El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

PP, PSOE, BNG y Sumar protagonizan actos de campaña de cara a las europeas del 9-J

Cangas, Lalín, Vigo y A Coruña han sido las localizaciones escogidas por los partidos para los actos de este sábado

El próximo 9 de junio tendrán lugar las elecciones europeas, unos comicios que tienen lugar cada cinco años y que decidirán un total de 720 diputados a nivel europeo, de los cuales España elige a 61. Esta cita es clave debido a que el Parlamento europeo, con sede en Estrasburgo (Francia), es la única institución de la Unión Europea (UE) elegida por sufragio directo de todos los ciudadanos.

Entre las principales funciones del Parlamento se encuentra la de aprobar los presupuestos anuales de la UE o aprobar leyes y tratados internacionales y en estas elecciones al organismo podrán participar 2.702.442 gallegos.

Este sábado, 25 de mayo, los representantes de los principales partidos de Galicia se han movilizado con diversos actos de campaña en distintos puntos de la comunidad:

PP

Foto: PPdeG

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado hoy porque el sector pesquero gallego sea escuchado y defendido "como le corresponde" en el Parlamento Europeo de la mano de los populares y ha defendido su formación como "el partido del mar".

Así lo ha manifestado en el acto sectorial 'O Mar de Galicia, a túa resposta', celebrado en Cangas (Pontevedra). Según declaraciones recogidas por Europa Press, el presidente de la Xunta ha asegurado en este acto que "la gente del mar de Galicia necesita ser defendida en Europa porque en la política comunitaria están en juego su vida y su negocio".

Sin embargo, ha contrapuesto que quienes se opusieron a la ley gallega del litoral (recurrida por el Gobierno y avalada por el Tribunal Constitucional) "no entendían que Galicia es mar, que llevamos cientos de años viviendo del mar, adaptándonos, modernizando y también conservándolo". Por último, ha incidido en que con la presencia en la Eurocámara de representantes de Galicia como el candidato Francisco Millán Mon (presente, al igual que el responsable del Mar en la Xunta, Alfonso Villares), se garantice que en Europa se hable "con una sola voz".

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha participado en A Coruña por un recorrido electoral por la Plaza de Lugo, en el entorno del Mercado de Eusebio da Guarda, junto con el presidente del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo, y otras autoridades populares.

En el 'Día de los Mercados', los populares han remarcado la importancia de votar a su formación en estas elecciones europeas para defender en Bruselas "los intereses de pescadores, ganaderos y agricultores" gallegos.

PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido el apoyo para los socialistas en las elecciones europeas los que "realmente creen en Europa" para "defender los intereses" de Galicia. Según declaraciones recogidas por Europa Press, "quien mejor que quien cree verdaderamente en Europa para defender los intereses de Galicia en Europa, solamente el PSOE".

En esta línea, ha criticado que "los demás están involucrados en líos por un lado a derecha con la ultraderecha y por otro lado una izquierda que todavía no sabe que estamos en el año 2024 y que estamos en plena eclosión y defensa de la UE", ha incidido Besteiro.

Así lo ha señalado este sábado en Lalín (Pontevedra), previamente al homenaje a los 75 años de la empresa Embutidos Lalinense, donde ha estado acompañado del eurodiputado socialista y candidato Nicolás González Casares. Por su parte, el candidato socialista ha reiterado el compromiso con el apoyo a las empresas gallegas y ha subrayado la importancia de las políticas que favorezcan la transición ecológica y sostenible, garantizando oportunidades para todos los sectores productivos.

BNG

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la "movilización masiva" de los jóvenes rebeldes para conseguir un escaño gallego, que permita "defender los intereses" de Galicia y crear una Europa social en la que "tengan futuro".

"Somos la candidatura de la juventud rebelde e inconformista", ha proclamado este sábado en un acto en A Coruña en el que ha estado acompañada de la cabeza de lista del BNG a los comicios europeos, Ana Miranda, según ha recogido Europa Press. "Le pido a la gente joven que se movilice, que participe masivamente en lar urnas para darle voz propia a Galicia a favor de una Europa social, justa, que luche por la paz, una Europa de los pueblos", ha ensalzado.

Por su parte, Ana Miranda ha utilizado una maleta para simbolizar la emigración de miles de jóvenes por "falta de oportunidades" y otra maleta cargada de "causas justas" para simbolizar la Europa que defiende el BNG.

Todas las entradas

Sumar

Foto: Javier Vázquez - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra la "gran coalición" que representa tanto PP como PSOE. Según ha recogido Europa Press, esto ha sido en un acto electoral en Vigo por las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en el que también ha participado la cabeza de lista de Sumar para las elecciones europeas, Estrella Galán, y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.

Díaz ha defendido la vocación europeísta de su formación, que reivindica "lo mejor" de una "Europa social, de derechos humanos, que acoge y hace vivir mejor a la gente". La ministra ha hablado de que en los próximos comicios están en juego tres modelos: el de la "internacional del odio" que representa la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que, entre otras cuestiones, restringe el aborto a las mujeres en Italia. "Hay que elevar el derecho al aborto a la Constitución", ha replicado.

También ha tenido palabras hacia el socio mayoritario de la coalición, el PSOE, de quien ha dicho que mientras "en España gobierna con Sumar", en Europa lo hace "con el PP".

TEMAS:
Actualidad