Aurah Ruiz y Cruz Sánchez de Lara, en un momento de la entrevista.

Aurah Ruiz y Cruz Sánchez de Lara, en un momento de la entrevista.

Protagonistas

Aurah Ruiz: "Es un orgullo ser mujer de un futbolista, pero muchos tienen prejuicios sobre mí sin conocer mi historia"

La primera invitada del programa de Cruz Sánchez de Lara, 'Madres: desde el corazón', se confiesa sobre aspectos muy personales de su vida.

Más información: Cruz Sánchez de Lara, ante su debut como presentadora con 'Madres: desde el corazón': "Va a ayudar a mucha gente"

Publicada

Es uno de los rostros más conocidos de la televisión, pero, pese a ello, quizá muchos no conozcan cómo es realmente Aurah Ruiz. Conocimos a esta modelo e influencer en el mítico programa Mujeres y hombres y viceversa en 2014, donde adquirió una enorme popularidad. Sus últimas incursiones televisivas han sido en uno de los talent más duros de la pequeña pantalla, Supervivientes 2024  y en esta edición de GH Dúo; es la reina de los realities. Allí demostró su fuerza mental y su capacidad de resistencia, llegando muy lejos dentro del concurso, además de mostrar su espectacular belleza al natural, sin artificios.

En Honduras, esta canaria de 34 años, que tiene más de 600.000 seguidores en Instagram, también habló de su marido, el futbolista Jesé Rodríguez, con quien se casó en 2022 después de una relación llena de altibajos y con quien tiene un hijo, Nyan, nacido en 2017. Él es el gran amor de Aurah.

El pequeño, que tiene siete años, nació con una enfermedad rara, congénita, de las denominadas 'huérfanas' de difícil o imposible cura, que le provoca severas bajadas de azúcar (hipoglucemias). Está ocasionada por una incompatibilidad genética entre sus padres. Durante sus primeros años de vida, Aurah dejó de lado su carrera para dedicarse por completo al cuidado de su hijo.

La influencer, en la rueda de prensa de presentación del programa.

La influencer, en la rueda de prensa de presentación del programa. Gtres

El primer año de vida lo pasó hospitalizado, primero en el Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y después en Madrid, donde tuvo que ser intervenido en La Paz. Pasada esa crisis, pudieron regresar de nuevo a casa para estar cerca de los suyos. Ahora, la modelo disfruta de una etapa llena de felicidad al ver a Nyean crecer feliz, pero ha pasado momentos muy duros en el camino. Es una 'madre: desde el corazón' y por eso no es de extrañar que se haya convertido en la primera invitada del nuevo programa de Cruz Sánchez de Lara en Mitele Plus.

El Magatest

Allí se ha abierto en canal para contar su experiencia. Pero, además, Aurah Ruiz se ha sometido al Magatest, en el que las preguntas son títulos de libros escritos por mujeres como Virginia Woolf, Ana María Matute, Almudena Grandes, Carmen Laforet o Elena Ferrante. A través de ellos, llegamos a los más profundo de sus sentimientos.

Tu 'primera memoria'… 

Probablemente un momento especial de mi infancia, tal vez con mi familia.

'Una habitación con vistas' a…

La felicidad de ver crecer a mi hijo feliz juntos los tres después de todo lo vivido.

¿'Orgullo y prejuicio(s)' sobre…?

Ser esposa de un futbolista y la imagen que muchos tienen sin conocer mi historia.

'La amiga estupenda' es…

Esa persona que ha estado conmigo en las buenas y en las malas, sin importar la fama o la televisión.

¿Qué fue 'lo que el viento se llevó'?

Miedos e inseguridades que quedaron atrás con los años y la experiencia.

¿Queda algo de 'la edad de la inocencia'?

Sí, en la mirada de mi hijo y en los pequeños momentos de la vida cotidiana.

¿Qué te deja 'el corazón helado'?

La injusticia, el sufrimiento de los niños y la falta de empatía en el mundo.

¿'El mejor de los mundos posibles'?

Uno donde nadie tenga que luchar solo, donde haya apoyo real para quienes lo necesitan.

¿A quién asesinarías 'en el Orient Express'? o ¿a quién regalarías 'un viaje sin retorno'?

A los prejuicios y la falta de comprensión sobre las enfermedades raras.

¿Qué supone 'la ridícula idea de no volver a verte'?

Un dolor inmenso, que solo entienden quienes han perdido a alguien muy querido.

'El amor más grande'…

Sin duda, el de una madre por su hijo.

¿Para qué pedirías 'amnesia colectiva'?

Para olvidar momentos duros, pero también para dar segundas oportunidades sin prejuicios.

Un 'secreto a voces'.

Que detrás de una imagen pública siempre hay una historia más profunda.

'Un secreto inconfesable'.

Tal vez algo que solo yo, mi familia y mi hijo compartimos en la intimidad.

¿Qué es para ti 'nada'?

No tener amor ni motivos por los que luchar.

'Cuando la revolución termine'…

Ojalá haya servido para cambiar algo y no solo para hacer ruido.