El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Costa da Morte

La Guardia Civil incauta 20 kilos de percebe en la costa de Laxe (A Coruña)

La Cofradía de Laxe elaborará un informe que determine qué impacto medioambiental tuvo el furtivismo y si se incurrió en un delito contra los recursos naturales
Incautan 20 kilos de percebes en Laxe
Guardia Civil de A Coruña
Incautan 20 kilos de percebes en Laxe

La Guardia Civil de A Coruña ha incautado 20 kilos de percebes en la costa de Laxe. Los agentes llevaron a cabo un operativo para prevenir el furtivismo en la zona y, en medio de las pesquisas, detectaron a tres personas que estaban realizando esta actividad ilegal. Actualmente, se investiga si los implicados podrían haber incurrido en un delito contra los recursos naturales.

Fue el pasado 20 de mayo cuando la Guardia Civil fue testigo de esta actividad ilegal en los alrededores de Punta Cabalo. A los agentes les llamó la atención la presencia de un vehículo en la zona que no paraba de ir y volver. Ante la sospecha de que los pasajeros podrían estar marisqueando sin los correspondientes permisos, los agentes actuaron y comprobaron que se trataba de furtivos habituales de la zona de Muxía.

Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron en el maletero herramientas para la extracción del percebe. Concretamente, un capacho con neoprenos mojados, herramientas para la extracción y un saco que contenía este marisco en su interior.

Los integrantes del vehículo, dos hombres y una mujer, fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil de Corcubión para comprobar en la jefatura cuánto pesaba la mercancía y, finalmente, levantar el acta de incautación. En total, los furtivos habían recolectado 20 kilos de percebes.

La comida incautada, no obstante, se entregó al centro de Cáritas de Cee, como es habitual en estos casos. Asimismo, se levantaron actas por las infracciones administrativas cometidas. Todas ellas fueron remitidas a la Consellería do Mar de A Coruña. Eso sí, la investigación continúa para determinar su los implicados podrían haber incurrido en un delito contra los recursos naturales. Será la Cofradía de Laxe la que emita un informe sobre el impacto medioambiental que tuvo la falta y, en consecuencia, la gravedad de los hechos.

Actualidad