computacion cuantica

computacion cuantica

Software

Por qué la computación cuántica pondrá en jaque a Bitcoin

En un futuro, dentro de no mucho, la computación cuántica y Bitcoin lucharán entre sí. Según la teoría, el primero acabaría con la criptomoneda.

22 noviembre, 2017 21:15

Noticias relacionadas

Tanto el Bitcoin como la computación cuántica se postulan para ser dos de las tecnologías más importantes del planeta, pero la primera no podría existir en armonía con la segunda.

El Bitcoin es un tipo de moneda virtual (criptomoneda, como se llama técnicamente) descentralizada (es decir, que no la controla ningún banco ni ninguna entidad financiera) y totalmente seguro. Está teniendo mucho tirón últimamente, tanto que muchos se han convertido en multimillonarios con inversiones de pocas decenas de euros (los que más suerte han tenido). Y es que han pasado de valer unos pocos céntimos a valer más de 8000 dólares.

El nivel de seguridad se consigue mediante una tecnología conocida como blockchain. Consiste en una cadena de bloques (de hecho, esta es su traducción literal) donde el cada bloque depende el anterior. Es como una libreta donde se escriben cálculos, dependiendo cada hoja de los cálculos de la hoja anterior. Si se cambia una hoja por otra, o se modifica algo, todas las hojas siguientes estarán mal, según esta analogía, por lo que la hoja que haya cambiado se da por mala.

bitcoin grafica precio valor

bitcoin grafica precio valor

Además, en este sistema, no hay solo una libreta, sino miles de ellas. Por lo tanto, es imposible, al menos ahora mismo, poder realizar un ataque para saltarse este sistema. De hecho, la tecnología se considera tan segura que incluso las entidades bancarias y fabricantes de plásticos bancarios más clásicos están comenzando a adoptarla.

Pero todo esto podría cambiar, pues la computación cuántica cada día está más avanzada. En este tipo de computación, a grandes rasgos, se aplica la lógica de la física cuántica para saltarse las limitaciones de la computación clásica. En vez de bits (que pueden tomar el valor ‘1’ y el ‘o’), se usan qbits (de bit cuántico, literalmente), pudiendo tomar el ‘1’ o el ‘0’ y el ‘1’ y el ‘0’ al mismo tiempo. Así, se pueden realizar muchas más operaciones por segundo.

Cómo la computación cuántica puede acabar con el Bitcoin

La manera en la que los expertos creen que se podrá acabar con el Bitcoin es porque mediante la clave pública se podría llegar a conocer la clave privada. La firma privada, también conocida como firma digital, es esencial. Si se descubre, directamente tus Bitcoin estarán al descubierto.

Las claves se usan para realizar transacciones. Tú cuando envías dinero a alguien, necesitas usar tu clave privada y quien lo recibe, necesita usar su clave pública. Es como en una transacción bancaria estándar. La persona que recibe el dinero da su IBAN, y la que lo envía usa el CVV de su tarjeta.

chip cuantico google 2

chip cuantico google 2

El Blockchain tiene puntos débiles que la computación cuántica puede explotar

A día de hoy también sería ‘posible’ hacerlo un ordenador tradicional, pero el tiempo aumentaría exponencialmente, por lo que se considera directamente imposible.

Otro de los puntos débiles del blockchain es que, si se llegase a controlar el 51% de la red Bitcoin, se podría tener el control ¿Te acuerdas de los libros? Si más el 50% de los libros están coordinados entre sí, esos libros van a ser los que dominen; los otros se considerarán incorrectos. Esto de dominar sería con ciertas restricciones, pero sí que se podría descontrolar, y mucho, la red.

Por ejemplo, se podría hacer que una transacción nunca se confirme, por lo que nunca sería efectiva; o que las transacciones se realicen por duplicado. La posibilidad también de que esto último ocurra con la computación clásica es negligible, literalmente.

¿Cuándo ocurrirá?

Divesh Aggarwal, profesor en el área de ciencia computacional de la Universidad Nacional de Singapur, junto con sus colegas profesores, creen que aún pasará una década más hasta que la computación cuántica tenga ventaja sobre la mayoría de los mineros de Bitcoin. De la computación cuántica se lleva hablando varias décadas. Ahora es cuando más avances se están haciendo públicos, pero aún tenemos investigaciones para rato.

Mínimo, tendremos seguridad en el Bitcoin al menos por 10 años

En 2027, aseguran, los ordenadores cuánticos ya serían capaces de poder descifrar una clave privado desde la clave pública. Este proceso a la inversa es relativamente sencillo, pero tal cual, como decíamos, casi imposible, por no decir que no se puede, en la computación tradicional. Este proceso se conoce como ‘esquema de curva elíptica’, muy conocido en criptografía.

¿Nos preocupamos, o este problema nunca nos afectará?

Pero no solamente se comprometería el Bitcoin, sino realmente todo. No obstante, esto no debería preocuparnos, o no al menos de momento. Tal y como afirma William Hurley, presidente del Grupo de Trabajo de Estándares de Computación Cuántica del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, no hay duda ninguna de que la computación cuántica podría usarse para descifrar los métodos actuales. Y ahí está la clave: actuales.

Googletieneunordenadorcuántico2

Googletieneunordenadorcuántico2

Para cuando eso ocurra, ya no solo es que se habrá encontrado una solución. Además, se usará la computación cuántica para favorecer tanto la tecnología blockchain como el resto de tecnologías que usan clave pública y privada y la técnica del esquema de curva elíptica, al menos.

No hay planes para modificar el Bitcoin. De hecho, ni siquiera es necesario, aún

Los métodos actuales se basan en que es imposible hacer esto, pero no tienen en cuenta el futuro. La clave está ahí: en desarrollar nuevos sistemas criptográficos propios de la computación cuántica. Pero los métodos de cifrado actuales, dentro de lo que también consideraríamos el Bitcoin, no tendrían por qué descartarse por completo.

Una propuesta es reforzarlo duplicando o triplicando la longitud de la clave. La presión para cambiar de sistema será cada vez mayor conforme se vayan presentando nuevos avances en al computación cuántica. Pero eso no implica que deba ser precisamente ya.

Como conclusión, pues, tenemos que la computación cuántica no es el final del cifrado actual, sino un bache que solamente le reforzará. Es decir, que los bitcoineros se tendrán que preocupar por la seguridad de sus Bitcoin (de momento), ni la Era Bitcoin tiene fecha de defunción, como muchos están llegando a afirmar de forma indiscriminada.