assange-wikileaks

assange-wikileaks

Omicrono

¿Qué son los misteriosos códigos que ha publicado WikiLeaks?

La situación de Julian Assange se vuelve turbulenta, y los códigos de WikiLeaks parecen un adelanto de lo que está por venir.

17 octubre, 2016 12:55

Noticias relacionadas

Aunque WikiLeaks no esté pasando por sus mejores momentos en la actualidad, después de atravesar varios escándalos que han mermado su credibilidad, sigue siendo una de las fuentes más grandes para filtrar información comprometida. Archivos confidenciales, documentación clasificada, bases de datos hackeadas… un poco de todo.

La cuestión es que su líder, Julian Assange, lleva encerrado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres. El motivo es evitar una extradición autorizada a Suecia donde se le acusa de abuso sexual: Suecia sí tiene tratado de extradición con EEUU, y Assange teme que EEUU pida la extradición cuando llegue a Suecia, donde se le podría condenar a la pena de muerte por la actividad de WikiLeaks.

Y la situación de Julian Assange se está volviendo turbulenta. En agosto de este año un hombre habría intentado entrar a la estancia donde reside Assange y la policía británica no habría actuado para defender la embajada, y además, WikiLeaks afirma que una agencia gubernamental estaría bloqueando la conexión a Internet de Assange.

WikiLeaks advierte de que han tomado las medidas de contingencia adecuadas, y quizás estas medidas impliquen 3 misteriosos códigos publicados en Twitter.

WikiLeaks publica en Twitter códigos sin sentido

codigos-misteriosos-wikileaks

codigos-misteriosos-wikileaks

Los códigos de los que hablamos son los que tenéis justo encima de estas líneas: tres códigos distribuidos en tres tweets, los cuales han sido retwitteados miles de veces. WikiLeaks no ha ofrecido ninguna explicación junto a ellos, los ha soltado sin más, causando la especulación de cientos de personas.

¿A quienes parecen ir dirigidos?

  • John Kerry es el actual Secretario de Estado de los EEUU, sirviendo bajo el segundo -y último- mandato de Barack Obama. Demócrata y candidato a la presidencia en 2004 (perdiendo contra el republicano George W. Bush), es el cabeza de las relaciones internacionales de los Estados Unidos, además de ser el secretario del Gabinete de mayor rango.
  • Ecuador es el país que, allá por 2012, ha concedido asilo político a Julian Assange. El editor de Wikileaks lleva refugiado en la embajada desde entonces, ante los intentos de la policía británica de efectuar su extradición a Suecia, donde se le acusa de abusos sexuales. Suecia sí tiene tratado de extradición con EEUU, al contrario que Reino Unido, por lo que EEUU podría solicitar la extradición cuando Assange esté en suelo sueco.
  • UK FCO se refiere al ‘Foreign & Commonwealth Office’ de Reino Unido, el equivalente al ‘Ministerio de Asuntos Exteriores’ español. Se ocupa de las relaciones exteriores, con los países miembros de la Mancomunidad de Naciones y de la Unión Europea. La cabeza visible es Sir Simon McDonald, y el ministro responsable es Boris Johnson.

¿Qué significan estos códigos de WikiLeaks?

wikileaks

wikileaks

Como hemos indicado antes, se ha especulado bastante sobre el posible significado de estos códigos, y se ha llegado a tres posibles conclusiones:

La opción menos probable: son una llave para una caja desconocida

No es la primera vez que WikiLeaks, a modo de seguro de vida, lanza un archivo cifrado sin publicar la llave que descifra los datos. En principio, esos datos cifrados son confidenciales, y lanzar la llave antes que la caja sería invertir el orden habitual. Esto forma una estrategia muy particular de chantaje: “si me pasa cualquier cosa se publica la llave, y la gente puede acceder a esos archivos que ya tenían”, convertido en “la gente ahora tiene la llave, no me hagas sacar la caja”.

La opción probable: son un adelanto de lo que está por venir

Cada archivo de tu ordenador tiene una especie de matrícula, un código único que le identifica de forma exacta. Cualquier mínimo cambio al archivo cambia ese código por completo, y dos archivos idénticos deben tener el mismo código. Esto es lo que conocemos como hashes, eso que seguro que has visto alguna vez cuando descargas un archivo y que sirve para verificar que la descarga ha ido sin problemas.

Julian Assange podría estar pensando en esto de cara a una futura filtración: nos da ahora el código para que, cuando se filtre la información, podamos contrastar que el archivo viene sin alterar de ninguna manera. Por desgracia, no podemos saber qué es un archivo sólo con el hash, no se puede interpretar.

La opción más probable: Assange está jugando su mano de cartas

hashes-funcionamiento

hashes-funcionamiento

Pero lo más probable es que ese mensaje, aunque lo podamos leer, ni siquiera vaya dirigido a nosotros. Cada tweet parece tener un destinatario muy concreto, no estamos hablando de un mensaje lanzado al aire sin más, y podría ser una amenaza del propio Assange. “Obligadme a jugar y jugaré”.

Suponiendo que estos códigos sean los hashes de los que os hemos hablado antes, esto podría ser una declaración de intenciones. Estos códigos pueden ser archivos confidenciales de estas entidades, y el hash serviría para demostrar que WikiLeaks tiene este archivo en su poder. Los destinatarios sólo tendrían que coger ese código y buscarlo entre los archivos de sus sistemas: si sale alguna coincidencia, saben que la información que tiene Assange es verídica.