Tecnología

¿La posición en la que duermes puede determinar tus sueños?

5 enero, 2016 18:36

Noticias relacionadas

Dormir constituye una necesidad básica para la salud física y mental el ser humano, y de ahí la importancia de descansar correctamente. No irse a la cama recién cenados, asegurarnos de que cumplimos un mínimo de 7 u 8 horas de sueño, tomar una ducha o baño caliente… Estos son algunos de los trucos que científicamente han demostrado ayudar a conciliar el sueño más rápida y eficazmente. Y es que, aunque son muchos los factores que entran en juego a la hora de garantizar un buen descanso, ahora sabemos que uno de los parámetros fundamentales es la postura en la que dormimos, en concreto hacia qué lado.

Dime hacia qué lado duermes y te diré lo que sueñas

Anteriormente en Medciencia ya os hablamos de cómo dormir de lado beneficia a nuestro cerebro. Un estudio llevado a cabo en 2004 y publicado en el Sleep and Hypnosis Journal analizó en profundidad cómo la posición a la hora de dormir influye en ciertos aspectos relacionados con la calidad y el contenido específico de los sueños. Para ello, un equipo de investigadores liderados por el Dr. Mehmet Yücel Ağargün, reunió a 63 sujetos de ambos sexos, gozando todos ellos de buena salud. En primer lugar, se pidió a los sujetos que describiesen sus hábitos de sueño, incluyendo la postura adoptada normalmente al dormir. Así, se formaron dos grupos: 41 personas que descansaban apoyados hacia el lado derecho y 22 que lo hacían hacia el izquierdo.

Después se procedió a examinar exhaustivamente los sueños de ambos grupos, gracias al PSQI (el índice de calidad de sueño de Pittsburg). Esta útil herramienta permite, a través de una serie de preguntas y una valoración de la respuesta a las mismas, una cuantificación de cómo el sujeto percibe la calidad del sueño. De este modo, los investigadores comprobaron cómo la mayoría de las personas que durmieron hacia el lado izquierdo tuvieron más pesadillas que el resto, además de despertarse con mayor sensación de cansancio. Por el contrario, entre aquellos que escogieron apoyarse en su lado derecho, se registraron con mayor frecuencia sueños relacionados con sentimientos positivos, y experimentaron mayor sensación de tranquilidad, seguridad y descanso por la mañana.

¿Y si duermo boca abajo?

El Dr Calvin Kai-Ching Yu, de la Universidad de Hong Shu Yan emprendió otra investigación acerca de los hábitos del sueño y de las posiciones durante éste, y concluyó que aquellas personas adultas que tienen la costumbre de dormir boca abajo, presentan una tendencia a tener sueños más vívidos y de carácter sexual. Esto corroboraría la hipótesis de que la postura adoptada al dormir es la principal responsable de lo que soñamos exactamente, con independencia de nuestra personalidad o las preocupaciones que nos llevamos a la cama. 

La principal razón que proponen los expertos lleva a pensar que la postura se encuentra estrechamente relacionada con las funciones cerebrales, y de ahí que se puedan percibir de diferente manera las distintas fases del sueño. Por otro lado, sería de gran interés investigar a aquellos pacientes que sufren desórdenes en el descanso debido a otras condiciones como la depresión o la narcolepsia. También queda por ver si podremos ser capaces de controlar nuestros propios sueños a tiempo real, con un gesto tan simple como cambiar de postura. Después de todo, ¿quién no querría tener dulces sueños cada noche?

Fuente | Sleep and Hypnosis