Las imágenes de Coco Capitán a bordo del  Venice Simplon-Orient-Express

Las imágenes de Coco Capitán a bordo del Venice Simplon-Orient-Express

Protagonistas

Coco Capitán a bordo del Venice Simplon-Orient-Express: "Es como un hotel de lujo sobre ruedas"

Hablamos con la joven fotógrafa sobre su último trabajo. 

7 octubre, 2023 03:01

Coco Capitán es una de las fotógrafas más reconocidas de España. Nació en Sevilla en el año 92, el año de la Expo y las Olimpiadas. Con tan solo 17 años se mudó a Londres para estudiar fotografía en las famosas escuelas Central Saint Martins y Royal College of Art. Allí comenzó a trabajar en el mundo de la moda, fotografiando distintos trabajos para la revista Vice.

[La fotógrafa Rocío Aguirre retrata "el amor más bonito que se puede sentir: el propio"]

Pero la fotografía de Coco va más allá, ya que la combina con la pintura y el texto, ofreciendo un mensaje diferente y original. Ha participado en campañas para Miu Miu, Maje o Gucci, expuesto sus trabajos en París, Londres e incluso Seúl, y firmado portadas de grandes revistas como Vogue.

En su último trabajo, la fotógrafa se ha subido a bordo del Venice Simplon-Orient-Express, un tren exclusivo con cabinas decoradas al estilo clásico, una cuidada y sofisticada gastronomía a bordo, y unos selectos entretenimientos en vivo a bordo.

Coco ha sido la encargada de realizar las nuevas fotografías del famoso tren, capturando la experiencia íntima y decadente de los viajes en ferrocarril. Desde MAGAS, hemos hablado con ella sobre fotografía, viajes y arte.

¿Cómo se enamoró Coco Capitán de la fotografía? ¿Lo tenías claro desde pequeña?

Yo realmente nunca pensé que me convertiría en fotógrafa. Estoy en ese oficio casi de casualidad. Siempre me ha gustado la fotografía desde que era pequeña, y empecé a hacer fotos muy pronto con las típicas cámaras de carrete de los 90, y jugaba con mi hermana a hacer fotos por casa. Para mí era un juego, lo de convertirme en fotógrafa me vino de sorpresa, yo siempre pensé que iba a ser escritora.

¿Cómo han evolucionado tus fotografías?

Ha sido un crecimiento bastante constante, no creo que haya habido un momento que lo haya cambiado todo. Ha sido más un proceso de ir trabajando en proyectos más pequeñitos, a proyectos más grandes.

¿Cuál es el mensaje principal que intentas transmitir con tu trabajo?

Depende mucho de la fotografía y depende mucho del proyecto. Para mí la fotografía siempre es una observación del mundo externo. No quiero transmitir un mensaje específico, sino invitar a mi audiencia a observar aquello que estoy fotografiando desde mi perspectiva. Lo veo más bien como una observación.

¿Qué fotografía Coco Capitán en la intimidad? Por ocio, cuando no es trabajo

Curiosamente, no suelo hacer mucha fotografía por ocio, hago tantas en mi trabajo que cuando llego a casa quiero desconectar. Pero las fotos personales que más disfruto son las que hago en blanco y negro. Me gusta mucho fotografiar detalles y paisajes, más que personas en mi tiempo libre.

¿Cómo fue la experiencia de viajar a bordo de este tren?

Ha sido una experiencia bastante especial por toda la historia que tiene el tren, al final ha salido en muchos libros y películas. Estar en él es un poco como ir en un hotel de lujo sobre ruedas.

Venice Simplon-Orient Express, A Belmond Train, Europe

Venice Simplon-Orient Express, A Belmond Train, Europe Coco Capitán

A mí me encanta viajar en tren, por lo que he disfrutado mucho de la experiencia de viajar en este. Tuve total libertad para fotografiar lo que yo quisiera. Me dejaron invitar a mis amigos para que viajara como yo lo haría realmente, para poder ofrecer mi verdadero pinto de vista.

Has sido la encargada de fotografiar el Venice Simplon-Orient-Express,  para la serie Belmond Legends. ¿Qué has querido capturar exactamente en esas fotografías?

Para mí, personalmente, la parte más bonita del viaje es sentarme en la ventana del tren e ir viendo el paisaje y capturar esa sensación de cómo todo está cambiando afuera constantemente, mientras que tú estás en el mismo ambiente.

Luego, aparte, quería capturar un poco como es la experiencia del tren y qué es lo que lo hace diferente a otros trenes. Por ejemplo, la parte del restaurante, la sala del piano… esas partes especiales que hacen del viaje toda una experiencia.

¿Y en tus viajes personales? ¿Cuáles son los momentos que más te inspiran y en los que no puedes evitar coger la cámara?

Para mí la fotografía es un proceso natural, y me gusta mucho fotografiar cosas cotidianas que pasan en mi casa o en mis viajes. Creo que es algo que tenemos todos en común, seamos fotógrafos o no, nos gusta fotografiar la cotidianidad. Yo hago muchas fotos a mis gatos, por ejemplo, es un ejercicio muy genuino, pero que disfruto mucho.

También has realizado varias campañas de moda e incluso una portada de Vogue España. ¿Qué te aporta la fotografía de moda en comparación con otro tipo de fotografía?

La mayor diferencia entre fotografía de moda y otro tipo de fotografía, como la de viaje, es el enfoque. En la fotografía de viaje, en este caso específico, el enfoque está en el tren y en la experiencia de viajar. Y en la fotografía de moda está más en crear la imagen de un estilo de vida o de una experiencia personal a través de la moda.

Venice Simplon-Orient Express, A Belmond Train, Europe

Venice Simplon-Orient Express, A Belmond Train, Europe Coco Capitán

Entonces, obviamente, la producción va a ser distinta. En moda decides menos, está todo mucho más pensado, y en la fotografía de viaje no hay tanta preparación, vas haciendo fotos de lo que te encuentras. Es todo mucho más espontáneo.

¿Crees que la fotografía tiene un poder social? 

Sí, claro. Sobre todo creo que tiene un gran poder de comunicación. Con el auge de las redes sociales, la comunicación de los más jóvenes ha pasado de ser verbal a puramente visual. Ahora es totalmente mandar los mensajes con imágenes y fotos para expresar lo que sentimos. Esto en el pasado, por motivos tecnológicos, era imposible. Nos ha cambiado mucho como sociedad el poder comunicarnos con imágenes.

¿Cómo es la rutina de una fotógrafa?

Depende mucho de la clase de fotografía, hay tantas rutinas como fotógrafos. Yo para mí la fotografía no es que no es algo que haga todos los días, como que me va por épocas. Hay épocas en las que me apetece más escribir, otras pintar, y otras fotografiar. Normalmente, invierno mucho tiempo pensando en la idea o en el sujeto que quiero fotografiar.

No empiezo a hacer fotos hasta que tengo muy claro lo que quiero. Ese es mi proceso personal, pero también hay fotógrafos que practican una fotografía mucho más espontánea, que se llevan su cámara por la calle y van haciendo fotos de lo que se encuentran. A mí normalmente me gusta saber que estoy fotografiando y cuál es mi objetivo.

¿Qué dicen de Coco Capitán sus fotografías?

Hablan de mis observaciones y de mi forma de ver el mundo.

Si solo pudieras fotografiar una sola cosa en toda tu vida, ¿qué sería?

Un campo de margaritas. En mi trabajo siempre fotografío margaritas, se han convertido un poco en mi símbolo artístico.

Un sueño por cumplir a nivel laboral

Me gustaría que alguno de los grandes museos de arte contemporáneo adquirieran una obra mía en el futuro, como el MoMA.