
La ginecóloga Gálvez revela el método definitivo para anticipar y reducir los síntomas de la menopausia
La ginecóloga Gálvez revela el método definitivo para anticipar y reducir los síntomas de la menopausia
No conformarse con el malestar, acudir a las revisiones con regularidad y prevenir son las claves de esta doctora.
Más información: El yoga es el nuevo aliado para paliar los síntomas de la perimenopausia: estos son algunos de sus beneficios
Cumplir 50 años es un gran acontecimiento en la vida de la mujer. Estrenar década trae consigo una serie de cambios hormonales que pueden provocar que nos desconozcamos; sin embargo, no debemos ver esto como un 'castigo' de la madre naturaleza, sino como la oportunidad de explorar una etapa de madurez y empoderamiento.
Para conseguir un cambio de mentalidad es clave anticiparnos a esta nueva década y prevenir los posibles síntomas de la menopausia a través de nuevos hábitos de vida. Anticiparnos es posible, así lo confirma la ginecóloga Gloria Gálvez, quien brinda en primera persona el método definitivo para hacerlo.
Dieta mediterránea y nutricosmética
La base de nuestra salud es una alimentación variada y equilibrada. "La dieta mediterránea que tenemos es maravillosa gracias a la presencia de ácidos grasos como los Omega; las frutas y las verduras de temporada", señala la doctora.
Los buenos hábitos alimenticios tienen que estar presentes desde que "empezamos a comer cuando somos bebés". "La base de nuestra dieta tiene que ser las verduras, las frutas y las proteínas buenas" incide. Pero no lo es todo.
Ligados a la dieta aparecen los suplementos que prometen mitigar los síntomas. Sí, funcionan, "tenemos mucha suerte porque existe una extensa gama de medicamentos y complementos que ayudan mucho a las mujeres", reconoce Gálvez.
La eficacia, en la mayoría de los casos, se debe a la presencia de isoflavonas de soja, unas sustancias vegetales presentes en este grano que actúan de manera parecida a los estrógenos femeninos. Ante el descenso de dichos estrógenos con la aparición de la menopausia, el consumo de isoflavonas ayuda a alcanzar un equilibrio hormonal natural.
El poder de la información
Hoy día, el despertar femenino está abriendo el acceso hacia la información sobre temas que antes eran tabú como la llegada de la menopausia. Existe mayor conocimiento, “hace muchos años, cuando el acceso a los anticonceptivos era difícil, la menopausia se vivía casi con alivio porque ya no podías quedarte embarazada” recuerdo la ginecóloga. Ahora, "la menopausia es parte de la vida". Ni buena, ni mala. Pero hay que conocerla, "y hay que saber que es algo que se va a pasar" incide la doctora. "La menopausia es algo transitorio", nos recuerda.
Acudir al ginecólogo con regularidad, según la sintomatología que experimentemos durante la perimenopausia y menopausia, es fundamental para llegar a comprendernos. "Hay aproximadamente un 10% de mujeres asintomáticas; otro 10% que tiene muchísimos síntomas, incluso les pueden afectar en su calidad de vida, ellas deben ir con mayor frecuencia. Luego tenemos el 80% que experimentan síntomas intermedios, y se les recomienda acudir a consulta cada seis meses" confirma Gálvez.

A pesar de que no exista una cura o una solución definitiva, la doctora incide en que "no hay que aguantarse" sino buscar todo aquello que nos pueda hacer sentir mejor. "Es una época muy interesante, los hijos empiezan a ser mayores, tenemos más tiempo, somos más independientes y cultas". Y para disfrutar de esta transición, la ginecóloga Gloria Gálvez propone un abordaje específico a cada uno de los síntomas, para mitigarlos con antelación.
Síntomas y soluciones
Los expertos en menopausia han llegado a detallar más de diez síntomas. Repasamos los más comunes junto a la ginecóloga Gálvez, quien da las claves para anticiparlos, revertirlos y superarlos.
Los sofocos son el síntoma por excelencia de la menopausia "aparecen temporalmente, suelen ser muy intensos los dos primeros años y después mejora" para anticiparnos e incluso mitigarlos, la doctora señala que "está demostrado que el deporte ayuda, así como los complementos en la dieta, incluso algunos fármacos consiguen eliminarlos de manera radical".

Los sofocos durante la menopausia es uno de los síntomas más comunes y reconocibles
El insomnio y por consiguiente el cansancio habitual de esta etapa, podemos reducirlo instaurando hábitos de sueño bien instaurados. "Dejar las pantallas antes de acostarnos o hacer cenas tempranas es clave".
En cuanto a la prevención de la osteoporosis, otro de los efectos que sufren las mujeres con la llegada de la menopausia, lo mejor es "venir con una buena masa ósea" confirma la experta. "El ejercicio que mejor va para ello, además del ejercicio de fuerza que aumenta la musculatura, es aquel que va a favor de la gravedad: caminar, correr...".
Los cambios de humor también son usuales, y están ligados a la incomodidad que sufre el organismo por los cambios internos, así como el desbalance hormonal. "Cada mujer tiene una vía de escape diferente. Hay mujeres que se dan al ejercicio, a viajar, a salir con sus amigas. Cada una tiene que conocerse y saber qué le funciona".
El último, pero no por ello el menos acuciante, es la pérdida de líbido. "Muchas veces es porque las relaciones sexuales son molestas por la atrofia vaginal. Hay que ponerse en contacto con el ginecólogo porque tenemos tratamientos locales muy eficaces, incluso con electroestimulación" refiere la doctora. La suplementación con vitaminas o superalimentos como la maca, son también propulsores del deseo.
Los síntomas más agudos y floridos de la menopausia se pasan. Y es algo que hay que tener presente. "Suelen durar dos años" estima la doctora. "Muchas veces, cuando entendemos lo que nos está pasando, inmediatamente mejoramos porque tiene que ver con nuestro estado emocional. Además, tenemos muchas soluciones a nuestro alcance porque los laboratorios farmacéuticos han investigado en profundidad estos síntomas" por esa razón "debemos acudir a un profesional que nos asesore" y, por supuesto, recordar que "se pasa y es una parte más de la vida" concluye.