Collage con la nutricionista Paloma Quintana y una pieza de mantequilla

Collage con la nutricionista Paloma Quintana y una pieza de mantequilla E.E.

Salud y Bienestar

Paloma Quintana, nutricionista: "Comer grasa, como la de la mantequilla, puede ayudarte a perder peso"

Paloma Quintana, nutricionista, defiende que comer grasa, como la de la mantequilla, puede ayudarte a controlar el hambre y perder peso.

Más información: Grace Ibarra, nutricionista: "Cenar sólo fruta y yogur en España puede estar limitando lo que necesitas para perder peso"

Publicada

El desayuno tradicional de muchas personas cada mañana se compone de una taza de café o té junto a unas tostadas, que pueden contar con un aditivo que varía según las preferencias de cada uno, si bien una de las opciones más populares es la mantequilla.

A pesar de que durante mucho tiempo se ha considerado que la mantequilla es perjudicial para la salud, cada vez son más los expertos en nutrición que la defienden por los diferentes beneficios que tiene para la salud.

Una de estas personas que se encuentran a favor de su consumo es la nutricionista Paloma Quintana, que a través de sus redes sociales (@nutricionconq), en las que comparte consejos de nutrición y deporte, ha explicado los beneficios de tomar mantequilla.

De hecho, para la experta, la mantequilla es “una de las mejores formas de comer grasa láctea”, recalcando que es saludable y que nos puede ayudar a controlar el hambre gracias a su efecto saciante.

Los beneficios de la mantequilla con ghee

Paloma Quintana habla de la mantequilla clarificada o ghee orgánico, la cual tiene su origen en la medicina y tradición culinaria ayurvédica de la India, con más de tres mil años de historia. Este se considera un alimento rejuvenecedor que nutre tejidos y mejora la digestión.

A la hora de hablar de sus beneficios, comienza destacando que posee una alta densidad nutricional en grasa pura, siendo el ghee una fuente natural de ácidos grasos saturados de cadena corta y media, como el ácido butírico, mirístico, láurico y esteárico.

El ácido butírico es clave para la salud intestinal, puesto que nutre, mejora la barrera intestinal y reduce la inflamación. Esta mantequilla también ayuda a regular el apetito y prolongar la saciedad gracias a su perfil lipídico. Es capaz de modular hormonas como la grelina y la leptina.

Este hecho hace que sea ideal para desayunos o comidas principales, permitiendo de esta forma mantener niveles estables de glucosa. A todo lo anterior hay que sumar su contribución para su salud digestiva, al estar libre de lactosa y caseína.

La mantequilla con ghee ayuda en la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), que son esenciales para la inmunidad, la visión, los huesos y la piel.

Alternativas saludables para untar tostadas

La preocupación por una alimentación saludable es cada vez más evidente, y es normal que como consumidores queramos elegir las mejores opciones, algo que no siempre es sencillo. Por tanto, conocer aceites y alimentos para untar saludables es imprescindible.

Hay determinados alimentos para untar que pueden estar desaconsejados por motivos de salud, pero hay otros que se pueden convertir en nuestros grandes aliados para mantener bien cuidada nuestra salud.

En este sentido, utilizar aceites para untar es una muy buena alternativa a la mantequilla o la margarina vegetal. Si se compran aceites de una buena calidad y de primera prensada en frío, se podrá disfrutar de un gran sabor, sin necesidad de añadir nada más.

Aceite de oliva

Uno de los mejores aceites que podemos encontrar desde el punto de vista nutricional es el aceite de oliva. A este se le atribuyen una gran cantidad de propiedades para el organismo, protegiéndolo de enfermedades neurodegenerativas o cardíacas.

Es uno de los aceites más recomendados para un uso habitual, por lo que se trata de una de las mejores opciones para que puedas untar sobre el pan de las tostadas cada mañana. Es una manera excepcional de disfrutar de todos sus beneficios.

Aceite de coco

El aceite de coco es cada vez más popular a pesar de que tiene un alto contenido en grasa saturada. Se están estudiando sus posibles efectos beneficiosos gracias a sus ácidos grasos caprílico, láurico y mirístico.

Estos podrían estar relacionados con propiedades antivirales y antimicrobianas, que ayudan a reducir la inflamación y son efectivos a la hora de reducir el colesterol total. Por debajo de los 20 °C se trata de un aceite sólido que hace que sea muy fácil de untar.

Aceite de lino

También se puede encontrar una buena alternativa en el aceite de lino, que es muy delicado y de sabor suave, y que además es rico en ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Es muy útil para personas veganas y vegetarianas gracias a que contiene ALA, que se puede convertir en DHA.

Es muy importante tener en cuenta que los ácidos grasos Omega-3 han demostrado ser beneficiosos para la salud cardiovascular. El DHA, por su parte, solo está presente en alimentos de origen animal y en las algas.

Aunque el aceite de lino no soporta bien las altas temperaturas, es ideal como aliño y para acompañar una rebanada de pan a la hora del desayuno.

Cremas de frutos secos y semillas

Si hablamos de cremas untables, las de frutos secos y semillas son una excelente opción por sus numerosos beneficios y propiedades para la salud, sobre todo para niños pequeños que no pueden comer los frutos secos enteros por riesgo de atragantamiento.

Para poder asegurarse una completa absorción de todos sus nutrientes, se pueden comer solos sobre el pan o bien acompañarlos colocando por encima algunas láminas de frutas como manzana o plátano, un poco de canela en polvo o un poco de coco rallado, según las preferencias de cada uno.

Patés vegetales

Una última opción es optar por patés vegetales, ideales para acompañar tostadas y bocadillos. Existen muchas opciones entre las que elegir, pero hay que prestar atención al aceite utilizado, la sal o almidones para así elegir un producto que realmente sea saludable.