El 6 de julio, con el chupinazo darán comienzo las fiestas de San Fermín 2023, la fiesta más popular y reconocida del verano en España. A lo largo de poco más de una semana, las calles de Pamplona estarán repletas de miles de personas procedentes de todas partes del territorio nacional y del extranjero que tratarán de disfrutar de unos días llenos de diversión. Y es que esta Fiesta de Interés Turístico internacional estará repleta de actividades, todo ello en un programa completo con propuestas para todos los gustos. Te dejamos con el programa de San Fermín 2023:

Jueves 6 de julio

El jueves 6 de julio dará comienzo San Fermín 2023 con el Chupinazo desde la Casa Consistorial a las 12:00 horas, un evento que será retransmitido en pantallas gigantes repartidas por diferentes emplazamientos de la ciudad.

A lo largo de toda la jornada se podrán disfrutar de una amplia cantidad de actividades, desde música en la calle al Festival Folclórico, pasando por actividades infantiles, títeres y marionetas, gigantes y cabezudas, la corrida de rejones en la Plaza de Toros (18:30 horas) o las Vísperas Solemnes de San Fermín. El plato fuerte de la jornada será el concierto de Ana Torroja a las 23:45 horas en la Plaza del Castillo.

Viernes 7 de julio

El viernes 7 de julio tendrá lugar el primer encierro de San Fermín 2023 y lo hará, como el resto de la semana, a las 08:00 horas de la mañana. Además, durante la jornada habrá otras actividades de gran interés como la Feria de ganado equino, música en la calle, distintas actividades infantiles, danzas, verbenas, y conciertos como el de Lágrimas de Sangre / La Sra. Tomasa a las 23:45 horas en la Plaza del Castillo. Además, cabe destacar el XXII Concurso internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín, a las 23:00 horas.

Sábado 8 de julio

Además del segundo encierro a las 08:00 horas, el sábado será un nuevo día lleno de actividades para todos los gustos, con propuestas tanto deportivas como musicales, con diferentes desfiles de gigantes y cabezudos, caballeros y banda de música. También se podrá disfrutar de la segunda corrida de la Feria del Toro a las 18:30 horas y de mucha música, destacando el Sound Fermín a las 23:30 horas en la Plaza de los Fueros y el concierto en Plaza del Castillo a las 23:45 horas de Fangoria.

Domingo 9 de julio

El domingo 9 de julio habrá un nuevo encierro a la misma hora que el resto de los días, una buena forma de comenzar una nueva jornada. Además, estarán disponibles diferentes actividades infantiles y música en la calle. A las 12:00 horas, en la Plaza de los Fueros se podrá disfrutar de deporte rural y por la tarde habrá lugar para la tercera corrida de la Feria del Toro, música en la calle y verbenas varias. El principal concierto se celebrará en la Plaza del Castillo a las 23:45 horas a cargo de Dani Fernández.

Lunes 10 de julio

El lunes 10 de julio alcanzaremos el ecuador de las fiestas de San Fermín 2023, una nueva jornada en la que se repetirán muchas de las actividades culturales y deportivas de los días anteriores, y en las que habrá, además del cuarto encierro a las 08:00 horas, un Festival Infantil de Danza en la Plaza del Castillo a las 12:30 horas, y diferentes actividades a las 19:00 horas en la Zona joven que se celebra en la Plaza de la Constitución. Además de distintas verbenas y conciertos en distintos puntos de la ciudad, a las 23:45 horas el concierto en Plaza del Castillo correrá a cargo de Funzo & Baby Loud.

Martes 11 de julio

Llegado el martes comenzará la recta final de estos populares festejos, arrancando la mañana con música, dianas y con el quinto encierro a las 08:00 horas con seis toros de Núñez del Cuvillo. A lo largo de la jornada habrá rondas joteras (11:00 horas), ruta literaria (11:30 horas) y mucha música. Se podrán disfrutar de diferentes verbenas y conciertos con las actuaciones de Orquesta La Resistencia y Orquesta Yatagán, entre otros. Finalizará la jornada con el concierto de Delaporte y Merina Gris a las 23:45 horas en la Plaza del Castillo.

Miércoles 12 de julio

En el tercer día de la semana disfrutaremos del sexto encierro, así como de gigantes y cabezudos, deporte rural, música en la calle y diferentes desfiles. Por supuesto no faltará una sesión de tardeo a las 19:00 horas een la Plaza de los Fueros, y el Toro de fuego a las 21:45 horas en la Cuesta de Santo Domingo, plaza Consistorial y calle Nueva. Al igual que el resto de días habrá participación del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín a las 23:00 horas y distintas orquestas, con En Tol Sarmiento (ETS) en concierto a las 23:45 horas en la Plaza del Castillo.

Jueves 13 de julio

El penúltimo día de San Fermín 2023 volverá a tener una programación llena de actividades para todos los gustos y preferencias, para adultos y para niños, con mucha música, deporte y diversión. Cabe destacar el cabaret duplé a las 19:00 horas y el Toro de fuego, así como el Sound Fermín, las verbenas a cargo de Orquesta La Bohemia y Orquesta La Rebelión, y por supuesto, el concierto de Ana Mena en la Plaza del Castillo a las 23:45 horas.

Viernes 14 de julio

El viernes 14 de julio tocará decir adiós a los Sanfermines 2023, disfrutando desde primera hora con el octavo encierro con seis toros de Miura a las 08:00 horas. Llegarán a su fin diferentes actividades de deporte rural y música en la calle, así como de los diferentes desfiles. A las 23:00 horas se podrá disfrutar del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y, una hora más tarde, a las 00:00 horas, en la Plaza Consistorial se cantará "¡Pobre de mí!" para despedir las fiestas de San Fermín 2023.

Puedes consultar el programa completo a través de la página web oficial del Ayuntamiento de Pamplona.