Satélite de Starlink con la bandera de Ucrania.

Satélite de Starlink con la bandera de Ucrania. Manuel Fernández Omicrono

Defensa y Espacio

Nuevo varapalo para Ucrania: un proveedor de imágenes por satélite le corta el servicio a los de Zelenski

Maxar Technologies, una de las principales empresas encargadas de proporcionar este tipo de contenido, ha confirmado la suspensión.

Más información: Uno de los secretos militares de Ucrania, al descubierto: así son sus letales drones cargados con bombas que usa contra Rusia

Publicada

La increíble bronca que se vivió entre Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, sigue trayendo cola. La discusión, que acabó con el dignatario yanqui echando de malas maneras a su homónimo en Ucrania, ha tenido varias consecuencias inesperadas. Entre ellas, que la administración de Trump haya suspendido el acceso de Ucrania a imágenes satelitales por cuenta de la firma Maxar.

Así lo confirmó el pasado viernes la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) de los Estados Unidos, asegurando que cortarían de facto el acceso de Ucrania a la plataforma de imágenes satelitales comerciales de la NGA. La propia agencia dejó claro que de acuerdo con las directivas de la administración Trump sobre el apoyo a Ucrania, reducido drásticamente desde entonces, causó que la NGA suspendiera temporalmente este acceso al sistema Global Enhanced GEOINT Delivery (GEGD), según recoge Reuters.

El GEGD es uno de los portales principales para acceder a las imágenes vía satélite comerciales compradas por el gobierno de los Estados Unidos. A tenor de esto, usuarios ucranianos también acusan a Maxar Technologies, una de las empresas de cartografía satelital más importantes de Estados Unidos, de haber sufrido este corte. En este sentido, Maxar ha asegurado que efectivamente, el gobierno de Trump había suspendido temporalmente "las cuentas ucranianas en el GEGD".

Nuevo golpe a Ucrania

Todo comienza el pasado viernes, cuando la NGA confirmó la suspensión de este acceso. Maxar Technologies disfruta de un contrato con la GEGD, por lo que bajo el mandato del ejecutivo estadounidense, se vio obligada a seguir esta suspensión. Cabe aclarar que Maxar es uno de los principales proveedores de imágenes satelitales para los usuarios ucranianos a nivel de consumo. Según han denunciado los clientes ucranianos directos de Maxar, esta firma también habría cortado este acceso.

Algo que, por otro lado, la compañía niega. El medio de defensa ucraniana Militarnyi recoge varios testimonios anónimos de usuarios ucranianos que usan de forma asidua las imágenes satelitales de Maxar para, entre otras cosas, rastrear el movimiento de las tropas rusas y evaluar los daños a sus infraestructuras clave. El pasado 8 de marzo, Maxar desmintió estos rumores asegurando que no había cambios "en los productos y servicios" que la empresa brinda a sus clientes directos.

Una imagen satelital muestra una vista más cercana del sarcófago en Chernobyl, en medio de la invasión rusa de Ucrania, Ucrania, 10 de marzo de 2022. Imagen satelital ©2022 Maxar Technologies/Handout via REUTERS ATENCIÓN EDITORES: ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO. SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS. NO OBSCURE EL LOGOTIPO.

Una imagen satelital muestra una vista más cercana del sarcófago en Chernobyl, en medio de la invasión rusa de Ucrania, Ucrania, 10 de marzo de 2022. Imagen satelital ©2022 Maxar Technologies/Handout via REUTERS ATENCIÓN EDITORES: ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO. SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS. NO OBSCURE EL LOGOTIPO.

Eso sí, aclaran lo siguiente: "Ucrania no es un cliente directo de Maxar, y cualquier interrupción sería el resultado de la decisión individual de otro cliente de cambiar su política de intercambio de inteligencia". A esto debemos sumarle la completa suspensión del apoyo de Estados Unidos hacia los de Zelenski, incluyendo la suspensión de todo intercambio en lo que a inteligencia refiere con Ucrania.

Maxar, de esta forma, niega algunas de las afirmaciones realizadas en estos medios online pero sí se ha encargado de recordar que debido a que la firma está ligada a docenas de países aliados, a su juicio "cada cliente toma sus propias decisiones sobre cómo se usa y comparte estos datos". Además, afirman que no habrá cambios en otros programas para clientes de Maxar, detallan en sus comunicados.

Este es un golpe bastante duro para Ucrania, que ha visto enormemente mermada su infraestructura tanto social como militar. La GEGD de hecho se había convertido en una herramienta ampliamente usada por los ucranianos para, de nuevo, controlar los movimientos de Rusia en su invasión por territorio ucraniano. Este supone un revés realmente importante para la capacidad de recopilación de información por parte de los de Zelenski.