El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Nuevos descuentos para universitarios en el bus de A Coruña: Precio, líneas y cómo disfrutarlos

Los estudiantes matriculados en la UDC disfrutan de una tarifa reducida de 0,15 euros en cinco líneas de autobús urbano de la ciudad herculina
Un autobús urbano pasa frente a la plaza de Pontevedra (A Coruña).
López
Un autobús urbano pasa frente a la plaza de Pontevedra (A Coruña).
Ofrecido por:

La movilidad sostenible es posible y en ciudades como A Coruña, cada vez más fácil. A la peatonalización y al carril bici se une el fomento del transporte público para ir a trabajar o a los centros de estudio, tal y como reflejan medidas como el descuento en el billete del autobús. Una medida de la que se benefician miles de usuarios y que, en el caso de los universitarios, llega al 60% en algunas líneas.

La tarifa básica del autobús urbano es de 1,30 euros para personas mayores de 13 años. A partir de ahí, existen diferentes bonificaciones, siempre con el uso de la Tarjeta Millenium. Hasta el 2022, los precios eran de 0,75 euros en la tarifa general y 0,23 en la tarifa social, que incluye a personas desempleadas, pensionistas y/o con movilidad reducida.

Una medida impulsada por el Gobierno de España permitió bajar los precios un 30%, pasando a ser de 0,52 la tarifa general y 0,16 euros la tarifa social. Actualmente, el Concello da Coruña bonifica el 20% del billete del bus urbano, lo que supone que hoy cuesta la mitad que hace 20 meses. Concretamente, 0,38 en la tarifa general y 0,12 en la social: el precio más bajo de su historia.

Tarifa reducida de 0,15 euros

Los universitarios, por su parte, disfrutan de una tarifa reducida de 0,15 céntimos en cinco líneas. El precio se corresponde con la rebaja del 50% aplica el ayuntamiento con el Gobierno de España y un 60% adicional para universitarios, fruto de un convenio con la UDC al que cada uno ha consignado 200.000 euros anuales para hacer frente a la bonificación.

"Antes existían bolsas de ayuda para el bus urbano. Ahora es una medida universal con la que queremos seguir ayudando a las familias vulnerables pero también incentivar el uso del autobús, avanzando hacia un modelo más sostenible", señalan fuentes municipales.

Así, el descuento se aplica desde el ayuntamiento a cargo de la tarjeta Millenium, accesible desde cualquier dispositivo móvil. La versión para Android lleva ya varios meses en funcionamiento y el ayuntamiento sacó la de iOS para 2.000 usuarias, de forma que cuando finalice el periodo de pruebas llegará a todos los usuarios.

¿En qué líneas se aplica el descuento?

Los universitarios pueden disfrutar de la tarifa reducida de 0,15 euros en cinco líneas de autobús. Desde octubre del 2022 se aplica esta rebaja del 60% en tres líneas: la propia de la UDC (Praza de Pontevedra-Elviña-UDC), la línea 24 (Praza de Pontevedra - O Carón) y la 2A (Abente e Lago-Hospital de Oza e As Xubias).

El descuento se extendió este mes de abril a las líneas 12 (Os Rosales-CHUAC-Materno) y 12A (Ciudad Escolar-CHUAC-Materno), las que van a Riazor. El descuento llega así un total de cinco líneas dando respuesta a universitarios y universitarias residentes en otras zonas de la ciudad herculina.

¿Y cómo pueden disfrutar los universitarios de estas bonificaciones? Es muy sencillo. Lo único que deben hacer los estudiantes de la Universidade da Coruña es usar la Tarjeta Millenium y tener activado el perfil universitario, algo que pueden hacer en cualquier cajero de Abanca.

"El uso del autobús debe fomentarse desde la juventud"

"Creemos que el uso del autobús debe fomentarse desde la juventud. Además, somos conscientes de que los campus no están en el entorno inmediato de la mayoría de los jóvenes que o bien son de nuestra ciudad o se han trasladado por motivos académicos", señalan fuentes municipales.

Así, los estudiantes de la UDC pueden apostar por desplazarse hasta el campus en autobús a un precio reducido de 0,15 euros en vez de sucumbir a la tentación de usar el coche. "Y además es mejor para la descongestión del tráfico y del medio ambiente", señalan las mismas fuentes.

Todo el alumnado de la UDC se puede beneficiar de la bonificación. Antes había bolsas anuales de las que se beneficiaban en torno a unos 1.500 estudiantes cada año. La universalidad de la medida, sin embargo, hace que llegue a la práctica totalidad de los matriculados.

Actualidad