
Juan Antonio Martín, entrenador.
Juan Antonio Martín, entrenador: "Para perder un kilo de grasa, necesitaríamos caminar unas 25 horas"
A pesar de que sus beneficios en la salud son muy evidentes, la realidad es que caminar no hace milagros.
Más información: Aurelio Rojas, cardiólogo: "Caminar 30 o 40 minutos a paso tranquilo no es suficiente si quieres conseguir cambios"
"Caminar es una de las formas más simples, naturales y efectivas de movernos", asegura Juan Antonio Martín, entrenador y experto en quitar barrigas, a CLARA, "cuando damos un paseo activamos muchos sistemas del cuerpo al mismo tiempo, aunque no seamos conscientes de ello”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), caminar ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Además de reducir el estrés y mejorar el ánimo.
Sin embargo, cada vez más personas se preguntan si un ejercicio tan sencillo puede ser eficaz para la pérdida de peso. "Debemos entender que la pérdida de peso es la suma de muchos factores", indica Martín, "y solo caminando, necesitaríamos unas 25-28 horas para perder un kilo de grasa".
El impacto de caminar en el peso
Caminar es uno de los ejercicios más recomendados por expertos, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida. De acuerdo con la Universidad de Harvard, desde hace unos años las caminatas se promocionan como "lo más cercano que hay a un medicamento milagroso".
Según algunas estimaciones realizadas en Estados Unidos, donde la salud es privada, caminar regularmente podría ahorrarles a los estadounidenses más de 100.000 millones de dólares al año en costos de atención médica.
A pesar de que sus beneficios en la salud son muy evidentes, la realidad es que caminar no hace milagros. Este ejercicio, por sí solo, no es suficiente para adelgazar de manera significativa.
De acuerdo con el entrenador, la pérdida de grasa corporal depende de la creación de un déficit calórico sostenido, es decir, consumir menos energía de la que el cuerpo gasta.
"Para perder un kilo de grasa corporal, el cuerpo necesita crear un déficit calórico de unas 7.000 calorías. Y caminando, una persona puede llegar a quemar entre 250 y 300 calorías por hora, dependiendo del ritmo, el terreno y su propio peso corporal", explica al medio citado.
De acuerdo con la información del experto, haría falta caminar durante unas 25 a 28 horas para eliminar un kilo de grasa únicamente con esta actividad.

Imagen de archivo.
Con esto, Martín no quiere decir que tengamos que caminar durante horas todos los días, sino que "la pérdida de peso es la suma de muchos factores".
Para perder peso de forma saludable, es importante prestar atención a la alimentación, el descanso, el estrés y, además, combinar diferentes entrenamientos más allá de los cardiovasculares.
El ejercicio de fuerza, por ejemplo, hace que el metabolismo se active y demande energía por parte del cuerpo, ya que los músculos la necesitarán para poder realizar los ejercicios. A la larga, funciona como una manera de quemar más calorías sin apenas darnos cuenta de ello.
Cuando combinamos los ejercicios de fuerza con los cardiovasculares, como andar, se maximiza la quema de calorías tanto durante como después del entrenamiento.
Según el experto, "caminar ayuda, pero por sí sola no hace milagros. Lo ideal es integrarla como parte de un estilo de vida más activo y consciente”.