Tesla presenta su robotaxi

Tesla presenta su robotaxi Tesla Omicrono

Tecnología

El limitado despliegue del robotaxi de Tesla: solo 10 coches sin conductor y con ayuda en remoto para evitar accidentes

En la próxima semana la empresa fundada por Musk realizará su primer viaje autónomo como debut de su servicio de robotaxis en la ciudad de Austin.

Más información: Google desafía a Tesla: expande el alcance de los robotaxis de Waymo más lejos que nunca

Publicada

La empresa planea lanzar su servicio de robotaxis el próximo 22 de junio, pero parece que ese esperado debut será más modesto de lo planteado en un principio. Mientras la competencia amplia su área de servicio a nuevos barrios y países como los robotaxis de Google, Tesla empieza con cautela en Texas.

The Financial Times informa que la compañía solo pondrá 10 vehículos a disposición de los clientes que quieran realizar un viaje en uno de sus coches autónomos. Además, contarán con apoyo en remoto en caso de posible accidente o fallo del sistema.

La propia empresa y su fundador han indicado que los modelos que se utilizarán para este lanzamiento serán los coches Model Y, que ya circulan por las carreteras de muchos países con el sistema de asistencia al conductor, menos autónomo que el que se propone ahora. El Model Y será el primer robotaxi de Tesla, en vez del Cybercab que Musk presentó el año pasado a bombo y platillo mostrando cómo el coche no incluía ni volante ni pedales.

Las carreras se realizarán por una zona restringida de Austin, ciudad de Texas cerca de las instalaciones de la marca y SpaceX. Analistas consultados por The New York Time apuntan que los viajes en el robotaxi de Tesla solo estarían disponibles para "empleados de la compañía o invitados" en esta primera fase de despliegue. Podrían pasar meses antes de que el servicio esté disponible para el público en general.

Según se informa, la compañía pretende evitar las intersecciones más complicadas de la ciudad y si surgen problemas durante la conducción, el sistema de piloto automático tendrá ayuda. Operadores en remoto tomarán el control del vehículo a distancia para evitar accidentes y llevar con seguridad al cliente hasta su destino.

Cybercab de Tesla

Cybercab de Tesla

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ya declaró a la CNBC en mayo que el servicio de robotaxi podría lanzarse con menos de una docena de vehículos. Sin embargo, las limitaciones del servicio chocan con la oferta de la competencia que lleva más años de ventaja y está expandiendo sus áreas de servicio.

Tesla está siendo investigada actualmente por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) por accidentes relacionados con la conducción autónoma. En la ciudad de Austin, no todos los vecinos están a favor de esta innovación. Se han realizado protestas recientemente en las que se ha intentado demostrar las deficiencias de la tecnología de Tesla ante la detección de obstáculos.