
Thermomix TM7 Omicrono
Primer contacto con el nuevo Thermomix TM7: un robot de cocina de aspecto futurista y más silencioso que nunca
Con una pantalla de 10 pulgadas, ganan peso las recetas guiadas así como un nuevo diseño que fomenta la cocina abierta y la versatilidad.
Más información: Las 5 claves de la nueva Thermomix TM7: desde un diseño más minimalista hasta un motor más silencioso
Si hay un referente en robots de cocina, ese es Thermomix. La máquina de cocina por excelencia presentó un nuevo modelo en febrero con la llegada del TM7 y ahora Vorwerk lo ha comenzado a distribuir en España a un precio de 1.549 euros.
El nuevo Thermomix TM7 presenta una evolución con respecto al TM6 lanzada ahora hace 6 años en todos los aspectos. Tanto en diseño como en funcionalidades, ofreciendo más capacidades para cocinar, así como una integración de tecnología mayor. Es especialmente llamativo el espacio que gana la pantalla, la posibilidad de cocinar sin tapar o el nuevo aspecto negro que ahora tiene el icónico robot.
En EL ESPAÑOL - Omicrono hemos tenido un primer contacto con el dispositivo para comprobar de primera mano si es tan buena como parece, en qué punto se encuentra con respecto a la versión anterior y si merece la pena la inversión.
Un diseño como nunca
Si en las últimas versiones el Thermomix se caracterizaba por un diseño blanco y casi impoluto, en el modelo TM7 Vorwerk ha roto la baraja para apostar por un robot en terminación negro más futurista pensando en integrarse mejor en las cocinas actuales. Lo cierto es que —siendo usuario de TM6— la llegada del TM7 se siente como un completo modelo nuevo, no una evolución del anterior, como sí podía suceder entre el TM5 y TM6.
En esta ocasión tenemos un robot de cocina que abraza las nuevas tecnologías y las tendencias actuales y que logra combinar todo lo bueno que ya hacía la TM6 con una experiencia completamente actualizada pensando en lo que un robot conectado debería ser para cocinar. Ofrece así una solución que responde tanto para los usuarios que no saben cocinar pero quieren hacerlo, como aquellos usuarios avanzados que buscan refinar sus recetas y establecer procesos de vanguardia.

Thermomix TM7 Omicrono
Esta unión de vanguardia y tradición se da la mano en la TM7 y empieza en el diseño. El gran reclamo del rediseño es, sin duda, su pantalla. El Thermomix TM7 dice adiós a los botones y a la rueda para cocinar para hacerlo todo a través de un enorme panel de 10 pulgadas. Es intuitivo, mucho más visual y fácil de cocinar. El usuario puede acceder tanto a los modos de cocinar como a las recetas, para así poder personalizar la experiencia al gusto.
Esta pantalla predomina en una nueva base abierta de 360 grados que permite acceder desde cualquier lado, ideal para cocinas con islas o encimeras grandes. Y es que, aunque el vaso conserva las dimensiones de 2,2 litros, ahora dispone de un sistema que cubre la parte metálica para evitar que el usuario se queme, facilitando la manipulación y la limpieza.

Nuevo vaso de Thermomix TM7 Omicrono
El nuevo mecanismo de bloqueo de las cuchillas en el lateral permite cocinar sin tapa, ampliando así las posibilidades culinarias. Además, el TM7 se despide del cubilete y la rejilla antisalpicaduras de la generación anterior con la nueva tapa más funcional y versátil. También se ha rediseñado la Varoma, con un aspecto rectangular con hasta un 45% más de capacidad, así como la espátula que con diseño inspirado en los cuchillos japoneses permite rebañar mejor y su parte trasera permite mover las cuchillas para desprender las masas del vaso.
Cocinado potente y silencioso
Una de las novedades que la compañía había anunciado era el nuevo motor síncrono, una tecnología que permite al nuevo TM7 trabajar entre las 40 y las 10.700 revoluciones por minuto para ser igualmente eficaz en el cocinado pero siendo considerablemente más silencioso. Es, sin duda, lo que más me ha sorprendido de la toma de contacto del robot, lo poco que suena.

Nueva luz que indica el cocinado del TM7 Omicrono
Probándolo a velocidad máxima el robot emite un zumbido mucho menor que el modelo anterior, y si trabaja a velocidades medias o bajas puede incluso pasar desapercibido que está funcionando. Tanto es así que el TM7 incluye una luz LED que varía de color para indicar que está encendida.
Este cambio acústico no repercute en la calidad o en la potencia del cocinado pues el TM7 incorpora ahora hasta 20 modos, dando una mayor capacidad al usuario de seleccionar cómo quiere hacerlo, incluso en manual. Asimismo, la opción de dorar o cocinar al vapor ya pueden hacerse de forma independiente sin necesidad de buscar una receta en concreto.

Modos de cocinado de TM7 Omicrono
Tan importante como el motor que permite un cocinado perfecto, es el otro corazón del TM7: el sistema guiado de recetas. Cookidoo cobra especial importancia en el modelo. Aunque se puede usar igualmente sin suscripción, lo cierto es que tiene mucho más sentido en este robot que en modelos anteriores.
Ahora disponemos de recetas más cuidadas, con un diseño visual completamente inmersivo, fácil y sencillo. Es imposible perderse en cantidades, producto e incluso sugerencias de emplatados. Además, el usuario puede crear notas para variar recetas, consultar los valores nutricionales y seleccionar en función de dietas o alergias. Más versátil que nunca.
¿Me lo compro?
El Thermomix TM7 es una renovación a la altura de lo que se espera del robot de cocina de referencia del mercado. No es una evolución del modelo, es una absoluta revolución que aúna tanto la cocina de vanguardia como la tradición de las recetas de siempre siendo útil para cocineros expertos y para aquellos que no saben ni freír un huevo.
El rediseño es un completo acierto. Más allá de la apuesta del color negro —que puede gustar más o menos por gustos y decoraciones de cocina—, la apuesta por una enorme pantalla y un diseño circular completamente abierto cambian la forma de trabajar con el robot para favorecer el cocinado y hacer que sea más sencillo usar el vaso e incluso servir directamente desde él.

Sistema de recetas Cookidoo Omicrono
Asimismo, la nueva cubierta del vaso no sólo imprime carácter y refina su aspecto, sino que evita las quemaduras ya que lo podremos tocar sin miedo a quemarnos. Igualmente es un añadido realmente importante la posibilidad de cocinar sin tapa, pues nos permitirá hacer recetas con más sabor o ajustar el cocinado de una forma más natural.
En suma, el TM7 revalida el trono de mejor robot de cocina a comprar. Su precio es uno de los más elevado del mercado (1.549 euros) y, aunque no es obligatorio, es recomendable pagar la suscripción de Cookidoo (60 euros al año) para sacar todo el partido al dispositivo. Pero detrás de este precio hay una enorme innovación, más posibilidades que nunca para salir del sota, caballo, rey de nuestros menús semanales y un punto de inflexión de lo que entendemos por la cocina conectada.