
Fotomontaje con el logo de Meta y las gafas de Oakley. Omicrono
Las nuevas gafas inteligentes de Meta, a la vuelta de la esquina: colaboración con Oakley y pensadas para deportistas
Este nuevo modelo de la firma de Zuckerberg incorporaría una cámara central en su montura para tomas de acción deportivas.
Más información: Probamos las gafas inteligentes de Google: el fin del smartphone como lo conoces está más cerca, y este es el primer gran golpe
No es un misterio para nadie que las Meta Ray-Ban han sido un absoluto éxito. Este tipo de gafas, que han hecho incluso mover ficha a Apple, son solo la punta del iceberg de una serie de próximos lanzamientos preparados por los de Zuckerberg. Lo siguiente son unas Meta en colaboración con la firma Oakley.
Tanto Mark Zuckerberg, CEO de Meta como la propia Oakley han lanzado sendos teasers que vaticinan un próximo anuncio el próximo 20 de junio. Un producto que según dicen ambas firmas, será una auténtica "evolución" respecto a lo visto hasta ahora.
Por ende, y dado que se está hablando de una evolución, podría parecer que Meta está preparando al fin unas gafas con realidad aumentada, que sustituyan los cristales frontales por unas pantallas, al más puro estilo Google Glass.
Meta ya prepara sus futuras gafas
Tal y como se había filtrado anteriormente, Meta ha unido fuerzas con Oakley, la compañía estadounidense centrada en accesorios deportivos y que se especializa enormemente en accesorios como gafas de sol. Tanto es así que venden gafas personalizadas, de sol y hasta gafas gaming.
En este sentido, Gurman ya avisó que Meta, visto el éxito de sus Ray-Ban, iba a mover ficha con una plétora de lanzamientos, siendo uno de estos la colaboración con Oakley. Tanto es así, que Gurman vaticinó que las Oakley estarían dedicadas al deporte, dentro de la línea Sphaera.

Modelo Sphaera de Oakley. Omicrono
Las gafas de sol deportivas Sphaera, que cuestan más de 200 euros en España, son gafas de acción de ajuste ancho, con un puente alto y que tiene un gran cristal que cubre la totalidad de la montura y rellena los dos huecos de los ojos. Son, en definitiva, gafas para mantener la visibilidad en entornos duros.
Si bien obviamente ni Zuckerberg ni Oakley han aclarado qué tipo de producto van a lanzar, lo cierto es que el vaticinio de Gurman ha sido acertado, por lo que es de esperar que efectivamente, estas próximas gafas serán del tipo Sphaera.
Sin embargo, esto abre varias preguntas. ¿Montarán estas gafas una pantalla amplia de realidad aumentada que incluya todas las ventajas de grabación de vídeo y reproducción de audio de las Ray-Ban? ¿O se limitarán a tener altavoces y cámaras en la montura, adaptando el diseño ya conocido?
Citando a Gurman, las Sphaera de Oakley desplazarían la cámara al centro de la montura y estaría ideada para ciclistas y otros deportistas similares. Una suerte de modelo de Meta Ray-Ban orientada a deportistas extremos.

Modelo Sphaera de Oakley. Omicrono
Como dijo el propio Gurman, esta es solo uno de los muchos lanzamientos que prepara Zuckerberg. Por ejemplo, la firma aspira a diseñar unos auriculares con cámaras integradas y hasta un reloj inteligente de nueva generación firmado por Meta.
Las Ray-Ban, de hecho, no se quedarán atrás; Gurman relató que el primer modelo de las gafas inteligentes de Meta recibirían una versión con pantalla en la parte inferior de la lente derecha para proyectar información en realidad aumentada.
Es importante recalcar el acuerdo que Meta tiene con Luxottica, firma fabricante de gafas que data del año 1961, y que es propietaria tanto de Ray-Ban como de Oakley, por lo que estas colaboraciones son lógicamente esperadas.
Saldremos de dudas el próximo 20 de junio, cuando Oakley y Meta revelarán esta nueva "evolución" de sus gafas inteligentes. Queda por ver además cuestiones como los detalles técnicos, el precio o el propio formato de las gafas.