Las 'Top 100' Mujeres Líderes siguen inspirando en diversos sectores, consolidándose como referentes en constante evolución de sus respectivos sectores. Su compromiso con la inclusión, la innovación y la transformación social genera un impacto profundo en la sociedad.
Su relevancia radica en su empeño por construir un futuro más equitativo, fomentando la diversidad y promoviendo valores sólidos en el ejercicio del liderazgo. No solo inspiran a las niñas, sino que trabajan día a día para lograr un futuro mejor para ellas.
A lo largo del año, todas ellas participan en eventos clave, abordando temas cruciales como la diversidad en el entorno laboral, la ética en la política y los desafíos que plantea la inteligencia artificial, entre otros muchos temas. Con su influencia, impulsan un diálogo necesario que abarca el futuro y la importancia de conservar la humanidad en la 'era tecnológica'.
Desde Magas, apoyamos todas sus iniciativas, que no solo celebran su trayectoria, sino que también promueven un cambio real. Su capacidad para generar transformaciones y su compromiso con el progreso colectivo consolidan la importancia de un liderazgo basado en la responsabilidad, la inclusión y la visión de un futuro más justo.
-
1 de 10 Alicia Asín, Norma Soler e Irene Vallejo
Estas tres aragonesas y Top 100, han sido nominadas en la segunda edición de los Premios Mujeres Influyentes de Aragón que se celebrarán el próximo miércoles 30 de abril en el Caixaforum de Zaragoza.
A esta segunda entrega se espera que asistan más de 250 invitados de diversos sectores: desde el mundo empresarial, hasta el del arte. Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, ha sido nominada en la categoría de Ingeniería y Arquitectura; Norma Soler, directora de tranformación de 'iberostar', en la de Empresa; e Irene Vallejo, escritora y filóloga clásica, en la de Cultura y Arte.
-
2 de 10 María del Castillo
Del Castillo deja la dirección de Dékuple, tras formar parte de la empresa de marketing y comunicación los últimos cinco años de su carrera.
Tal y como ha asegurado, esta decisión le provoca "sentimientos encontrados", ya que, por un lado, sentía tristeza al decir adiós, pero también afrontaba esta nueva etapa de su carrera "con ilusión", ya que da la bienvenida a un nuevo proyecto. En el comunicado que ha hecho a través de su perfil de LinkedIn, María agradecía a la empresa "la exigencia y excelencia" que ha mostrado siempre, pero sobre todo "la sonrisa y alegría" de todos los miembros del equipo, asegurando que les iba a echar mucho de menos.
-
3 de 10 Beatriz Crespo
La fundadora y CEO de Freedom and Flow anuncia la publicación de su nuevo libro: Microhábitos saludables, que promete convertirse en un best seller y que verá la luz el próximo 24 de abril y que ya está en preventa.
Tal y como asegura la autora, "está hecho de pedacitos de ciencia, conversaciones, reflexiones, vivencias y, sobre todo, personas". En él brinda "pequeños hábitos" que podrán cambiar la vida de quienes busquen rutinas más saludables sin esfuerzo y logrando mantenerlos en el tiempo.
-
-
4 de 10 María Dueñas
Tras el lanzamiento de su nueva novela, el pasado 26 de marzo, la escritora se encuentra de gira por España presentando Por si un día volvemos, que acumula en su tirada inicial más de medio millón de ejemplares.
La obra está ambientada en los años 20 de Orán (Argelia) y narra la historia de una joven que se ve obligada a cambiar su identidad para huir de la miseria de su país. Sin embargo, al cruzar el Mediterráneo, se encontrará con una realidad muy cruda y su entereza será lo único que consiga liberarla. María Dueñas asegura que no le extrañaría esta historia sirviera de inspiración para una serie del futuro.
-
5 de 10 María Enciso
La catedrática de Derecho Mercantil, decana de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos y consultora académica en Ontier representó el pasado 29 de marzo a su centro académico en la Parada Militar de la Guardia Real con motivo del X aniversario de la proclamación del rey Felipe VI.
Tal y como afirmaba María Enciso, la jornada estuvo llena de "simbolismo, respeto y orgullo institucional" y aseguró que este tipo de actos "refuerzan las conexiones entre el mundo universitario y los valores constitucionales".
-
6 de 10 Marlen Estévez
Roca Junyent, la empresa de la que forma parte Marlen Estévez, ha sido galardonada por segundo año consecutivo en los Premios Confidencial en la categoría Mejor Equipo de Procesal.
Además, se ha reconocido la labor en litigación y resolución de disputas del equipo de abogados liderado por ella. Para la directiva, el galardón "reafirma la confianza en nosotros".
-
-
7 de 10 Lucía Llano
La presidenta nacional de RAGCE recibió el pasado 29 de marzo el reconocimiento a la labor en la defensa y apoyo del colectivo de guardias civiles retirados, en el acto de clausura de la Asociación Retirados de la Guardia Civil de España.
El evento, que tuvo lugar en el Colegio Infanta María Teresa de Madrid, contó con la presencia de autoridades y representaciones de las asociaciones afines, demostrando así el espíritu de unión y compañerismo que define al Cuerpo.
-
8 de 10 Almudena de la Mata
La CEO de Blockchain Intelligence participó el pasado 8 de abril en la Jornada de Mujeres y Competitividad, organizada por la Fundación Compromiso y Transparencia.
La ponencia tuvo como objetivo abordar el papel de las mujeres como motor de crecimiento económico y de igualdad en la era digital. Almudena de la Mata, a través de su perfil de LinkedIn, ha asegurado que afrontó el acto con mucha ilusión al compartirla con compañeras líderes de su sector.
-
9 de 10 Nathalie Picquot
La directora de marketing digital, experiencia de marca y engagement digital del Banco Santander presidirá el jurado de los Premios Eficacia 2025, cuyo certamen tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Teatro Real de Madrid.
Son convocados por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), y reconocen cada año las campañas publicitarias más efectivas en España. En esta edición los galardones contarán con dos nuevas categorías: Campaña de Social Media/Influence Marketing y Experiencia de Marca. Hasta ahora, acumulan más de 4.000 inscritos y a nuestra Top 100, Nathalie Picquot, le espera un gran trabajo como presidenta de jurado.
-
-
10 de 10 Marta Rivera de la Cruz
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, inauguró el pasado viernes 4 de abril el XVIII ciclo 'Música de órgano de San Ginés', la celebración que organiza la Comunidad de Madrid ante la llegada de la Semana Santa.
Este evento se ha consolidado como uno de los más esperados por los madrileños y en su decimoctava edición ofrece una gran experiencia para los amantes de la música clásica, bajo el lema 'La variedad de los estilos musicales en el órgano'. En total serán tres los conciertos que se celebran en la Iglesia de San Ginés entre los días 4, 11 y 14 de abril y contarán con la presencia de compositores británicos como John Stanley y Percy Whitlock.
Carmen Suárez