El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Perdonan a un gallego una deuda de 8 millones de euros, la mayor quita de Galicia

Según el despacho de abogados que llevó el caso, este ciudadano quedó exonerado de una deuda acumulada con instituciones financieras y bancarias mediante el mecanismo de la segunda oportunidad
EP
Ofrecido por:

El Juzgado de lo mercantil Nº 2 de Pontevedra ha concedido a un vecino del municipio pontevedrés de Lalín el perdón de casi de 8 millones de euros de deuda acumulada con instituciones financieras y bancarias mediante el mecanismo de la segunda oportunidad.

Con ello, este ciudadano queda exonerado del pago de dicha cantidad millonaria gracias a la defensa del despacho coruñés de abogados FCH Social y Mercantil SLP, especializado en materia de insolvencias empresariales y personales. Asimismo, aseguran que han conseguido la exoneración más elevada hasta la fecha en Galicia y una de los mayores en toda España.

El letrado director del asunto y socio del bufete José Manuel Mosquera Santé explicó que, tras la reforma de la Ley en 2022, el mecanismo funciona con agilidad, pero no cree en soluciones estandarizadas, sino que "cada caso se tiene que enfocar como un traje a medida, puesto que la situación personal de cada deudor requerirá una estrategia procesal diferente y adaptada a sus circunstancias". "La labor de análisis previo es crítica para un resultado satisfactorio y rápido", añade.

En este caso, el deudor había acumulado esta deuda millonaria como consecuencia de las garantías personales otorgadas a entidades financieras por los préstamos que éstas había concedido a empresas en las que era socio, y que resultaron fallidas tras el estallido de la crisis inmobiliaria. Los intereses de demora aplicados por los bancos multiplicaron la deuda hasta este volumen, sin posibilidad alguna de ser satisfecha por el deudor. La liberación de esta carga permite al empresario reiniciar sus actividades empresariales y personales que, de otro modo, le hubiesen resultado imposibles de por vida.

El despacho de abogados indica que "la avalancha de concursos de personas físicas está copando la actividad de los Juzgados mercantiles de toda España".

Actualidad