- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

Mazda Mazda6
Puntuación de El Español
Destaca: Calidades, comportamiento
A mejorar: Ausencia de electrificación, modelo veterano
Versiones
- GASOLINA
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Evolution Tech
Desde 34.655 €
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Evolution Tech WGN
Desde 35.155 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121 kW Center-Line
Desde 35.586 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121 kW Center-Line
Desde 36.086 €
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Zenith
Desde 36.255 €
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Evolution Tech Aut
Desde 36.655 €
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Zenith WGN
Desde 36.755 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121 kW Exclusive-Line
Desde 37.186 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121 kW AT Center-Line
Desde 37.586 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121 kW Exclusive-Line
Desde 37.686 €
-
2.0 SKYACTIVE-G 107kW Zenith Auto
Desde 38.255 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121kW Exclus-Line Black
Desde 39.436 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121kW Exclus-Line Black
Desde 39.936 €
-
2.0 SKYACTIV-G 121kW AT Excl-Line Black
Desde 41.436 €
-
2.5 SKYACTIVE-G 143kW Zenith Auto
Desde 41.755 €
-
2.5 SKYACTIVE-G 143kW Zenith Auto WGN
Desde 42.255 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143 kW AT Exclusive-Line
Desde 42.686 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143 kW AT Exclusive-Line
Desde 43.186 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW Zenith Black Auto
Desde 43.505 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW Zenith Black Auto
Desde 43.655 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW Zenith Black AT WGN
Desde 44.005 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW Zenith White AT WGN
Desde 44.155 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW AT Homura Auto
Desde 44.505 €
-
2.5 SKYACTIVE-G 143kW Signature Auto
Desde 44.705 €
-
2.5 SKYACT-G 143kW Homura AT WGN
Desde 45.005 €
-
2.5 SKYACTIVE-G 143kW Signature Auto WGN
Desde 45.205 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT Homura Techo
Desde 46.706 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT Takumi Techo
Desde 46.906 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT Homura Techo
Desde 47.206 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT Takumi Techo
Desde 47.406 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT 20th Anniv.Techo
Desde 47.826 €
-
2.5 SKYACTIV-G 143kW AT 20th Anniv.Techo
Desde 48.326 €
Datos generales
Introducción
Desde el año 2018 Mazda tiene a la venta este Mazda 6. Se trata de una nueva actualización del Mazda 6 lanzado en 2013 y que se corresponde con la tercera generación. Desde su lanzamiento, Mazda ha actualizado este modelo en 2015, 2016 y 2018. Es, por tanto uno de los coches más veteranos a la venta.
Qué tipo de coche es
El Mazda 6 es un coche que se enmarca dentro de la categoría de las berlinas con carrocería de tipo sedán o cuatro puertas y familiar. Es un tipo de vehículo que compite contra otros modelos como, por ejemplo:
Imágenes
Dimensiones
El Mazda 6 n tiene unas dimensiones grandes. En concreto, estamos hablando de 4,86 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,45 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,83 metros. Con estas cifras comprobamos que el Mazda6 es de los coches más largos de la categoría.
- Opel Insignia | 4,89 metros
- Ford Mondeo | 4,87 metros
- Volkswagen Arteon | 4,86 metros
- Mazda 6 | 4,86 metros
- Skoda Superb | 4,86 metros
- Renault Talisman | 4,85 metros
- Volkswagen Passat | 4,76 metros
- Peugeot 508 | 4,75 metros
- Audi A4 | 4,72 metros
- BMW Serie 3 | 4,70 metros
- Skoda Octavia | 4,68 metros
- Mercedes CLA | 4,68 metros
- Alfa Romeo Giulia | 4,68 metros
Todo esto se traduce en una gran habitabilidad. De hecho, los responsables de Mazda han buscado precisamente que el coche sea grande (buena longitud y mayor distancia entre ejes) para ganar en distancia para las piernas de los ocupantes traseros. Esto se traduce en que el Mazda6 cuenta con una de las mejores habitabilidades de la categoría.
Donde quizás no destaca tanto es en el aspecto de maletero. Con sus 480 litros, el Mazda6 presenta un maletero intermedio:
- Skoda Superb | 625 litros
- Renault Talisman | 608 litros
- Skoda Octavia | 590 litros
- Volkswagen Passat | 586 litros
- Honda Civic Sedán | 519 litros
- Kia Optima | 510 litros
- Hyundai i40 | 505 litros
- Opel Insignia | 490 litros
- Peugeot 508 | 487 litros
- Alfa Romeo Giulia | 480 litros
- Mazda 6 | 480 litros
Motores
En cuanto a la gama de motores, el nuevo Mazda 6 estará disponible con dos variantes de gasolina. Las de gasolina son el 2.0 SkyActiv-G de 145 CV y el 2.5 SkyActiv-G de 194 CV.
Ya no se comercializa con motores diésel y tampoco tiene electrificación alguna.
Equipamiento
Los cambios de este nuevo Mazda 6 son ligeros. No esperes por tanto una gran revolución. Son modificaciones estéticas del exterior, del interior, equipamientos y actualización de la gama de motores.
Comenzando por el diseño, vemos que este nuevo modelo ahora ofrece una parrilla que mantiene las formas pero el fondo en lugar de ser líneas longitudinales cromadas, es un diseño similar al de nido de abeja. Otras modificaciones son los cromados que bordean la parrilla que adquieren diferente forma, los grupos ópticos que también son nuevos y los paragolpes, que han sido rediseñados.
La zaga también ofrece cambios aunque son más inapreciables, todavía. De hecho, vemos que la principal novedad radica en la forma de los grupos ópticos y en la línea cromada horizontal.
El interior es, casi, donde parece habler más cambios. Por ejemplo, se ha redistribuido la consola central para que los aireadores estén ahora en una posición superior y tengan un tamaño menos prominente para que así que tome protagonismo un salpicadero más horizontal. Asimismo, la zona de la consola cuenta ahora con menos botonería y con unos mandos más funcionales.
En el cuadro de instrumentos también parece que se han realizado algunas modificaciones y el volante también es de innovador diseño, con nuevos cromados y diferente botonería.
También se añaden nuevas funcionalidades, sobre todo en materia de ayudas a la conducción. Por ejemplo, ahora este Mazda 6 incorpora el i-ActivSense, una tecnología pensada para evitar daños y lesiones a los ocupantes en caso de accidente.
Asimismo, también podrá incluir un control de velocidad de crucero inteligente con función de parada y de arranque cuando el vehículo que nos precede reanuda la marcha. A ello se suman otras funcionalidades como una cámara de visión 360 grados.
Conclusión
Es un modelo muy veterano que compite en un segmento que cada vez tiene menos demanda. Además, tampoco cuenta ni con electrificación ni con motores diésel.