RMB01.

RMB01. Richard Mille x Brought Superior Omicrono

Tecnología

Richard Mille sorprende y lanza su primera moto: une los mecanismos de los relojes suizos con una potencia única

El famosísimo fabricante relojero se une a Brought Superior, firma ubicada en Reino Unido con un amplio historial en el sector del motor.

Más información: Pulse, la espectacular moto eléctrica de Bombardier: de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y con 160 km de autonomía

Publicada

Cuando hablamos de motos en España, nos vienen a la cabeza modelos futuristas con autonomías imposibles, diseños transparentes futuristas y muchas más locuras. Sin embargo, muchos no esperaban encontrarse con una unión entre un fabricante de motos y una firma suiza de relojería.

Si eres aficionado a la tecnología y al lujo, te sonarán estas dos marcas: Richard Mille, una empresa suiza fabricante de relojes de lujo y Brough Superior, compañía británica característica por sus históricas motocicletas y sidecares.

Ambas firmas se han unido para dar luz a un proyecto tan interesante como espectacular en lo que a diseño refiere: la RMB01, la motocicleta nacida del lujo y la potencia que no solo es una reminiscencia del pasado, sino que alude directamente al futuro.

La RMB01 de Richard Mille

Estamos ante un tipo de moto de edición limitadísima, que trae el buen hacer de la firma Brough Superior y la ingeniería precisa de Richard Mille a la palestra a una RMB01 que destaca en diseño y características. No es para menos, ya que aspira a superar las 6 cifras de precio.

Richard Mille explica que esta motocicleta nace de la historia pasada de ambas empresas. La inspiración proviene de las primeras motocicletas de la historia, conocidas como board trackers que básicamente corrían en pistas de madera.

RMB01.

RMB01. Richard Mille x Brought Superior Omicrono

La RMB01 busca afianzar esta idea con los conceptos ligereza y rendimiento como bandera. Disfruta de un diseño con depósito alargado, asiento ultraminimalista y un motor totalmente expuesto bicilíndrico en V con combustión interna de 2 cilindros, el cual genera 131 caballos de potencia.

La ligereza de la que habla el fabricante suizo se ve acentuada por una serie de aberturas distribuidas a lo largo del chasis de la moto, que se conjuntan con elementos aerodinámicos que aprovechan el flujo de aire final para reforzar tanto la estabilidad como la carga aerodinámica.

El motor en cuestión está compuesto por dos cilindros en V a 88 grados, con cuatro tiempos y cuatro válvulas por cilindro que incluye accionamiento combinado tanto de cadena como de engranajes del árbol de levas.

Su caja de cambios es de tipo cassette, con 6 marchas y monta un embrague multidisco bañado en aceite, con un sistema hidráulico y un embrague antirrebote APTC. El peso del motor se ha optimizado con un perfilado de los componentes internos, explica Richard Mille.

Conjunto de piezas del RMB01.

Conjunto de piezas del RMB01. Richard Mille x Brought Superior Omicrono

De hecho, este peso ha sido posible gracias a 160 kilos de materias primas, de las cuales se han podido lograr 23 kilos de piezas acabadas. No es para menos, ya que el motor ha sido producido a partir de bloques macizos de aluminio de aleación serie 5000 con alto contenido en magnesio.

A esto debemos sumarle cárteres mecanizados íntegramente por una máquina de control numérico de 5 ejes. Todo ello sustentado en un cuadro, diseñado de forma específica para esta moto hecho en carbono forjado y en forma de exoesqueleto autoportante.

Richard Mille asegura que los bloques están confeccionados en una aleación usada en la aeronáutica y que también se han usado para elementos del chasis, limitando el peso y fomentando la eficiencia.

Incluso se han desarrollado algunos elementos que realizan un paralelismo con la mecánica de un reloj y la de una moto. Esto se ve en el velocímetro mecánico superior o en las llantas ensambladas que reproducen la superposición de engranajes relojeros.

Versión en perla de la RMB01.

Versión en perla de la RMB01. Richard Mille x Brought Superior Omicrono

También destaca una horquilla de tipo Fior, con suspensión doble y con una geometría especializada que separa la dirección del sistema de freno, aumentando la estabilidad en los giros rápidos y garantizando un efecto antihundimiento, con piezas móviles mecánicas que imitan los mecanismos relojeros.

Y es que su cuadro, hecho en aluminio CNC, comparte materiales con su suspensión delantera y con su suspensión trasera. En la primera disponemos de amortiguadores monoshock con 85 mm de recorrido y en la segunda, con amortiguación progresiva de 113 mm de recorrido.

De momento no ha trascendido precio alguno, aunque sí que se ha confirmado que habrá una única serie de 150 unidades, cada una de ellas fabricada en Francia y ensamblada totalmente a mano. Se lanzarán tres colores: un color perla, un color gris antracita mate y un color azul oscurecido brillante