
Sukhoi Su-25 de la Fuerza Aérea de Rusia. Omicrono
La última vergüenza de Vladímir Putin: un caza Su-25 ruso se estrella durante un vuelo de entrenamiento
Un avión militar ruso Su-24 se ha estrellado durante una misión rutinaria de entrenamiento en el sureste del país, accidente que no dejó víctimas mortales.
Más información: Una IA derrota a pilotos militares en simulaciones de combate: logra predecir los movimientos de los cazas
El conflicto en Ucrania ya ha cumplido tres años desde que estallara en febrero de 2022 y de momento no cesa. Una guerra en la que se están dando situaciones de lo más peculiares y gran parte de ellas están protagonizadas por el ejército de Vladímir Putin. Y es que las tropas rusas han llegado a perder un helicóptero por un posible caso de fuego amigo, recibir vehículos de combate por parte de un estudio de cine y han visto cómo un helicóptero Mi-28 se ha estrellado durante un vuelo de entrenamiento. Situación, esta última, que les acaba de volver a pasar ahora con un caza Su-25.
Un avión ruso de ataque a tierra Su-25 se estrelló este lunes 24 de marzo durante una misión rutinaria de entrenamiento en el Krai de Primorie, una localidad ubicada en el extremo sureste de Rusia, según ha confirmado el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa; y como recogen desde el medio especializado Defenceblog. Un accidente que, eso sí, no ha dejado víctimas mortales.
El ministerio ha confirmado que el piloto logró eyectarse sano y salvo, y que fue evacuado rápidamente por un equipo de búsqueda y rescate. "La vida y la salud del piloto no corren peligro", ha señalado el organismo ruso. Lo que se conoce de este accidente es que la aeronave militar cayó en una zona deshabitada, por lo que tampoco hubo ni daños ni víctimas en tierra.

Sukhoi Su-25 de la Fuerza Aérea de Rusia. Omicrono
Un vuelo de entrenamiento que se realizó sin munición a bordo y cuyo accidente ahora está siendo investigado por una comisión de las Fuerzas Aeroespaciales rusas (VKS, por sus siglas en inglés); quienes evaluarán la causa que ha producido que el caza se estrelle. Aunque las evaluaciones preliminares sugieren que todo fue resultado de un fallo técnico, del que no se han ofrecido detalles.
El caza Su-25, conocido por la OTAN como 'Frogfoot', es un avión de apoyo aéreo cercano desarrollado por la Unión Soviética y que sigue en servicio en el ejército ruso. Una aeronave que a menudo se emplea para misiones de ataque a tierra y apoyo en el campo de batalla, y que entró en servicio a principios de los años 80, protagonizando algunas operaciones militares en Afganistán.
Además de en la Fuerza Aérea de la Federación Rusa, este caza ha servido en los ejércitos de Irak, Macedonia, Perú, Siria y Ucrania. La aeronave tiene una longitud de 15,33 metros, una envergadura de 14 metros y un peso máximo al despegue de 20.500 kilogramos. Entre sus características, destaca que dispone de un sistema de propulsión compuesto por dos motores de factura soviética que le permiten alcanzar una velocidad de 900 kilómetros por hora.
En cuanto al armamento, el caza viene con un cañón de doble tubo con 250 proyectiles y un total de 11 puntos de anclaje, donde puede acoplar bombas guiadas y no guiadas, cohetes y todo tipo de misiles. Sin embargo, y aunque se ha utilizado ampliamente en varias operaciones militares, la aeronave se ha enfrentado en los últimos años a diversos problemas de mantenimiento y relacionados con su edad.