El programa Ebici de Galicia abre el plazo para usuarios en la nueva convocatoria de ayudas

El programa Ebici de Galicia abre el plazo para usuarios en la nueva convocatoria de ayudas Xunta de Galicia

Ofrecido por:

A Coruña

Abre el plazo en Galicia de las ayudas para comprar bicicletas eléctricas

El importe de estas subvenciones parte del 50% del coste con un máximo de 500 euros con carácter general. Las familias numerosas contarán con un 60% de descuento con el máximo en 600 euros y en el caso de las familias numerosas de categoría especial o las personas con movilidad reducida las ayudas aumentan hasta el 70% o un máximo de 700 euros

Te puede interesar: A Coruña suma un centenar de bicis al servicio de BiciCoruña

Publicada
Actualizada

Este viernes se abre el plazo en Galicia para los usuarios interesados en comprar bicicletas eléctricas con pedaleo asistido o bicicletas de mano híbridas o eléctricas para sillas de ruedas subvencionadas con la nueva convocatoria del programa EBici impulsado por la Xunta.

Así lo anunció el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, en un acto en el que estuvo acompañado por la directora general de Movilidad, Judit Fontela y en el que hicieron un breve recorrido por el Paseo Marítimo de A Coruña.

Las ayudas podrán solicitarse hasta el 13 de noviembre de 2026 o hasta que se agote el crédito en cualquiera de los establecimientos asociados al programa, que serán los encargados de presentar estas solicitudes para concluir la compra.

Ayudas de hasta 500 y 700 euros

El importe de estas subvenciones parte del 50% del coste con un máximo de 500 euros con carácter general. Las familias numerosas contarán con un 60% de descuento con el máximo en 600 euros y en el caso de las familias numerosas de categoría especial o las personas con movilidad reducida las ayudas aumentan hasta el 70% o un máximo de 700 euros del coste de la bicicleta o dispositivo adaptado para silla de ruedas.

El listado de establecimientos asociados se puede consultar a través de la página web https://ebici.xunta.gal de la Dirección General de Movilidad y se irá actualizando según avance el programa, ya que el plazo de los establecimientos para adherirse la EBici sigue abierto, por lo que podrán seguir sumándose hasta el 31 de agosto de 2026.

Pueden adherirse cualquier establecimiento de Galicia que se dedique total o parcialmente a la venta de bicicletas y serán los encargados de presentar, de manera electrónica, la solicitud de ayuda para completar la compra. De momento, desde la apertura del plazo el 2 de mayo, ya se sumaron más de 80 entidades.

También, las más de 150 empresas que ya se habían asociado en la anterior convocatoria pueden volver a acceder al programa a través de una solicitud simplificada disponible hasta el 2 de julio, aunque si prefieren colaborar más tarde podrán hacerlo a través del procedimiento común.

Esta nueva convocatoria estará dotada con 1,7 millones de euros, distribuidos en dos anualidades: 1 millón de euros en 2025 y 700.000 euros en 2026. Con esta iniciativa, se pretende contribuir a dinamizar el comercio local y estimular la economía de los pequeños establecimientos.

Impulso de la movilidad sostenible y saludable

El programa continúa la apuesta que desde la Xunta se hace en pro de la movilidad alternativa. EBici busca incentivar el uso de un transporte sostenible, integrador y saludable como es la bicicleta, especialmente en el entorno urbano donde se encuentra la mayor parte de la población.

Con este tipo de medidas, el Gobierno gallego busca reducir el uso del vehículo particular en los desplazamientos del entorno urbano, descongestionando los centros de las ciudades gallegas y reduciendo en consecuencia la contaminación ambiental y acústica.

Desde su inicio en 2022 hasta el cierre de la última convocatoria en noviembre del 2024, el Gobierno gallego destinó cerca de 2,7 millones de euros a EBici con los que se logró movilizar alrededor de 8 millones de euros en total. Con esta nueva convocatoria ya serán 4,4 millones de euros los fondos destinados desde la Xunta.

El éxito del programa reflexouse en las 167 entidades colaboradoras y en las más de 5.300 personas beneficiadas por estas ayudas, principalmente en el entorno urbano, donde se concentra la mayor parte de la población.

Por provincias, la mayoría de las ayudas concedidas corresponden a Pontevedra, con 2.870 y 1,4 millones de euros asignados, seguida de A Coruña, con 1.582 ayudas y más de 780.600 euros. En Ourense se concedieron 573 ayudas que suman 285.100 euros y en Lugo 368, con casi 181.000 euros.

En cuanto a las entidades adheridas al programa, 69 se sitúan en Pontevedra, 61 en A Coruña,19 en Lugo y 18 en Ourense. Se trata de establecimientos comerciales abiertos al público en Galicia que se dedican de pies a cabeza o parcialmente a la venta de bicicletas con pedaleo asistido o bicicletas de mano eléctricas o híbridas.