
Los peligros de recogerse el pelo cuando aún está mojado.
Helena Rodero, farmacéutica y experta en cabello: "Recogerse el pelo mojado es un grave error, y si es teñido más"
Cuidar el pelo, especialmente en verano, no es solo cuestión de estética, también es una inversión en su salud a largo plazo.
Más información: Alba Gómez, doctora experta en salud capilar: "Peinar el pelo recién lavado es tan grave como aplicar tintes químicos"
El verano ya está aquí y muchas ya comienzan a preparar su rutina capilar para proteger la melena del sol, el cloro y la sal del mar. Sin embargo, hay un gesto cotidiano que miles de personas hacen sin pensar que pueden estar arruinando su cabello.
La farmacéutica y experta en la piel y el cabello, Helena Rodero, lanza una advertencia clara al respecto: recogerse el pelo mojado justo después de lavarlo puede partirlo con más facilidad.
Seguro que más de una vez lo has hecho. Al salir de la ducha, el pelo sigue empapado, lo retuerces en una coleta o moño improvisado para no mojarte la ropa... y a seguir con el día. Pero lo que parece un gesto inocente es, en realidad, uno de los errores más dañinos para tu melena, especialmente en verano.
'Recoger el pelo mojado lo debilita'
Según Helena Rodero, autora del libro Todo sobre tu pelo y tu piel y cofundadora de la línea capilar LICO by Helena Rodero, cuando el pelo está mojado pierde resistencia y se vuelve extremadamente vulnerable.
"Si el pelo está mojado y tiramos de él haciendo una coleta o retorciéndolo, lo partiremos con más facilidad", asegura la experta.
Al mojarse, la fibra capilar se hincha, pierde enlaces internos (especialmente los de disulfuro, responsables de su resistencia) y se debilita.
Si a esto le añadimos el estrés mecánico de estirarlo o enrollarlo sobre sí mismo, el daño está hecho. Las fibras no lo resisten y el cabello se parte, muchas veces desde la raíz o el medio, dejando una melena sin vida, con frizz y aspecto quebradizo.
El daño es mayor si el cabello está teñido o dañado
Rodero insiste en que el riesgo de rotura se multiplica si tienes el pelo teñido, decolorado o con tratamientos químicos.
En estos casos, la fibra capilar ya está comprometida, y recogerla mojada puede ser el golpe final. "Los cabellos tratados tienen menos resistencia a la tracción y son mucho más sensibles al sol, al cloro o a la sal del mar", apunta.
Por eso, si llevas mechas, tintes o alisados, deberías extremar las precauciones. Nada de coletas apretadas con el pelo húmedo ni moños improvisados recién salida de la ducha. El daño no se ve al instante, pero se acumula día a día.
¿Y el pelo mojado en la playa o la piscina?
En verano, recogerse el pelo mojado se convierte en una costumbre aún más común. Pero, como explica Helena Rodero, esto puede ser incluso más perjudicial si el cabello ha estado en contacto con el agua del mar o de la piscina.
"El pelo cuando está mojado con agua salada o clorada pierde enlaces que hacen que esté flexible y fuerte", explica la farmacéutica.
Además, la sal y el cloro alteran la estructura del cabello, dejándolo aún más frágil. Por eso, Rodero recomienda siempre mojar el pelo con agua dulce antes de bañarse, para crear una especie de "escudo protector" y aclararlo de nuevo tras salir del agua.
Errores comunes que arruinan tu pelo
Junto a recoger el pelo mojado, la experta enumera otros errores frecuentes que conviene evitar para proteger nuestra melena de los agentes externos:
- Secar el pelo al sol: hacerlo directamente bajo el sol favorece la deshidratación, sobre todo en cabellos teñidos o decolorados.
- Restregar con la toalla: en lugar de frotar con fuerza, es mejor presionar suavemente con una toalla de microfibra.
- No usar protector solar capilar: igual que protegemos la piel, el pelo y el cuero cabelludo, también necesitan defensa frente a los rayos UV.
- Abusar del calor sin protección: planchas y secadores sin productos termoprotectores dañan la fibra en profundidad.
La clave está en la prevención. Para evitar que tu melena sufra más de la cuenta, Rodero recomienda cambiar pequeños gestos cotidianos que marcan una gran diferencia. Entre sus consejos estrella están:
- No recoger el pelo mojado. Si necesitas sujetarlo, hazlo con pinzas grandes sin apretar ni retorcer.
- Seca el cabello al aire, pero siempre a la sombra, no al sol directo.
- Usa productos capilares con filtro solar y repónlos igual que harías con tu protector de piel.
- Utiliza sombreros, pañuelos o gorras para proteger tu cuero cabelludo y prevenir el encrespamiento.
- Y muy importante: hidrata el pelo antes, durante y después de la exposición al sol.
Puede parecer exagerado, pero cambiar la forma en que tratas tu pelo mojado puede marcar un antes y un después en su salud.
Lo que haces justo después de lavarlo importa más de lo que crees, y recogerlo mojado es una de las prácticas más dañinas, sobre todo cuando se convierte en hábito.