Planes con amigas para disfrutar un domingo de sol.

Planes con amigas para disfrutar un domingo de sol. iStock

Estilo de vida

Cuatro planes y una rutina de estiramientos para disfrutar después de la Carrera de la Mujer en Madrid

Descubre cómo recuperarte tras el ejercicio y exprimir la vida social de la capital el domingo 11 de mayo.

Más información: Ni verduras ni legumbres: esta es la dieta perfecta para brillar en la Carrera de la Mujer de Madrid

Ángela García
Publicada

Este domingo la Marea Rosa inunda la capital: 36.000 mujeres recorrerán el Paseo de la Castellana, Gran Vía y la calle Princesa disfrutando de un circuito de seis kilómetros donde deporte y solidaridad se dan la mano tras un fin de semana único. La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana es, así, la culminación de unos días festivos cuyo objetivo principal es continuar la lucha contra el cáncer de mama, la violencia de género, y otras injusticias sociales a las que las mujeres se enfrentan hoy día.

Repitiendo el máximo histórico de participación en la prueba de Madrid, se consolida la donación de 90.000 a la Asociación Española Contra el Cáncer; y cheques de 1.000 euros a Wanawake Mujer, GEICAM, Asociación Clara Campoamor e Intravenus, respectivamente, tras completar el calendario nacional. Todo ello gracias a las mujeres que han querido arrimar el hombro por esta buena causa.

De todas las edades (permitida la participación desde los ocho años de edad) y en cualquier forma física, las miles de participantes que este 11 de mayo teñirán las calles madrileñas de color rosa merecen ser homenajeadas con planes que propicien su recuperación tras la práctica deportiva. Desde Magas seleccionamos eventos que tendrán lugar la tarde del domingo, para que puedas exprimir al máximo el festivo fin de semana.

Rutina de estiramientos

El primer plan y más importante una vez termines de darlo todo en la Carrera de la Mujer y en el festival de fitness posterior, es volver a la calma y acondicionar tus músculos para evitar molestias al día siguiente. Para ello, lo mejor es dedicar de cinco a diez minutos a estirar en profundidad tu cuerpo, de manera activa y dando espacio a que los músculos eliminen de forma efectiva el ácido láctico acumulado durante el ejercicio.

@sarabacee los estiramientos y ejercicios de movilidad que mejor me sientan despues de correr! #running #stretchingroutine #stretchingexercises #runningexercises ♬ QUE CHIMBA DE VIDA - KAROL G

Sin necesidad de emplear material, puedes seguir alguna de las rutinas propuestas por corredores expertos en redes sociales como la de Sara Baceiredo, influencer de deporte y estilo de vida, quien combina movilidad y estiramientos para una descarga muscular más completa.

Comida nutritiva

Zanahorias asadas sobre remolacha, de Superchulo.

Zanahorias asadas sobre remolacha, de Superchulo. DR

Con una carta plant based y una filosofía de "contar colores y no calorías", Superchulo se posiciona como una apuesta saludable, diferente y vistosa para reponer energías tras la Carrera de la Mujer. Obra de Rebeca Toribio, consiguió reabrir sus puertas tras un desgraciado incendio, y ahora ofrece una selección de platos únicos y vistosos en tres puntos estratégicos de la capital.

A destacar de su oferta culinaria, su berenjena campera rellena de tomates cherry confitados y queso feta; el warm curry de coco o la rebel burguer con 'no pollo' rebozado, pink spicy mayo y guisito de tomates. Platos cargados de color para una nutritiva comida.

Dónde: Calle de Fuencarral, 74, Centro, 28004 Madrid / Gran Vía, 55, Centro, 28013 Madrid / C. de la Virgen de los Peligros, 10, Centro, 28013 Madrid

Masaje restaurativo

Tras caminar o correr por los 6,4 kilómetros de recorrido de la carrera y darlo todo en el festival del aeróbic y fitness que se celebra en la meta, tu cuerpo también necesita una pausa. Para relajarte, puedes sumergirte en el universo de Marte, un centro de bienestar cuyos protocolos cuidados y atmósfera en calma propician la recuperación más profunda.

Cuentan en su carta de servicios con masajes corporales que incorporan herramientas que provienen de la naturaleza, como las 'pindas': unos saquitos de tela que se rellenan con hierbas aromáticas y medicinales. Con ellas crean una experiencia reconfortante y personalizada al poder variar el contenido en función al beneficio que buscamos, combinándolo con el masaje manual y el calor para destensar el cuerpo.

También podrás vivir experiencias inmersivas como su insignia 'Marte', la más completa. Un masaje creado a medida donde se combinan instrumentos y técnicas libremente para alcanzar el mayor beneficio tanto facial como corporal.

Dónde: C. de Juan Hurtado de Mendoza, 17, Chamartín, 28036, Madrid

Atardecer urbanita

Azotea del Círculo de Bellas Artes

Azotea del Círculo de Bellas Artes DR

Los altos edificios de la capital brindan a quienes la visitan la oportunidad de disfrutar de puestas de sol únicas. Un ejemplo de ello es la azotea del Círculo de Bellas Artes (CBA) y su vista 360º desde la que disfrutar el paisaje urbano, a 56 metros de altura, sobre la calle Alcalá.

A ella se accede desde el vestíbulo privilegiado del edificio, un ascensor acristalado te transportará hasta la última planta donde la escultura Minerva de Juan Luis Vassallo te dará la bienvenida. A los pies de esta pieza de bronce romana, podrás degustar cócteles, gildas, croquetas tradicionales, arroces y carnes y pescados de calidad, así como poner la nota dulce del día con sus postres cremosos y de temporada.

Su horario los domingos es de 10.00 h a 1.00 h y el precio de la entrada es de 5,50 euros.

Dónde: Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid, C. del Marqués de Casa Riera, 2, Centro, 28004, Madrid

Conciertos de San Isidro

Cartel de San Isidro 2025.

Cartel de San Isidro 2025. DR

El domingo 11 de mayo y a razón de celebrar la festividad de San Isidro, tendrán lugar varios conciertos y eventos en diversos rincones de la capital. En la Plaza Mayor, a las 19.00 h tendrá lugar Vive Dial San Isidro, un homenaje a la ciudad y al centenario de la radio en la capital; el Parque de San Isidro acogerá los conciertos de Gipsy Power Band (20.00 h) y La Húngara (21.30 h) y los Jardines de las Vistillas, a Soleá Morente (21.00 h). En Matadero tendrá lugar la Verbena con la Orquesta Alaska desde las 20.30 h.

Un plural abanico de opciones donde no solo disfrutar de la música, sino también sumergirte en el folclore madrileño y sus costumbres como colofón al fin de semana.