gif-cam-crear-gifs-windows

gif-cam-crear-gifs-windows

Software

Cómo crear un GIF de lo que vemos en pantalla en Windows

GIF Cam es una aplicación que nos permite crear un GIF desde Windows de una manera muy sencilla. Te mostramos cómo usarlo.

21 mayo, 2017 20:03

Noticias relacionadas

Con este programa podremos capturar en formato GIF todo lo que ocurra por nuestra pantalla.

Pasar de un vídeo a un GIF es muy sencillo. Es algo que ya está muy visto. Incluso ya hay muchas aplicaciones para teléfonos móviles que los sacan directamente desde la cámara. Para YouTube también tenemos muchas herramientas: ni es necesario si quiera que descarguemos el vídeo, solamente con la URL; y para más inri, la propia YouTube nos deja hacerlo de forma nativa.

Pero grabar un GIF de forma directa desde la pantalla sí que es algo más complicado. Una de las opciones más conocidas es capturar la pantalla mediante, por ejemplo, Camtasia (o cualquier otro programa) y luego pasarlo a GIF. No obstante, no es el método más eficiente. Este último sería, indudablemente, un programa que grabe y convierta la imagen móvil de la pantalla en una imagen animada. Y si, ese programa existe.

Gif Cam para capturar GIF desde Windows

Gif Cam es justamente la herramienta que hace precisamente eso: grabar lo que vemos por la pantalla en un GIF. Es una aplicación ligera y, sobre todo, fácil de usar, dos aspectos muy importantes para esto. Es decir, no tendremos que estar esperando 10 minutos hasta que renderice, sino que el resultado es cuasi-instantáneo.

gif-cam-grabar-gif-windows

gif-cam-grabar-gif-windows

Efectivamente, se trata de un programa portable (esto es, no necesita instalarse). Y es que solo pesa 699 kb. Simplemente es cuestión de ejecutar el archivo que viene dentro del ZIP y listo. Ni siquiera es necesario tener que descomponerlo.

Una vez esté abierto es tan sencillo como redimensionar al tamaño que queremos el programa que se abre y darle al botón de grabar. Antes podemos elegir los FPS (frames por segundo; imágenes por segundo). Cuando lo hayamos generado también podremos elegir el número de colores que queremos (para reducir el peso, por ejemplo), o elegir incluso el tipo de formato en el que lo queremos exportar (también nos permite AVI).