El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

El Belén viviente de Bribes en Cambre (A Coruña) será una realidad gracias a una generosa donación

El empresario y presidente de CESUGA, Venancio Salcines, ha aportado el dinero necesario para este evento en una localidad en la que vivió más de 30 años
Belén viviente de Bribes.
Concello de Cambre
Belén viviente de Bribes.
Ofrecido por:

Hasta hace unos días todo pintaba negro para el tradicional Belén viviente de Bribes en Cambre (A Coruña), pero todo ha cambiado en las últimas horas gracias al paso adelante de un empresario local. Se trata de Venancio Salcines, presidente de efbs Grupo Educativo y del Centro de Estudios Superiores y Universitarios de Galicia (CESUGA) y de su propia fundación, Venancio Salcines, que ha decidido hacer una generosa donación para que los vecinos puedan mantener uno de los mayores atractivos de las Fiestas.

Este año la situación se complicó debido al bloqueo en el ayuntamiento de Cambre, lo que no permite que este año desde la institución municipal puedan hacer su aportación económica para emplear el dinero en los gastos derivados del Belén programado para el 23 de diciembre. "Había que hacer algo y se hizo", ha trasladado el empresario a través de su red profesional Linkedin, en la que ha escrito un post en el que recuerda que vivió más de 30 años en Cambre y asegura que "no olvido a mi pueblo ni a mi gente".

"Soy Católico, creo en Dios y creo en la Navidad. Bribes es una parroquia rural de Cambre, unos 1.800 habitantes, muy buena gente. Ellos han sabido cuidarla, respetarla, convertir la Navidad en un gran acto comunitario", comienza diciendo en el texto. Sobre el día del Belén viviente, concreta que "cientos de vecinos se unen y comparten en su polideportivo una comida de Navidad", lo que considera "un claro reflejo de lo que es una sociedad civil, de un pueblo unido, un relato de sociedad que debe extenderse".

"Una esencia que se gesta en los niños que serán parte del Belén y que terminará en sus abuelos, apegados y orgullosos de sus nietos", añade. Tras aportar el dinero necesario para que se lleve a cabo la actividad, deja claro que solo pide una cosa. celebrar en la iglesia parroquial de la localidad un concierto de Navidad donde estará "una de las voces más hermosas que existe en la ciudad, la de Guadalupe Teuntor". "Allí estaré con mi madre, mis hijos, mi esposa y mis hermanas. Miraré a Jesús y le lanzaré un guiño, gracias por todo lo que me has dado", ha manifestado.

Para concluir esta cita, ha avanzado que invitará a todo aquel que se acerque a un brindis de Navidad con Estrella Galicia. "Si hablamos de construir sociedad, seamos coherentes. Son os Nosos", expone, para matizar que "no se debe olvidar que dentro de unos días llega la Navidad y estas jornadas son mucho más que ir de compras, son hacer un viaje por el interior de nosotros mismos".

Agradecimiento municipal

Desde el Concello de Cambre se ha mostrado muy agradecidos con el gesto y han argumentado que Salcines "con su colaboración va a permitir mantener y realizar una tradición que forma parte de la agenda cultural de Cambre y que marca las navidades en la localidad". "Gracias a él y a su aportación se celebrará una cita de tanta importancia para el Concello con más de un centenar de vecinos implicados", han añadido.

En cuanto al Belén, se empiezan los preparativos unos meses antes de Navidades, las mujeres hacen los trajes y se encargan de las especialidades gastronómicas y se escoge a un niño de la zona de aproximadamente un año como protagonista. Pueden visitar durante el día el Belén viviente unas 2.000 o 3.000 personas y ayudan establecimientos locales como bares, carnicerías o panaderías.

Asimismo, tiene lugar en el marco del patio del antiguo monasterio benedictino, donde los vecinos se caracterizan y recrean durante toda una jornada los hechos más significativos de la natividad de Jesús.
El cartero, los pastores, los reyes magos, las lavanderas, artesanos de todo tipo… comparten espacio con la mula, los caballos o con las gallinas.

Todo ello acompañado por los principales manjares gastronómicos: filloas, orejas y cocido. El Belén Viviente de Bribes está organizado por la Asociación O Cruceiro.

TEMAS:
Actualidad