La vida actual de Norma Duval.

La vida actual de Norma Duval.

Mujer

La vida actual de la vedette Norma Duval: "Las de mi generación hemos sido feministas en hechos"

A sus 69 años, la vedette y empresaria española reflexiona sobre su independencia y trayectoria, generando debate con sus declaraciones sobre el feminismo.

Más información: La vida de Nieves Álvarez: de sus complicados inicios a convertirse en una de las modelos más reconocidas

Publicada

Norma Duval, ícono del espectáculo español desde los años 70, ha vuelto a estar en el centro de la atención mediática. A sus 69 años, la exvedette y empresaria ha hecho una declaración que ha generado controversia: “Nunca he necesitado que nadie me defendiera por ser mujer”. Estas palabras, pronunciadas en una reciente entrevista, han suscitado un intenso debate sobre el papel del feminismo y la autonomía femenina en la sociedad actual.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Norma ha sido testigo y protagonista de la evolución del papel de la mujer en el mundo del espectáculo. Desde sus inicios como Miss Madrid en 1973 hasta convertirse en la primera española en encabezar el Folies Bergère de París, su trayectoria ha estado marcada por la determinación y la capacidad de reinventarse.

En la actualidad, Norma divide su tiempo entre España y Suiza, donde reside su esposo, el empresario Matthias Kühn. A pesar de los desafíos personales, incluida la reciente pérdida de su sobrino Juan Carlos, la artista continúa activa en el ámbito profesional y mantiene una presencia constante en los medios de comunicación

En una reciente intervención mediática, Norma ha vuelto a destacar por su sinceridad. “Las de mi generación hemos sido feministas en hechos, no en palabras”, afirmó al hablar sobre la igualdad y su visión del feminismo. La frase ha generado debate en redes sociales y medios, pues plantea una idea clara: el empoderamiento femenino no siempre ha ido de la mano del discurso, sino de la acción silenciosa y constante.

Estas palabras resumen su trayectoria: una mujer que, en un mundo dominado por hombres, se hizo a sí misma como artista, empresaria y madre. Norma Duval es hoy un ejemplo de longevidad profesional y evolución personal, que mira atrás con orgullo y hacia delante con energía.

Norma Duval se convirtió en un fenómeno mediático en los años 80 y 90. Fue la primera española en protagonizar el mítico Folies Bergère de París, y encabezó revistas en los teatros más importantes de España. Pero su carrera no se quedó en el brillo del escenario: también supo construir un camino más allá del espectáculo.

Con inteligencia y visión, invirtió en bienes inmuebles, produjo sus propios espectáculos y se adentró en el mundo de la televisión con éxito. Ha participado en realities como El desafío o MasterChef Celebrity, demostrando su versatilidad y su conexión con el público de todas las edades. Esa capacidad de adaptación ha sido clave para mantenerse vigente durante más de cuatro décadas.

Pero Norma no olvida el contexto de su época: “Nosotras salimos adelante trabajando, sin ayudas, sin cuotas”, ha dicho en distintas entrevistas. Con estas palabras reivindica un feminismo práctico, ligado al esfuerzo personal y no tanto a la reivindicación teórica.

Aunque durante años su vida privada fue objeto de atención mediática, Norma ha optado por mantener su intimidad más protegida en los últimos tiempos. Su relación con el empresario suizo Matthias Kühn, con quien mantiene una relación estable desde hace más de 20 años, es un ejemplo de ello. La pareja vive en régimen de "pareja LAT" (living apart together), lo que significa que mantienen su relación desde países distintos, pero con estabilidad y confianza.

Norma es madre de tres hijos y abuela orgullosa. En varias ocasiones ha compartido su emoción por ver crecer a sus nietos, a quienes considera una de sus mayores alegrías. También ha enfrentado momentos difíciles, como la muerte de su hermana Carla en 2010 y la reciente pérdida de su sobrino Juan Carlos en 2024, a los que ha respondido con entereza.

A pesar de los golpes, Duval no ha dejado que la adversidad la paralice. En sus declaraciones más recientes transmite un mensaje de fuerza: “A mi edad hay que vivir con ilusión. El tiempo es oro y hay que aprovecharlo”.

Lejos de las etiquetas, Norma Duval habla desde la experiencia. Cuando dice que “las de su generación fueron feministas en hechos”, está lanzando un mensaje que interpela a muchas mujeres de su época: aquellas que trabajaron, criaron hijos, se abrieron paso en entornos hostiles y lo hicieron sin alzar la voz, pero dejando huella.

No se declara contraria a los avances actuales, pero sí cree que no todo debe enfocarse desde el enfrentamiento. En una sociedad cada vez más polarizada, sus declaraciones suenan a reivindicación de otra forma de empoderarse: con hechos, con ejemplo y con perseverancia.

Este enfoque, aunque criticado por algunos sectores, ha sido aplaudido por muchos que ven en ella a una pionera silenciosa del feminismo real. Una mujer que no necesitó etiquetas para abrir puertas y que hoy sigue activa, presente y con las ideas muy claras.

Norma Duval continúa siendo una figura relevante en el panorama cultural y mediático español. Su vida actual, marcada por la estabilidad emocional, la actividad profesional y las reflexiones personales, demuestra que hay muchas formas de ser feminista, y que todas merecen ser escuchadas.

Lejos de nostalgias, Norma defiende con firmeza lo que ha vivido: una época en la que las mujeres rompieron barreras a base de hechos. Y aunque su visión no guste a todos, lo cierto es que su historia habla por sí sola.