
Alejandro Moraleja, nutricionista, alerta sobre Anita Williams (Supervivientes)
Alejandro Moraleja, nutricionista, alerta sobre Anita Williams: "Su estado podría empeorar tras 'Supervivientes'"
Mientras muchos pensaban que había hecho trampas, la realidad es que estaba luchando contra un enemigo silencioso llamado SIBO.
Más información: Desconcierto con el último 'Supervivientes: Conexión Honduras' por sus abruptos cortes: Cuarzo explica el motivo
Cuando alguien se lanza a la aventura extrema de Supervivientes, lo habitual es salir de la isla más delgado, con los huesos marcados y una notable pérdida de peso tras semanas de hambre, sol y esfuerzo físico.
Sin embargo, en esta edición de 2025, algo ha llamado la atención del público y es que una de sus concursantes más polémicas, Anita Williams, finalista del reality, ha ganado peso en lugar de perderlo.
Aunque muchos puedan pensar que es por haber hecho trampas o haber obtenido alimentos y comer a escondidas, la razón es médica y tiene nombre propio: SIBO.
Alejandro Moraleja, experto en nutrición, explica que el aumento de peso y la hinchazón de Anita Williams en Supervivientes 2025 no se debe a una ganancia de grasa, sino a una combinación de retención de líquidos, inflamación y un posible caso de SIBO.
Este cuadro estaría relacionado con el exceso de bebidas isotónicas que Anita ha consumido en la isla. Estas bebidas, ricas en azúcares simples y sodio, pueden alterar la microbiota intestinal, favorecer la retención de agua y alimentar bacterias que no deberían estar en el intestino delgado.
¿Qué es el SIBO?
SIBO son las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado).
En condiciones normales, la mayor parte de nuestras bacterias digestivas viven en el colon, no en el intestino delgado. Pero cuando esas bacterias se descontrolan y se multiplican donde no deben, aparecen problemas.
Este desajuste microbiológico puede provocar una lista de síntomas incómodos que no suelen relacionarse de inmediato con una infección: hinchazón abdominal, gases, diarrea, estreñimiento, dolor, digestiones pesadas y aumento de peso sin explicación aparente.
Eso es exactamente lo que le está ocurriendo a Anita, y por eso los médicos del programa han revelado que está siendo estudiada por un "presumible crecimiento bacteriano intestinal".
¿Por qué el cuerpo se inflama con el SIBO?
La inflamación es la reacción natural del cuerpo ante cualquier amenaza. En el caso del SIBO, el exceso de bacterias en el intestino delgado fermenta los alimentos antes de que puedan ser digeridos correctamente, sobre todo los carbohidratos.
Esa fermentación genera gases (como hidrógeno o metano), que distienden el abdomen y alteran la motilidad intestinal. Además, al estar constantemente irritado, el intestino se vuelve más permeable, lo que permite que toxinas y fragmentos bacterianos pasen al torrente sanguíneo, activando el sistema inmunológico.
Esto produce una inflamación sistémica de bajo grado, que puede manifestarse en forma de hinchazón generalizada, fatiga crónica, dolor articular o incluso problemas en la piel.
Moraleja detalla que factores como el estrés físico y psicológico, los cambios drásticos de dieta y la actividad digestiva reducida en un entorno tan extremo como el reality, pueden haber favorecido el desarrollo del SIBO, una condición que causa distensión abdominal, gases, malestar y fluctuaciones en el peso.
¿Por qué Anita ha engordado en 'Supervivientes'?
La joven catalana ha desconcertado a sus compañeros y a la audiencia al presentar una distensión abdominal visible tras más de 100 días en Honduras.
Mientras el resto ha adelgazado de forma drástica, ella ha ganado volumen en la zona del vientre. Esto generó incluso sospechas de un posible embarazo, que quedó descartado con una prueba.
Finalmente, los análisis médicos lo confirmaron: el aumento de volumen de Anita se debe a un consumo elevado de bebidas isotónicas (ricas en azúcares), que ha agravado su condición digestiva y ha podido desencadenar un cuadro de SIBO.
El azúcar fermenta fácilmente en el intestino delgado cuando hay un desequilibrio bacteriano, lo que genera hinchazón, retención de líquidos y hasta una apariencia de embarazo.
"En situaciones de supervivencia o actividad física intensa, las bebidas isotónicas pueden ser útiles para reponer electrolitos y energía. Sin embargo, en exceso, pueden convertirse en un problema", advierte el experto en nutrición.
El SIBO también afecta al estado emocional
Este trastorno digestivo no solo provoca síntomas físicos, también afecta el estado de ánimo. Las personas con SIBO pueden sentirse cansadas, irritables, ansiosas o con cambios de humor frecuentes.
Esto se debe a que el intestino está directamente conectado con el cerebro, y cuando hay inflamación o disbiosis intestinal, también se altera la producción de serotonina y otros neurotransmisores.
El intestino no solo digiere alimentos, también influye en cómo te sientes. No es raro que Anita, en medio de una situación extrema como la del reality, haya visto intensificados estos efectos.
¿Cómo se trata el SIBO?
El tratamiento del SIBO es complejo y debe estar supervisado por un profesional. Generalmente se compone de tres fases:
- Fase antibiótica: Se utilizan antibióticos específicos que actúan dentro del intestino, como la rifaximina, para reducir la población bacteriana.
- Dieta FODMAP: Esta es una dieta terapéutica diseñada para eliminar los carbohidratos fermentables que alimentan a las bacterias. Consiste en evitar alimentos como el ajo, la cebolla, la leche, las legumbres, el trigo, la miel, las manzanas o los mangos.
- Reparación intestinal y repoblación bacteriana: Se incorporan alimentos antiinflamatorios, probióticos y suplementos para fortalecer la mucosa intestinal y restaurar una microbiota sana.
Anita Williams no es la primera en pasar por esto. Adara Molinero, otra exconcursante de Supervivientes, también padeció un caso de SIBO durante su paso por el programa.
Al igual que Anita, su hinchazón abdominal fue muy comentada en redes sociales. Meses después, confirmó el diagnóstico y compartió con sus seguidores el largo camino que supone recuperarse de esta afección.
El caso de Anita ha servido para visibilizar una enfermedad digestiva poco conocida, pero cada vez más frecuente. El SIBO afecta a más personas de lo que pensamos, y muchas ni siquiera saben que lo padecen. La hinchazón crónica, los problemas digestivos tras cada comida y el malestar emocional constante no son normales.