel
Reuters
Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel

En pleno conflicto diplomático entre España e Israel, Galicia se torna protagonista. La tensión entre ambos países no ha dejado de aumentar desde que este miércoles se informó en el Congreso de los Diputados que el Consejo de Ministros reconocerá el Estado palestino. Israel ha mostrado su rechazo a la postura anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha retirado a su embajadora en España. Además, a este movimiento se ha unido la petición de la diputada israelí Sharren Haskel para "pagar a España con su misma moneda" reconociendo como estados independientes a Galicia, País Vasco y Cataluña, entre otras regiones.

La diputada ha enviado al ejecutivo de Netanyahu una carta formal en la que solicita al Gobierno a "levantar y reconocer la independencia de Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares". Concretamente, la política propone reconocer oficialmente la independencia de las ya mencionadas autonomías, excusándose en el "rico patrimonio cultural, nombres únicos y profunda historia".

El movimiento, sin embargo, nace en respuesta al reconocimiento del Estado palestino que España hará oficial el próximo 28 de mayo. En un mensaje en la red social X —anteriormente Twitter—, la diputada ha animado al Gobierno de Israel a “pagar a España con la misma moneda” llevando “luz y esperanza a otros pueblos que exigen su independencia”.

Sharren Haskel insta a España a demostrar "coherencia" tras pedir la independencia del Estado palestino. "¿Cómo puede España trabajar por la autodeterminación de otros cuando se la niega a regiones en las que la población ha mostrado su deseo de independencia en procesos democráticos y por vías pacíficas? Esas llamadas no pueden seguir siendo ignoradas o suprimidas", explica. "Israel, un país que valora la libertad y ha luchado por la independencia, debería dar su apoyo a los nuevos estados", concluyó. 

La israelí defiende que los territorios que incluye en su petición "expresaron un deseo claro" de independencia y "desde hace muchos años se esfuerzan por gestionarse a sí mismos". Por ello, entiende que Israel "como país que lucha por la libertad y la democracia, debemos reconocer su legítimo derecho a la autodeterminación".

Actualidad