En España las infusiones cada vez ganan más terreno a otro tipo de bebidas comunes como el café. En concreto, el té verde es uno de los más populares entre las españolas por sus numerosos beneficios. Un tipo de té que además favorece diferentes aspectos de la salud de las mujeres.

Esto, sumado a la importante dosis de vitamina C que convierte a esta bebida según los expertos, en una bebida capaz de aportar el doble de vitamina C que la naranja. Todo ello, unido a su capacidad para favorecer las digestiones o su bajísimo número de calorías, perfecto para mantener un peso equilibrado y saludable. Sigue leyendo para descubrir de qué infusión te hablamos.

El té desconocido en España

Aunque existen numerosos tipos de tés e infusiones con importantes propiedades beneficiosas para el organismo, como el agua de jengibre, el té Matcha o el famoso elixir azul, lo cierto es que el té del que vamos a hablarte a continuación aglutina muchas de las propiedades de todos ellos en una sola bebida saludable.

[Este probiótico natural no puede faltar en tu dieta: ayuda a adelgazar, es antioxidante y fortalece los huesos]

Hablamos en este caso, del té kukicha. Un tipo de té conocido también como té de ramitas o té de tallos, que no deja de ser una variedad de té verde japonés caracterizada por estar hecho principalmente de tallos y ramitas de la planta del té Camellia sinensis.

Toda una bebida saludable aliada para regular los niveles de azúcar y que además contiene una gran dosis de vitamina C. De hecho, según los expertos, una taza de esta bebida contaría con el doble de vitamina C que una naranja y por lo tanto, sería una gran ayuda para fortalecer nuestro sistema inmunológico y para actuar como agente antioxidante.

Qué es el té Kukicha y de donde es originario

El té Kukicha, es una variedad de té que se origina en Japón y que a diferencia de la mayoría de los tés, que se hacen a partir de las hojas de la planta del té Camellia sinensis, puede elaborarse principalmente a partir de los tallos, ramitas y a veces con las hojas más maduras de la planta. Estos componentes se tuestan y se mezclan para producir esta bebida única.

[Esta es la mejor hora para tomar la potente infusión antiinflamatoria y antioxidante de moda]

El té Kukicha tiene un sabor característico que suele describirse como suave, ligeramente dulce y tostado, con un matiz terroso. Su sabor distintivo lo hace popular entre aquellas personas que buscan algo diferente a los tés verdes tradicionales.

Entre las características más destacadas del té Kukicha se incluyen:

  • Bajo contenido de cafeína: El Kukicha generalmente contiene menos cafeína que otros tés, lo que lo hace adecuado para personas que desean reducir su ingesta de cafeína.
  • Versatilidad en la preparación: Se puede disfrutar tanto caliente como frío, y se prepara de diversas maneras, ya sea infusionándolo en agua caliente, mezclándolo con otros ingredientes o sirviéndolo como base en bebidas como el "Kukicha Latte".
  • Rico en antioxidantes: A pesar de su origen a partir de los tallos y ramitas, el Kukicha aún conserva una cantidad significativa de antioxidantes, que pueden ayudar a combatir los radicales libres y promover la salud en general.

Qué beneficios aporta el té de kukicha

El té de Kukicha, como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ofrecer varios beneficios para la salud de las mujeres. Algunos de estos beneficios incluyen:

[El superalimento en forma de microalga que adelgaza, desinflama y reduce la fatiga]

  • Mejora de la digestión: El té de Kukicha es conocido por ser fácil de digerir, lo que puede ser beneficioso para la salud digestiva. Además, es una bebida baja en calorías, lo que puede ayudar en la regulación del peso.
  • Reducción del estrés y ansiedad: La presencia de aminoácidos, como la L-teanina, en el té de Kukicha puede tener un efecto relajante. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Apoyo a la salud ósea: El té de Kukicha es una fuente de minerales como el calcio y el magnesio, que son importantes para la salud ósea. Esto puede ser especialmente relevante para las mujeres, ya que tienen un mayor riesgo de osteoporosis.
  • Salud cardiovascular: Los antioxidantes presentes en el té, como los polifenoles, pueden tener efectos positivos en la salud cardiovascular, como la reducción de la presión arterial y la mejora de los niveles de colesterol. Estos son factores importantes en la prevención de enfermedades cardíacas, que son una preocupación importante para las mujeres.
  • Hidratación: El consumo de té, incluido el té de Kukicha, contribuye a la hidratación del cuerpo, lo que es esencial para el bienestar general.
  • Antioxidantes para la piel: Los antioxidantes presentes en el té de Kukicha pueden ayudar a combatir los radicales libres, lo que podría contribuir a mantener la piel en buen estado. Esto puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y mantener una piel saludable.