
Instante de la reunión.
Ofrecido por:
Más de cien agentes de la Policía Nacional, drones y más medios: A Coruña prepara un San Juan seguro
La subdelegación del Gobierno acogió esta mañana la reunión de coordinación del dispositivo.
Te puede interesar: La falla de San Juan 2025 de A Coruña va tomando forma en la playa de Riazor
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presidió esta mañana la reunión de coordinación del operativo de seguridad para la celebración de la Fiesta de San Juan, que tendrá lugar el próximo lunes, 23 de junio.
En la reunión participaron la concejala de Seguridad Ciudadana e Interior, Montserrat Paz, el director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Carlos García Touriñán, el jefe provincial de la Policía Nacional, así como responsables de las brigadas de seguridad ciudadana y de la Unidad de Intervención Policial, el capitán jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y la vicesecretaria general de la Delegación del Gobierno, tal y como ha informado en nota de prensa.
Más de cien agentes de Policía Nacional
La fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, contará con un despliegue de 115 agentes de la Policía Nacional, con una presencia reforzada en las zonas de playa. Además, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil proporcionará cobertura desde el mar. A estos efectivos se sumarán los medios disponibles por el Ayuntamiento de A Coruña.
La coordinación, en la Coraza
El dispositivo será coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, situado en la Coraza del Orzán, en el que estarán integrados los mandos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias. La Policía Nacional empleará diversos sistemas de vigilancia para controlar la afluencia de público en toda la ciudad.
Las unidades implicadas
También participarán unidades especializadas, como los equipos de subsuelo, Tedax y guías caninos, que inspeccionarán el paseo marítimo y los aparcamientos subterráneos. Las brigadas móviles realizarán labores preventivas en las estaciones de tren y autobús, y se reforzará la presencia de patrullas en otros puntos estratégicos, en coordinación con la Policía Local.
Drones
El operativo contará con dos drones, que podrán intervenir en caso necesario, y que también realizarán tareas de detección e inhibición de drones no autorizados.
Desde el mar
El dispositivo también contará con la participación de una embarcación de la Guardia Civil que realizará labores de vigilancia en el mar, así como con la colaboración de Salvamento Marítimo, que se activará en caso necesario.
Colaboración entre cuerpos
La colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Local será constante, con especial atención a la prevención de robos. La Policía Nacional también participará en el punto violeta que instalará el Ayuntamiento y reforzará su equipo de Policía Judicial.
Refuerzo del equipo de denuncias el día 24
De cara al martes 24, se reforzarán los equipos de recepción de denuncias, tanto para atender las comparecencias de las patrullas como a las personas que necesiten presentar una denuncia. Este dispositivo especial se basa en la experiencia acumulada en años anteriores.
Un mensaje directo a la responsabilidad ciudadana
La subdelegada del Gobierno apeló a la responsabilidad de la ciudadanía y animó a las personas que se acerquen a disfrutar de esta emblemática fiesta a seguir las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local, así como a evitar llevar objetos de valor innecesarios, con el fin de prevenir posibles robos o pérdidas. Estas recomendaciones se reforzarán a lo largo de la jornada mediante servicios de megafonía.