telefono-02

telefono-02

Tecnología

Las grandes operadoras móviles no pueden con las tarifas de las pequeñas

30 enero, 2012 12:14

Noticias relacionadas

En los últimos meses estamos asistiendo a algo realmente interesante. Free fue la primera operadora en llamar la atención con su revolucionaria tarifa en Francia que ofrece llamadas ilimitadas , SMS ilimitados y 3GB de datos de Internet por únicamente 19.99€ al mes. Después la irlandesa 48monts, una OMV de Movistar, que por 10€ ofrece una tarifa plana de voz, SMS y 500MB de datos, aunque limitada a jóvenes de entre 18 y 22 años. En Reino Unido podemos mirar con envidia las tarifas de Three, que por unos precios de risa ofrecen unas condiciones increíbles.

telefono-02

telefono-02

Pero no tenemos que irnos fuera de España para encontrar estas tarifas. Para muchísimos usuarios tarifas como las de Yoigo o de OMVs como Pepephone o Simyo ofrecen precios ridículos en comparación con lo que las grandes operadoras nos dan. Pero, ¿hasta que punto todo esto es real y no un espejismo?

Hoy T-Mobile ha presentado en Reino Unido la primera tarifa ilimitada real que lanzan, y aunque la cataloguen de la primera de este tipo allí, Three ya ofrecía una similar. Gracias a esta nueva tarifa T-Mobile ofrece llamadas, SMS y datos de navegación totalmente ilimitados, sin ninguna trampa (incluso permiten tethering). De todas las tarifas que ofrecen y van de las 36 a las 61 libras al mes, la única que no es del todo ilimitada es la de 36 libras, ya que el límite de llamadas es de 2000 minutos mensuales.

La diferencia entre las cuatro tarifas son los terminales que ofrecen, ya que cuanto más pagues al mes, a mejores terminales podrás acceder a menor precio, como es lógico. Y claro, aquí uno se plantea, ¿de verdad necesito minutos ilimitados al mes? ¿Tiene sentido pagar esas 36 libras al mes por quitar límites? Pues estoy seguro que hay unos pocos que lo necesitan, pero para el resto de mortales lo más posible es que no sea la mejor opción. Vender lo ilimitado está genial, pero es muy posible que vayamos a pagar por encima de lo que necesitamos.

Si comparamos esta tarifa en su menor precio mensual, por 36 libras al mes el único límite que tenemos es de 2000 minutos de llamadas al mes, pero es que 48monts ofrece llamadas y SMS ilimitados con 500MB por 10€ al mes, y Three en Reino Unido ofrece con un mes de permanencia por 10£ una tarifa con 100 minutos, 3000 SMS y 1GB de navegación, extendiéndolo a 300 minutos, 3000 SMS e Internet ilimitado por 15£. Y porque no tenemos tarifas con los 24 meses de permanencia que exige T-Mobile para su nueva tarifa, pero pagando 15£ al mes con 12 meses de permanencia, en Three encontramos una tarifa de 600 minutos, 3000 SMS y navegación sin límites.

¿Pueden competir las grandes con las OMV o pequeños operadores? Pues si, y lo hacen sin problema. Con tarifas sobredimensionadas siguen basándose en ofrecer teléfonos baratos que vas pagando mes a mes. Y seguimos tropezando con la misma piedra, porque aunque los grandes operadores siguen perdiendo clientes a favor de los pequeños, su cuota es muy alta, y aún no están en peligro.

Pero hay otra cuestión, ¿hasta que punto es real una tarifa como la de Free? ¿Se puede ofrecer lo que ofrecen? Los análisis dicen que lo tienen muy difícil, ya que están obteniendo un número de potabilidades superior a lo que pueden manejar, y es posible que no puedan dar para siempre lo que en un principio ofrecen.

Lo que es cierto es que parece que con las tarifas de estas compañías, las grandes empiezan a moverse, aunque poco a poco, para ofrecer mejores tarifas a los usuarios.

¿Cuál es tu opinión sobre el tema? ¿Es más rentable una OMV (o pequeña operadora) o una de las grandes? ¿Cuál es tu experiencia?