El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Personal de la Agencia Tributaria en Galicia protesta en A Coruña para exigir mejoras laborales

Los trabajadores se manifestaron en respuesta, dicen, al bloqueo de la negociación colectiva para el desarrollo de la carrera profesional, el nuevo convenio para el personal laboral, el teletrabajo y un reparto justo de productividad
Protesta en A Coruña delante de la Delegación de la Agencia Tributaria en Galicia
CSIF
Protesta en A Coruña delante de la Delegación de la Agencia Tributaria en Galicia

Personal de la Agencia Tributaria se concentró este miércoles delante de la delegación de Galicia en A Coruña para exigir mejoras laborales y salariales. La protesta forma parte del calendario de movilizaciones acordado por las centrales sindicales en respuesta al bloqueo, sostienen, de la negociación colectiva para el desarrollo de la carrera profesional, el nuevo convenio para el personal laboral, el teletrabajo y un reparto justo de productividad.

La protesta en Galicia de esta mañana tuvo lugar en A Coruña, delante de la Delegación Especial de la AEAT. Esta se suma al resto de comunidades donde también hubieron concentraciones: Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid.

Asimismo, las organizaciones sindicales más representativas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) han registrado este miércoles en el Congreso una carta, según ha informado EuropaPress. En dicha carta pedían a los grupos parlamentarios la repobración del presidente del organismo y secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, por la "grave situación" que atraviesa la Agencia Tributaria.

UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG, que representan a más del 80% de la Mesa General de la Agencia Tributaria, han sido las organizaciones que han presentado el escrito. Entre otras cuestiones, reclaman un nuevo convenio colectivo.

CCOO piden mejoras laborales y salariales

CCOO denuncia que la dirección de la AEAT lleva más de 17 años sin activar el acuerdo de carrera profesional del personal funcionario, y sin aprobar un nuevo convenio colectivo para el personal laboral. Además, afirman que las condiciones laborales se deterioraron "hasta el punto de perjudicar la prestación de un servicio público fundamental".

Según CCOO, los problemas organizativos se ven agravados por la merma del plantel en los pequeños centros de trabajo, "especialmente en la llamada España vaciada". En este sentido, indican que la planificación de la Agencia en lo tocante a los recursos humanos "brilla por su ausencia".

CSIF exigen el cumplimiento de los acuerdos

El portavoz de CSIF Administración General del Estado, Pablo Burgos, acusó hoy a la dirección del organismo de haberse convertido en un "colectivo de privilegiados" en detrimento de la negociación colectiva y de los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Tributaria, que llevan desde el 2007 reclamando, sin éxito, el cumplimiento de los acuerdos en materia de carrera profesional y negociación del convenio colectivo, pues dicen que el actual lleva un año y medio denunciado.

En declaraciones a los medios durante la concentración convocada en A Coruña ante la Delegación Especial de la Agencia, Burgos aseguró que durante los últimos 6 años, la dirección del organismo se ha dedicado a "congelar la negociación colectiva mientras repartía cantidades ingentes de dinero a privilegiar a 200 altos cargos que se han repartido entre sí las productividades de forma totalmente discrecional, mientras los trabajadores que están en el día a día, en la campaña de la renta o luchando contra el fraude fiscal tienen la carrera administrativa totalmente paralizada".

Actualidad