Concepto de un iPad plegable.

Concepto de un iPad plegable. MacRumors Omicrono

Hardware

Apple habría pausado el desarrollo de su iPad plegable: este sería el motivo tras la suspensión de producción

El dispositivo, que ya estaría enfrentando problemas incluso antes de existir oficialmente, habría quedado en un hipotético 'hiatus'.

Más información: Apple avanza con sus dispositivos plegables: así son el iPhone y el híbrido entre iPad y MacBook que prepara

Publicada

Además de los futuribles iPhone plegables que podrían llegar el año que viene, España espera con ansia también un iPad plegable, híbrido con un MacBook que tendría un tamaño de pantalla de alrededor de 20 pulgadas. Nuevos rumores apuntan a que Apple habría pausado su desarrollo.

Según relata un informe de DigiTimes AsiaApple habría pausado de forma provisional el desarrollo del iPad plegable por un conjunto de múltiples factores. El más elevado implicaría un conjunto de dificultades en los procesos de fabricación del dispositivo en sí.

Sin embargo, no sería la única razón. A esto debemos añadirle un precio quizás demasiado elevado para un producto de nueva generación junto a una falta de demanda suficiente respecto al público, que no estaría especialmente interesado en plegables de gran tamaño.

Adiós a un iPad plegable de Apple

DigiTimes, que cuenta con un historial algo irregular de aciertos en lo que a rumores de Apple refiere, relata que Apple habría tenido importantes problemas con el desarrollo del iPad plegable y su fabricación. Además, los componentes tendrían costes algo desorbitados.

Especialmente la tecnología en torno a la pantalla flexible del propio iPad, que al ser más grande habría encontrado más problemas. Por si fuera poco, tenemos una cuestión de demanda y mercado por parte de los usuarios, que no estarían muy interesados en esta clase de tabletas.

Apple habría revisado los volúmenes de ventas de los híbridos entre tablets y PC plegables que ya hay en el mercado y habría descubierto cómo estas están estancadas desde hace años por los mismos factores que alude DigiTimes.

Son pocos usuarios los que optan por estas soluciones por múltiples razones; falta de casos de uso reales, precios excesivos y la necesidad de ciertos accesorios para sacar todo su potencial. Así, Apple habría entendido que la demanda no es excesivamente alta.

Dada la inversión de I+D necesaria para hacer frente al desarrollo de un producto así y el potencial alto precio que adoptaría un iPad plegable de este calibre (recordemos las Apple Vision Pro), un producto de este estilo podría acabar siendo un fracaso en ventas.

Si todos los rumores eran ciertos, Apple estaba ideando un híbrido entre un MacBook y un iPad Pro plegable, con un chasis de aluminio y cámaras de 48 megapíxeles, en un formato libro muy similar al que ya montan otros ordenadores plegables del mercado.

Es importante destacar que Apple se encuentra actualmente desarrollando un supuesto iPhone plegable, de menor tamaño pero que haría competencia directa a los Galaxy Z Fold de Samsung. Llegaría en 2026 con una caterva de tecnologías de vanguardia y una supuesta etiqueta de más de 2.000 euros de precio.